Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sonda
MUKY H-200
Sonda
MUKY H-200
Estas instrucciones están destinadas a los operarios de la sonda TECDRILL - MUKY H-200
El propietario del equipo tiene permiso para hacer copias de esta publicación únicamente
para uso interno. No obstante, recomendamos que solicite copias adicionales a su
representante de TECDRILL para que pueda beneficiarse de la última revisión.
Se ruega a todos los usuarios de esta publicación que informen a TECDRILL S.A.C
de las deficiencias encontradas, particularmente en materia de seguridad del producto.
TECDRILL S.A.C
LIMA - PERU
Indice Página Indice Página
Introducción............................................................ 4
Seguridad de funcionamiento............................... 5
Consejos generales de seguridad .........................5
Consejos especiales de seguridad...................... 9
Aspectos generales..............................................10
Mandos...................................................................12
Maniobra................................................................15
Procedimiento antes del arranque.......................15
Arranque de la unidad de accionamiento
eléctrico................................................................16
Arranque de la unidad de accionamiento
diesel....................................................................17
Parada de la unidad de accionamiento
diesel....................................................................17
Instalación para perforar......................................18
Colocación para perforación en superficie ..........18
Perforación............................................................ 19
Colocación del tubo sacatestigos ........................19
Acoplamiento de las varillas ................................20
Extracción del varillaje .........................................20
Desenroscado de varillas ....................................21
Mantenimiento.......................................................22
Aspectos generales .............................................22
Filtros de aceite hidráulico ...................................23
Ajuste de la regulación de velocidad (motor
hidráulico) ............................................................24
Estabilización de la velocidad lenta
de rotación ...........................................................24
Compensación de las roscas y equilibrado
de la unidad de rotación ......................................25
Diagrama hidráulico............................................. 27
3
Consejos generales de seguridad
Introducción.
Este libro de instrucciones forma parte del suministro completo de su nueva sonda MUKY H-200 Ofrece
información básica sobre las características y el manejo de la unidad y contiene consejos y las medidas
necesarias para mantener la sonda en perfecto estado de funcionamiento. No obstante, no debe ser
sustitutivo de una profunda formación y entrenamiento del operario y sus ayudantes.
Es responsabilidad suya que, antes de llevar a cabo cualquier tipo de trabajo, todo el personal asignado a
la MUKY H-200 tenga los suficientes conocimientos para garantizar un funcionamiento, servicio y
mantenimiento seguros de la unidad. El personal deberá haber tenido tiempo suficiente para asimilar la
información que se ofrece en este manual. Deberá conservarse siempre una copia del manual en el equipo
como referencia.
Sección 3: Operación
4
Seguridad de funcionamiento.
Estimado operario,
Antes de poner su nuevo equipo en servicio, nos gustaría llamar su atención hacia los aspectos de
seguridad. La perforación puede ser un peligro para usted y para el medio ambiente. Un buen orden,
entrenamiento y un equipo bien mantenido son los factores clave para una operación segura. Este libro de
instrucciones no es sustitutivo de un profundo entrenamiento pero, como ayuda de formación y como libro
de referencia le ayudará a mantener un ambiente de trabajo seguro y conservar la sonda en perfecto estado
de funcionamiento.
Atentamente,
Tecdrill S.A.C
Cualquier utilización que esté fuera de este ámbito será considerada como ”uso no previsto”. En este caso,
el fabricante no será responsable de los daños producidos como resultado. En caso de uso no previsto,
será el propietario quien asuma los riesgos. El uso adecuado también incluye el seguimiento y cumplimiento
de la información estipulada por el fabricante y reflejada en los manuales de funcionamiento, servicio y
mantenimiento.
El manejo, mantenimiento y reparación de la MUKY H-200 sólo podrán ser realizados por personal
adecuadamente entrenado para estas labores. Este personal debe tener un perfecto conocimiento de los
peligros y riesgos de su respectiva profesión.
Se deberán cumplir las normativas generales de seguridad. El personal debe ser consciente de los peligros
resultantes del abuso de los narcóticos y el alcohol así como los efectos de medicamentos legalmente
prescritos, o una mezcla de cualquiera de ellos. El fabricante no será responsable de ningún daño
ocasionado por las alteraciones efectuadas en la unidad sin autorización.
