Está en la página 1de 1

Taller Diferencia entre países - Asignatura: Negocios Internacionales

Tomando como base lo visto en clase, desarrolle las siguientes preguntas:

¿Cuál es la relación entre la corrupción en un país (en el sentido de que los funcionarios aceptan
sobornos) y el crecimiento económico? ¿La corrupción siempre es mala?

La relación que existe entre la corrupción, donde los funcionarios aceptan sobornos y el
crecimiento económico, es que, por medio de estos aportes económicos, las empresas pueden
tener un privilegio o una posición mas cómoda con respecto a las otras, pues el funcionario publico
les puede ayudar a facilitar negociaciones, privilegios económicos, exoneraciones, entre otras. Esto
genera un desbalance pues las empresas que no realizan estos actos de soborno se vuelven menos
competitivas, no entran en el mercado y les toca un camino más difícil.
Por parte de la producción o producto es igual, la corrupción no ayuda a un flujo de economía
flexible, por el contrario, se estanca y decrece pues no existe la libertad de dar a conocer y que
estén en circulación todos los productos, esto debido a los beneficios y el poder que tienen las
empresas o compañías que pueden realizar los sobornos.
La corrupción si es mala, puesto que no hay nada transparente y equitativo, con corrupción solo
algunos se benefician en sus intereses y no solo le quita la oportunidad a muchas mas de poder
avanzar, sino que también evaden ciertos pagos que le ayudan al país en su crecimiento.

También podría gustarte