Está en la página 1de 3

hitler

Valoración: 4 (2 votos) 2 comentarios

Por Marta Menéndez. 2 enero 2018

¿Se convierte en tema de conversación siempre? ¿Se


siente con ciertos derechos o privilegios? ¿Desprecia a
otros? Estos son signos clásicos de un trastorno de
personalidad narcisista. ¿Conoces a alguien que sienta que
él siempre está en lo correcto y los demás no? ¿Es
arrogante, con falta de empatía y piensa que es muy
importante? Puede que esa persona tenga este trastorno.
En este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre
el trastorno de personalidad narcisista: causas y
tratamiento.
También te puede interesar: Características del
trastorno de personalidad narcisista
Índice
1. Qué es el trastorno de personalidad narcisista
2. Síntomas y características del trastorno de personalidad
narcisista
3. Trastorno de la personalidad narcisista: causas
itler, era hijo de un aduanero austríaco. Nació en Brau-nau el 20 de
abril de 1889. Vivió oscura y miserablemente en Viena y Munich.
Durante la guerra fue herido dos veces y se salvó
providencialmente de la muerte, siendo ascendido a cabo de
infantería: Sus cualidades como orador eran extraordinarias, no
obstante su pobre y escasa cultura.
En 1919, fundó en Baviera el Partido Obrero Alemán Socialista,
conocido como Partido Nazi. Por su autoritarismo y violencia para
imponer sus ideas, generando el fanatismo, el partido fue ganando
adeptos, convirtiéndose en la organización política más fuerte de
alemania.
El 9 de noviembre de 1923 organizó un golpe de Estado en Munich,
con el que pretendía iniciar la revolución nacional en colaboración
con otras organizaciones que tenían el mismo fin, del mismo modo
que los Fasci de Mussolini, habían marchado sobre Roma, junto
con los nacionalistas y la ayuda del ejército. Sofocado el
movimiento, Hitler fue encarcelado en una fortaleza durante varios
meses, oportunidad en la que escribió el primer volumen de»Mi
Lucha» (Mein Kampf), que contiene las bases ideológicas de su
partido. En 1925, reorganizó su partido, que había sido disuelto por
las autoridades después del fracasado golpe.
Poco a poco, en los años venideros, iba ganando adeptos. Gracias
a la crisis económica que atrajo a su causa a millones de alemanes
desesperados y a la experta organización y acción propagandística
que ningún otro partido pudo emular; a su violencia y dinamismo; al
ataque del gobierno republicano; a la movilización de las masas, en
mérito de los cuales, Hitler obtuvo un sorprendente éxito. Pr

También podría gustarte