Medidas de organización:
1 La unidad MUKY H-200 será manejada sólo por personal que haya recibido un entrenamiento
teórico y práctico en la sonda. Se pondrá especial énfasis en las medidas de seguridad.
2 Mantenga siempre este libro de instrucciones con el equipo así como los otros manuales
relacionados en el capítulo ”Libros de instrucciones separados”.
3 Utilice siempre equipo de protección personal, tal como lo requieran las circunstancias o lo exijan las
normativas.
4 Si, mientras la unidad está trabajando, se observa alguna acción anormal en los sistemas de
seguridad o de funcionamiento, pare inmediatamente la máquina e investigue y solucione el
problema.
5 Los rótulos de aviso deberán estar siempre fácilmente legibles. Los rótulos dañados se deberán
reemplazar inmediatamente.
6 Las comprobaciones diarias de seguridad que se describen en este manual se deben realizar
inexcusablemente, así como las medidas de mantenimiento que se describen en Mantenimiento
periódico
5
Seguridad de funcionamiento
7 Los sistemas hidráulico y eléctrico son de naturaleza compleja y pueden ocasionar lesiones o daños
si no se manejan con cuidado. Las reparaciones y el servicio serán efectuados por personal que
tenga experiencia demostrada en estos sistemas.
8 Los trabajos de soldadura serán realizados sólo por un soldador autorizado, cualificado para soldar
conforme a los altos criterios que exigen los productos Tecdrill. Se deberá prestar atención
especial a los componentes que puedan ocasionar lesiones o daños graves.
9 Después de la reparación, asegúrese de que la sonda ha sido inspeccionada y aprobada por las
autoridades competentes, antes se ser puesta de nuevo en servicio.
Funcionamiento y mantenimiento:
1 Además de este manual, Vd. deberá tener también un buen conocimiento de las normativas
generalmente reconocidas de seguridad y prevención de accidentes. Si sigue las normativas, tendrá
muchas más posibilidades de realizar su trabajo sin que se produzcan daños personales o
materiales.
2 Antes de poner en marcha el equipo por primera vez, tómese tiempo para familiarizarse con todas las
funciones, mandos y controles de la sonda. Encontrará más información en los capítulos ”Mandos,
Maniobra y Preparación para perforar”.
4. Los operarios y ayudantes deberán usar cascos, con protectores auditivos cuando sea necesario,
gafas y calzado de seguridad, guantes y mono de trabajo. Las prendas de vestir holgadas y las joyas
se enganchan en las piezas en movimiento y podrían arrastrar su cuerpo con ellas, mutilando sus
manos o extremidades o, en el peor de los casos, causándole la muerte.
6. Ponga las palancas de control y los interruptores en punto muerto antes de arrancar, de lo contrario el
equipo podría comenzar a moverse de forma instantánea y descontrolada. Algunas palancas están
cargadas por muelle con el fin de paralizar la actividad si se suelta la palanca. Esto forma parte del
sistema de seguridad. No bloquee las palancas en posición de funcionamiento usando cuerdas,
barras o similar. La unidad se debe arrancar desde el panel de control, nunca manipulando el sistema
eléctrico del motor. El operario deberá estar montado en el equipo durante el desplazamiento.
Cualquier intento de mover el equipo caminando a su lado podría producir fácilmente lesiones.
7. Evite los giros bruscos cuando se desplace por una superficie inclinada. Adopte las máximas medidas
de seguridad cuando se desplace por terreno húmedo y resbaladizo. Asegure el equipo con un cable
adecuado cuando se desplace por pendientes con una inclinación superior a 10°.
8. Pare el equipo para repostar combustible. Los combustibles se deben manipular con cuidado, a una
distancia segura de fuego, chispas o sistemas eléctricos. ¡Está prohibido fumar dentro de un radio de
10 metros del combustible! No bombee combustible en espacios cerrados, asegúrese de que existe
una ventilación adecuada. Los vahos son venenosos. Elimine el combustible derramado de acuerdo
con las normativas de seguridad y medio ambiente. (Utilice absorbentes o excave el suelo
contaminado y transpórtelo a un lugar de almacenamiento autorizado.) No llene en exceso.
6
Seguridad de funcionamiento
Si llena el depósito por la mañana, se podría derramar algo de combustible debido a la expansión
cuando sube la temperatura a lo largo del día (cuando el motor no se utiliza.) Los respiraderos del
depósito se obstruyen fácilmente si el nivel es demasiado alto.
