Está en la página 1de 2

CONDUCCIÓN A LA

DEFENSIVA
¿Sabías que el 90% de los accidentes automovilísticos son
provocados por factores humanos? Conducir en buenas
condiciones físicas y mentales y estar siempre atento a lo que
puede ocurrir alrededor, son algunas de las estrategias que se
deben poner en práctica para una conducción segura.
Al conducir cualquier tipo de vehículo, se deben tener en cuenta
diversos factores que ayudarán a prevenir accidentes.
El conductor defensivo
• Este tipo de conductor es el que menos se expone a colisiones con otros vehículos,
peatones u otros elementos, tiene la habilidad de anticiparse y reaccionar ante una
situación inesperada. El conductor defensivo:
• Respeta las normas del tránsito.
• Conduce siempre a la velocidad reglamentada.
• Mantén una distancia apropiada con el vehículo que te antecede.
• Usa siempre el cinturón de seguridad y solicita a tus acompañantes que también lo usen.
• Adopta una actitud amable hacia los otros usuarios de la vía.
• Intenta reconocer el peligro y piensa anticipadamente lo que podría pasar.
• Mantente siempre alerta para poder reaccionar a tiempo ante un imprevisto.
• Conduce siempre en condiciones mentales y físicas óptimas. No lo hagas si tienes sueño,
estás cansado o has tomado algún medicamento.
• Nunca efectúes maniobras peligrosas.
• No hables por celular mientras conduces.
• Detén el vehículo y desciende de él sólo en lugares establecidos y seguros. Enciende
siempre las luces intermitentes y utiliza elementos reflectantes.

Maniobras seguras Otro de los aspectos que un conductor debe considerar son las
condiciones climáticas del lugar en el que transitará ya que muchas veces éstas pueden
complejizar la conducción. ¿Qué hacer en cada caso? Sigue estos consejos:

Lluvia: Dependiendo de la intensidad con la


que se presente, puede disminuir la visibilidad
del camino. Por eso es recomendable
disminuir la velocidad y mantener una
distancia prudente con el vehículo de
adelante, ya que existe el riesgo de que el
auto “patine” y genere un accidente.
Vientos fuertes: En estos casos lo más
recomendable es disminuir la velocidad y
sostener el volante firmemente sin perder de
vista la pista.
Registro de Incidentes

Reporte del día


19/10/2019

Resultados de Seguridad y Salud Ocupacional

También podría gustarte