PRIVAR VS EDUCAR actividades académicas sin sentirse
obligados.
Dentro del marco formativo de las personas
que serán las próximas en liderar, organizar, ¿Qué ventajas o desventajas puede tener administrar y construir una sociedad, es dicha decisión? importante forjar valores que permitan refinar su actuar sin necesidad de cohibir ciertas Una de las grandes ventajas de bloquear las expresiones. Tales valores son precursores redes sociales es que los estudiantes solo de conductas básicas como la disciplina y la tengan la opción de atender las indicaciones responsabilidad que deben ser inherentes en del docente, durante la clase. Sin embargo a el actuar diario de las personas. Este es el mi parecer no existe otra ventaja. camino más rápido, fácil y seguro de Pero, este método podría tener otras garantizar que los estudiantes desarrollen las consecuencias como: actividades designadas en el periodo destinado sin necesidad de ser vigilado; según Perturbar la comunicación de los mi punto de vista la falsa creencia de reprimir estudiantes con otras personas algunas formas de comunicación y de externas al proceso académico. expresión ampliaría el problema. Limitar el aprendizaje e investigación con videos, noticias y demás. Percepción dentro de la clase de Si bien es cierto que el uso de las redes cohibir su libre expresión y libertad de sociales esta descontrolada, también es cierto decisión. que es importante formar personas maduras que puedan comportarse en todo ambiente; Entonces, es necesario realizar un balance de ahí la relevancia en que dentro de la entre el pro y los contras de esta situación y educación también se ofrezca a los medir previamente los posibles resultados de estudiantes habilidades para tener la la dirección que se plantee. posibilidad y sapiencia de escoger que actitud El debate está abierto, medir las ventajas y las seleccionar: realizar la actividad académica o desventajas que podemos encontrar y de allí perder tiempo en otras actividades en redes tomar las medidas correctas sin afectar la sociales. visión del plantel educativo la cual es mejorar sus procesos de gestión y formación educativa. No creo que sea conveniente bloquear las redes sociales, debido a que el proceso Teniendo en cuenta este punto de vista nos educativo tiene como prioridad incorporar damos cuenta que las TIC ayudan al proceso estas estrategias de comunicación de aprendizaje, facilitan al acceso a la tecnológicas, que pueden a la hora del información, ayudan a formar disciplina al resultado aportar nuevos conocimientos para destinar un tiempo personal para el desarrollo los estudiantes, les permite participar de tareas, delega responsabilidad a los activamente del mundo externo, estar en estudiantes, y aporta nuevos enfoques y contacto con las noticias y nuevas puntos de vista. tecnologías; Restringirles las redes sociales, solo aumenta la necesidad de los estudiantes Nuestro país nos habla claramente, sobre este de estar en las redes sociales en el momento nuevo reto al cual debemos apuntar y que tengan la oportunidad aumentando el conseguir las metas propuestas de actuar bajo la presión o bajo la luz de alguien globalización, de progreso y evolución del que los esté vigilando y como unidad país. formadora se debe tratar de buscar que ellos La normatividad legal vigente relacionada con redes sociales para que esta actividad no el uso de las TIC en la educación, enfatiza impida la ejecución de la actividad propuesta. sobre la manera en la que los docentes y las instituciones deben abrir campo con las En fin, la idea es proveer en nuestros tecnologías y la comunicación como pilar estudiantes pilares fuertes para su dentro del progreso que se busca para el comportamiento y conducta y garantizarles el futuro del país. aprendizaje a través de todas las tecnologías de tal manera que el mundo se encuentre a El desarrollo educativo, cultural, económico y nuestro alcance, dando como resultado social de un país depende de esa educación progreso en los sectores productivos, inclusiva que vaya a la vanguardia del resto comerciales y educativos de país que se del mundo, a la cual deben tener acceso los traduce en la prosperidad que requiere ciudadanos; ese desarrollo cultural se observa nuestro país. en el comportamiento de los mismos, tal comportamiento son reflejo de la aprendido en Que nuestro entorno evolucione y nuestro lo largo de sus vidas. país se desarrolle depende de la educación, de la educación que le impartimos día a día a los que siguen nuestros pasos, labrar un camino hacia el apogeo mundial comercial y Por tal motivo es importante que durante los tecnológico lo alcanzaremos mejorando los procesos formativos se ofrezcan herramientas valores intrínsecos e incluyendo una visión que permitan a sus estudiantes formar amplia a cada uno de los ciudadanos hoy actuaciones enmarcadas en el respeto y la nuestros estudiantes. responsabilidad.
Si un grupo de estudiantes llegan a su aula de
clase interactiva y lo primero que buscan es unirse a redes sociales que en el momento no son necesarias, se debería buscar algunas estrategias que permitan fortalecer sus comportamientos de respeto y responsabilidad de tal manera que al ingresar a su lugar de clase por propia voluntad decidan iniciar el trabajo como les indica el docente; además es de suma importancia incentivar al estudiante herramientas fáciles, nuevas que le inciten al desarrollo de la actividad académica.
Una de las estrategias de fortalecimiento de
valores es empezar a desarrollar dinámicas enfocadas en el respeto, en la responsabilidad, en la importancia de aprovechar el tiempo, en la importancia de cumplir con los objetivos académicos y su relevancia en su desarrollo profesional, otra de las estrategias puede ser que cada día de clase al finalizar se les calificara un ítem en la rúbrica final por la entrega del trabajo desarrollado en la jornada, se puede también optar por ofrecer un “espacio” para revisar sus