9. Nunca deje el equipo sin nadie a su cuidado con el motor en marcha. Lleve la llave de encendido con
usted.
10. Tome las máximas precauciones cuando manipule las baterías. Utilice guantes y gafas protectoras
cuando realice el servicio de las mismas. Las baterías contienen un ácido fuerte que puede quemar
seriamente los ojos y la piel, así como dañar las telas, el aislamiento y el metal. Primeros auxilios en
caso de que salte ácido a los ojos: lavar con abundante agua limpia y acudir a un doctor. Desconecte
el cable de masa a la batería antes de llevar a cabo el servicio en el sistema eléctrico. ¡El gas de las
baterías es explosivo! No utilice nunca cerillas para comprobar el nivel de ácido. Tenga cuidado
cuando use herramientas de hierro cerca de la batería, una chispa podría ocasionar una explosión.
Lea el manual del fabricante de la batería para más información.
11. Los aceites hidráulicos son venenosos. Utilice gafas de seguridad y guantes. Los aceites hidráulicos,
igual que los combustibles, deben ser tratados en cumplimiento con las normativas de seguridad y
medio ambiente.
12. Antes de realizar cualquier reparación o servicio en los sistemas hidráulico o de agua del equipo,
asegúrese de que el motor está parado y los sistemas despresurizados.
13. Tenga el máximo cuidado cuando intente localizar fugas en sistemas presurizados. Los aceites
hidráulicos, el agua o el aire a presión pueden penetrar en la piel y ocasionar lesiones graves o
infecciones. Si sucediese esto, solicite inmediatamente asistencia médica.
14. Los aceites de los motores, los aceites hidráulicos, combustible, filtros y ácidos se eliminarán de
forma segura, de acuerdo con las ordenanzas de protección del medio ambiente.
15. Evite utilizar agentes de limpieza que contengan disolventes como tetracloruro de carbono. Existen
ahora en el mercado alternativas mucho mejores para el medio ambiente.
16. Use solamente piezas autorizadas (piezas Tecdrill ). Cualquier daño o mal funcionamiento
ocasionado por el uso de piezas no autorizadas no está cubierto por la garantía o
Responsabilidad de Producto.
17. Cualquier garantía para el trabajo realizado sólo cubre el nombre de la compañía original y los
componentes originales, así como el trabajo efectuado por personal autorizado.
7
Seguridad de funcionamiento
Peligros subterráneos
En la sociedad moderna, muchos de los servicios públicos ocasionan una descarga peligrosa. Si siguen un trayecto
están enterrados, por ejemplo cables eléctricos, tuberías a través del pecho y corazón, unas intensidades muy
de gas natural, tuberías de agua, líneas de alcantarillado, bajas pueden producir la muerte o graves lesiones.
tuberías para productos químicos, líquidos o gases Menos de 0.05 Ah producen una descarga dolorosa y
industriales, depósitos de almacenamiento, fibra óptica y parálisis respiratoria. 0.15 Ah producen fibrilación
líneas normales de comunicación. ventricular, probablemente la muerte y 0,2 Ah
Estas instalaciones pueden ser peligrosas y deben quemaduras graves, hemorragias internas; en algunos
identificarse antes de comenzar la perforación. casos la muerte. ¡La intensidad que fluye a través de una
bombilla doméstica normal es de alrededor de 0,5 Ah!
El golpear una línea puede ocasionar lesiones personales
por explosión, electrocución, incendio, exposición a Considere el lugar de perforación como una zona de
materiales peligrosos o exposición a luz láser. (La luz peligro. Utilice siempre vestimenta de seguridad. Use
utilizada en los cables de fibra óptica puede ocasionar botas aisladas eléctricamente y guantes cuando instale
daños permanentes en la vista. No mire por el extremo de anclajes. Compruebe las recomendaciones del fabricante
un cable de fibra óptica.) referentes a la utilización de los equipos de seguridad;
sustituya los elementos dañados.
