Está en la página 1de 2

Canal de Panamá

Aprovado, por la ACP Evaluación microeconómica, en la cual se tiene una


evaluación económica pura y una evaluación social, existe una aplicación de
supuestos que subestiman los retornos económicos y sociales del proyecto. Se
contemplan los impactos ambientales del proyecto y la acp asigna recursos para
mitigar el daño, se desarrollan escenarios en el proyecto de tipo probable,
contempla también los escenarios de tipo optimista y pesimista.
Objetivo de estudio
El objetivo está enfocado en determinar la rentabilidad social y su respectiva
metodología, determinar opciones como el nuevo juego de esclusas, mejoras en
los canales de navegación y suministro de agua.

Descripción del programa de ampliación del canal mediante el tercer juego


de esclusas

Contempla proyectos adicionales para garantizar el consumo de agua a la


problación metropolitana, en los cuales está subir el nivel del agua de los canales,
profundización de los canales de navegación y construcción de tinas de ahorro de
agua, en resumen los proyectos incrementan la capacidad del lago y generan
ahorro en el consumo de agua de las esclusas nuevas.
El proyecto se enfoca en determinar los componentes de la evaluación, beneficios
y costos indirectos y una evaluación macroeconómica, la cual contempla el
incremento de capital nacional. Es decir, en la evaluación social contempla ajuste
a los precios sociales, efectos indirectos y el impacto macroeconómico.
Los escenarios del proyecto: uno que sucede con el canal si continua con las
condiciones actuales, sólo que mejorarlas, el segundo, el proyecto con ampliación
es decir la inclusión del juego de esclusas, y un tercero, en el cual se incluye la
evaluación del proyecto desde el punto de vista económico como social,
combinando los dos escenarios.
21

También podría gustarte