Usted es personalmente responsable de cualquier lesión
o daño material ocasionado durante la perforación si no Los anclajes no se deben conectar nunca a líneas que
ha adoptado las medidas de precaución adecuadas. conduzcan electricidad. No toque las clavijas o
Deberá conocer las normativas locales de excavación. La abrazaderas de señal.
responsabilidad debe estar definida: cliente, propietario, Deje al descubierto las líneas, excavando a mano.
contratista, operario o tercera persona. La parte Antes de anclar la sonda, establecer y realizar las
responsable deberá reclamar la presencia de una persona comprobaciones eléctricas pertinentes.
competente que identifique y elimine los peligros del lugar
de trabajo. Esto incluirá la notificación a todas las La intensidad inducida es peligrosa. Aunque el varillaje
compañías de servicios públicos que tengan servicios no esté en contacto con un cable, la intensidad eléctrica
subterráneos en la zona. Las compañías deben localizar y puede fluir a través del mismo. El sistema de alarma
marcar sus instalaciones a un mínimo de 10 metros a puede activarse. Si no es posible rearmarlo, desconecte
cada lado de la trayectoria prevista del sondeo. Para la potencia.
mayor seguridad, inspeccione la zona para localizar Mantenga una distancia de seguridad con las líneas
cualquier instalación no señalada. eléctricas aéreas.
Compruebe si hay señales que puedan indicar servicios No rocíe fluidos cerca de, o en, líneas eléctricas.
enterrados. Vea si hay contadores de gas, gasoil, agua
etc. Los registros o bocas de inspección, cajas de Las mangueras de la sonda (hidráulicas, aire, agua, etc.)
conexiones y postes de luz indican algún tipo de líneas conducen electricidad si la herramienta golpea un cable
subterráneas. Use un detector de metales cuando eléctrico.
sospeche que pueda haber depósitos o barriles sin Si golpea una línea eléctrica, y esto se ve confirmado por
marcar conteniendo residuos contaminados. Los cambios un fallo de potencia en alguna parte cerca de la zona de
en el color y nivel del terreno indican la presencia de trabajo, por humo, explosión, proyección de chispas, o si
zanjas o fosos previamente excavados. se produce la alerta en un dispositivo de aviso:
Use el equipo correcto de seguridad apropiado para las a. No camine fuera de la rejilla. Si está de pie sobre
condiciones existentes. el suelo, permanezca quieto y no toque ningún
Antes de perforar cerca de una instalación identificada equipo.
que pueda constituir un peligro, deje al descubierto el
objeto a lo largo de la trayectoria del sondeo, excavando b. Alerte a las personas que se encuentren en la
cuidadosamente a mano. Supervise el avance del trabajo zona, ordéneles que permanezcan fuera del área
y guíe con cuidado el sondeo alrededor del objeto inmediata y que no toquen ningún equipo.
peligroso manteniendo una distancia segura. En el caso
de cables eléctricos y líneas de gas, el suministro deberá
c. Si la colisión se produjo durante la perforación,
estar cortado durante la perforación. Estas instalaciones
se deberán probar antes de restablecer su servicio una extraiga la herramienta del sondeo. No intente
vez finalizada la perforación. desconectar ninguna varilla. No añada ni quite
ninguna varilla.
La electricidad no sigue la trayectoria de la mínima
resistencia. Sigue todas las trayectorias, en cierta medida,
hasta el suelo. El varillaje es un conductor excelente que d. Pida al supervisor que se ponga en contacto con
llevará la corriente eléctrica a la sonda y a cualquier cosa la compañía del servicio para desconectar el
que esté en contacto con él. Se han dado casos de sistema.
lesiones o muerte por graves descargas al perforar en
cables eléctricos.
El grado de la lesión depende de la intensidad que fluya a
través del cuerpo. El voltaje no es necesariamente una
medición del peligro. Se han producido accidentes en
instalaciones con un voltaje de tan sólo 25-30 V. El 30%
de las electrocuciones en la industria se producen con
voltajes de 240-400 V.
Pequeñas cantidades de intensidad a través del cuerpo
8
Seguridad de funcionamiento
! CUIDADO
Este aviso indica riesgos o prácticas peligrosas que
podrían producir lesiones personales menos graves
o daños al equipo.
Depósito diesel
Ubicación: Justo al lado del tapón de
rellenado en la unidad de
3716 5526 00 accionamiento diesel.
9
Aspectos generales
Fig. 1.
ASPECTOS GENERALES
La MUKY H-200 es una sonda totalmente hidráulica Recomendaciones
con una extensa gama de accesorios. Es adecuada
para todo tipo de sondeos, tanto subterráneos como Para obtener los mejores resultados de:
en superficie, utilizando tanto varillas convencionales
-— alta velocidad de penetración
como wireline.
— óptima recuperación de testigo
Aparte de perforación con testigo, perforación de
taladros para inyección de cemento, reconocimiento — y bajos costes de perforación
etc, la MUKY H-200 también puede ser equipada
para perforación con martillo en cabeza y con martillo es de suma importancia que las varillas, tubos
en fondo. La posibilidad de perforar con martillo en sacatestigos y coronas que se utilizan sean del tipo y
fondo en combinación con la extracción de testigos, calidad apropiados, y que estén en consonancia tanto
se traducirá en un valioso ahorro de tiempo, además con la sonda como con el tipo de roca.
de poder realizar el estudio de la roca mediante el
análisis del detritus de perforación. Teniendo en cuenta su velocidad de rotación,
potencia y diámetro de mandril, la MUKY H-200
La MUKY H-200 incorpora la tecnología más resulta muy adecuada para perforar sondeos
moderna y avanzada en equipos de perforación de diámetro (AQ - HQ ), usando tanto varillas
totalmente hidráulicos. Todas las secuencias de convencionales como wireline. El diámetro interior
empalme de tubos, desconexión de roscas, avance, del husillo permite el paso de tubería HQ.
cabrestante wireline, etc. se controlan completamente
desde un panel de mandos en un patín separado.
10
CARACTERISTICAS DE DISEÑO
Unidad de perforación
1. Unidad de rotación
2. Sujetador de varillas
3. Cuna
4. Winche Wireline
5. Motor Hidráulico
6. Chuck Hidráulico
7. Bastidor
8. Extención
9. Viga de apoyo
10. Pistón telescópico
11. Pistón de inclinación
12. Patín
Panel de mandos
20. Panel de mandos
21. Soporte
22. Extintor de incendios
23. Botón de parada de
emergencia
23
13 15 16
20
14
22
21
17
19 18
Fig. 21. Características de diseño, unidad de perforación, unidad de accionamiento y panel de control
11
MANDOS
17a 17b 17c 1 2 3
16
15
4
13
14
8
7
9
11
2. Manómetro, presión de avance
0 - 65 kN
12
12
Controls
( D ) Perforación ( O ) Sujetador
de vaarillas
abierta
Fig. 22
( ) Retroceso ( ) Elevación
(Palanca desde el panel de R (Palanca desde el panel de H
mandos)) mandos)
( ) Rotación derecha
R
(Palanca hacia el panel de Cerrada
mandos)
( ) Punto muerto N
13
Mandos
10. Palanca de control para velocidad 14. Válvula de control para regular la
de avance presión del mandril
Maniobra rápido de
varillas Girando a la Girando a la
izqyierda derecha
Disminuye la Aumenta la
presión presión
Avance para
perforar/Maniobra de
varillas pesadas
Girando a la izquierda
Disminuye la contrapresión
Disminuye la Aumenta la
velocidad velocidad
14
MANIOBRA
PELIGRO
Procedimiento antes del arranque
Se deberá prestar cuidado y atención especial a
General los componentes dañados o desgastados, que
podrían ocasionar grietas estructurales por fatiga o
1. Conecte todas las mangueras entre el panel de incluso fracturas en materiales o juntas soldadas.
mandos, la unidad de perforación y la unidad de
accionamiento y apriete adecuadamente todos
los racores.
2. Compruebe el nivel de aceite hidráulico en el
depósito de aceite. Rellene si el nivel de aceite
es demasiado bajo (Vea el indicador de nivel Fig.
24)
IMPORTANTE
3. Conecte el agua de refrigeración al refrigerador La manguera conectada al refrigerador debe estar
de aceite hidráulico. equipada preferiblemente con un tamiz. La presión del
agua no debe exceder de 10 bar.
Procedimiento
1. Reduzca el caudal de aceite girando la
válvula (1, Fig. 24) a la derecha. Fig. 24. Depósito de aceite hidráulico
2. Arranque la unidad de accionamiento, déjela en 1. Válvula de bola
marcha durante dos minutos aproximadamente y 2. Indicador de nivel
párela. Repita el procedimiento varias veces 3. Indicador de temperatura
seguidas. 4. Flecha indicativa del sentido de rotación
3. Después de que la unidad haya estado en correcto
marcha continua durante diez minutos
aproximadamente, reajuste el caudal de aceite a
plena capacidad girando la válvula (1) a la
izquierda. Si saltan los indicadores de caída de
presión (1, Fig. 26) en los filtros de aceite
hidráulico, puede ser debido a que el aceite está
demasiado frío o excesivamente viscoso. Tan
pronto como se haya calentado el sistema
hidráulico, pulse los indicadores. Si vuelven a
saltar, será necesario cambiar inmediatamente
los cartuchos de los filtros. (Vea la sección
”Cambio de los cartuchos de los filtros de aceite
hidráulico”)
15
Maniobra
Arranque
Unidad de accionamiento eléctrico (Fig. 25)
1. Poner el interruptor principal (10, Fig. 25) en la
posición (I). La luz de control (1) debe
encenderse.
Nota: Controlar si todas las luces de control
funcionan presionando el botón de control (6).
Todas las luces 1 a 5 deben estar encendidas. 1 2 3 4 5
16
Maniobra
Arranque 1 2 3 4 9
8
Arranque
1. Compruebe que los botones de parada de
emergencia están en posición hacia fuera.
2. Gire el interruptor principal (14) 1/4 de vuelta.
3. Ponga la llave de encendido (10) en la posición
START. Observe que se iluminan todas las
lámparas. Cuando el motor arranca, se apagarán 6
todas las lámparas.
5
4. Compruebe que funcionan los dispositivos de
parada de emergencia (en el panel de mandos, 10
unidad de accionamiento y unidad de
perforación) antes de comenzar a perforar, 11
parando el motor con cada dispositivo de parada
de seguridad.
5. Ajuste las rpm con la palanca (15) 12 13
15
NOTA. Arranque siempre a bajas rpm.
IMPORTANTE
Al arrancar en tiempo frío (por debajo de +5°C), la 14
velocidad de rotación (motor diesel) no deberá
sobrepasar 1000 rpm hasta que el motor se haya
calentado a aprox. +10°C.
17
Preparación para perforar
1 1 1
1 1 1
18
PERFORACION
La MUKY H-200 está equipada con un eficaz sistema
mecanizado de manejo del varillaje. Durante estas L R F F
maniobras, el mandril y el sujetador de varillas
realizan movimientos alternativos sincronizados. N N N D O
B
Colocación del tubo sacatestigos (Fig. 22, H L R
página 13, Fig. 38 página 19)
8 7 6 5
1. Ponga la válvula selectora (5) en la posición O. El
sujetador de varillas deberá estar ahora abierto. Fig. 38. Mandos situados para colocar un tubo
2. Inserte el tubo sacatestigos y una varilla a través sacatestigos.
del mandril y del sujetador de varillas.
3. Cuando haya pasado el tubo sacatestigos
completo a través del sujetador de varillas, ponga
la válvula selectora (5) en la posición F. El
sujetador de varillas está ahora en posición
automática para ”varilla hacia delante”.
L R F F
Introducción del varillaje en el sondeo
(Fig. 39) N N N D O
L R F
! PELIGRO F
N N N D O
Asegúrese de que la giratoria de inyección está
adecuadamente conectada a la varilla. B
H L R
8 7 6 5
2. Compruebe que fluye agua de barrido desde la
boca. Fig. 40. Palancas colocadas para PERFORAR
3. Abra la válvula de avance (15, página 12) a
izquierdas para accionar la fuerza de avance
mínima.
4. Mueva la palanca de rotación (7) adelante, a la IMPORTANTE
posición R. Con movimientos sincronizados de la unidad de
5. Ponga la palanca de avance (6) en la posición F. rotación y del sujetador de varillas, es vital un
manejo correcto de las palancas de control.
6. Ajuste la fuerza de avance usando el botón de
control de avance (15, página 12). La fuerza de
avance se puede ver ahora en el manómetro de
presión de avance (2).
19
Preparación para perforar
20
Perforación
IMPORTANTE IMPORTANTE
No intente nunca quitar la varilla hasta que la Asegúrese siempre de que la válvula de
unidad de rotación haya pasado sobre el empalme contrapresión ha sido ajustada correctamente
de varilla desenroscada y esté parada. antes de comenzar el desenroscado de varillas.
21
MANTENIMIENTO
Aspectos generales
El rendimiento y fiabilidad de la MUKY H-200 Limpieza del sistema hidráulico
depende en gran medida de los cuidados que reciba.
Comprobando periódicamente las piezas de desgaste Después de intervenir en el sistema hidráulico, se
se evitarán averías y paradas costosas. debe realizar una limpieza sistemática y completa del
mismo antes de reanudar la perforación.
La suciedad es la causa principal de la mayoría de las
averías del sistema hidráulico. Procedimiento de limpieza
• Ponga siempre tapones protectores en los 4. Ponga el selector (5, pág. 12, 13) en posición de
extremos desconectados de las mangueras y en perforación.
los acoplamientos. 5. Ponga la palanca de control de rotación (7, pág.
• Para rellenar, bombee siempre el aceite a través 12, 13) en la posición R y haga circular el aceite
del filtro del depósito hidráulico. hidráulico durante unos cinco minutos.
• Almacene siempre el aceite en bidones cerrados. 6. Desconecte las dos mangueras principales del
racor y vuelva a conectarlas al motor hidráulico.
• Utilice siempre juntas tipo TREDO para sellar las
roscas. La cinta de Teflón, estopa o similares
tienden a fragmentarse, dañando los
componentes sensibles del sistema.
22
Mantenimento
IMPORTANTE
Cambio de aceite.
Cambio del aceite hidráulico. 1. Vacíe todo el aceite hidráulico
desenroscando uno de los tapones debajo
El aceite hidráulico se debe cambiar cada 2000 horas del depósito.
de funcionamiento en condiciones normales de
trabajo o como mínimo una vez al año. 2. Rellene con aceite nuevo
(aproximadamente 70 litros) usando la
bomba de mano. Al bombear el aceite al
depósito, pasará a través del filtro,
Si la calidad del aceite se ha deteriorado por alguna eliminando así cualquier impureza.
razón, ya sea por unas temperaturas
NOTA: Compruebe el indicador de presión (5)
extremadamente altas o por contaminación, se
al rellenar aceite.
deberá cambiar lo antes posible. En tales casos,
también hay que desmontar la parte superior del
depósito y limpiar a fondo el interior del mismo.
23
Mantenimiento Mantenimiento
Ajuste de la regulación de
velocidad (Motor hidráulico)
La velocidad del motor hidráulico es proporcional a la
presión de pilotaje. La regulación está activa en una
banda de 10 bar y debe ajustarse para que actué
entre 15 a 25 bar. La compensación de presión no
seve afectada por este ajuste.
24
Mantenimiento
Girando a la derecha
Válvula de contrapresión para el Aumenta la contrapresión
funcionamiento del sujetador de
varillas y equilibrado de la unidad
Girando a la izquierda
de rotación en la perforación Disminuye la contrapresión
ascendente.
La válvula de contrapresión (Tornillo de ajuste 11)
está preajustada a una presión de 30 bar en la
entrega. Se debe mantener este valor para que el
sujetador de varillas funcione correctamente. Esta 12. Válvula de contrapresión para el
contrapresión también es suficiente para equilibrar el cilindro de avance cuando en la
propio peso de la unidad de rotación cuando se perforación descendente
perforan sondeos ascendentes.
Girando a la derecha
Aumenta la contrapresión
IMPORTANTE
Si el ajuste de la válvula de contrapresión es
Girando a la izquierda
demasiado bajo, esto afectará el funcionamiento
Disminuye la contrapresión
del sujetador de varillas, y las mordazas se
apoyarán contra la varilla.
25
INSTRUCCIONES ADICIONALES
Instrucciones de montaje y
maniobra de los cabrestantes
wireline.
Primero monte la parte superior del mástil y la polea
en el bastidor de avance/mástil (Vea la Fig. 63) A
! PELIGRO 8
– Sólo está permitido usar el cabrestante wireline
para elevar o descender equipos en el sondeo.
– No utilice nunca un cable dañado.
– Asegúrese siempre de que no haya nadie
cerca de una carga suspendida o dentro del
radio de giro del cable.
( ) Descenso
(Palanca hacia el panel de
mandos)
( ) Punto muerto
( ) Elevación
(Palanca desde el panel de
mandos)
27