Está en la página 1de 1

4.

Diferencia entre reutilizar y reciclar


Reciclaje: Esta es la fase de recuperación de un material usado a un
proceso para volverse a usar. Los proveedores de este reciclaje se
convierten en proveedores secundarios de insumos. En esta etapa es
pertinente tener en cuenta todos los componentes fisicoquímicos de los
productos, para que así sea más fácil su recuperación, y de acuerdo a
esto se determine cuáles son los componentes resultantes después de
este proceso de recuperación, y así se puedan explorar todas las
nuevas tecnologías que se puedan implementar en el desarrollo de los
productos, para facilitar estos procesos. Estos factores también se
determinan de acuerdo a los riesgos que tiene: cuando son materiales
medioambientales, y los materiales peligrosos o contaminantes.
Reutilización: Esta fase se empeña en la utilización de productos, en
funciones que ha hecho anteriormente o en nuevas funciones. Aquí
están los proveedores de suministro secundario, ya que una parte de los
productos van al sistema productivo y lo que sobra se elimina. En este
proceso se clasifican todo los productos devueltos, de mala calidad,
obsoletos, desechos, los que se pueden reconstruir o reparar. Uno de
los proveedores potenciales son los almacenes de repuestos, empresas
mayoristas y minoristas. Aquí entran en juego los centros de acopio que
son los centros de almacenamientos, en donde llegan todos estos
productos recolectados, y es allí donde se les hace el debido proceso
para su nuevo uso.
Para concluir la diferencia entre estos dos conceptos es que el reciclaje
hace un proceso de recuperación para que el producto se vuelta a usar
de una manera similar a la que antes se exigía. Y la reutilización es el
proceso de utilización de distintos productos para poder darles un nuevo
fin, ya sea en el mismo proceso o uno nuevo.

También podría gustarte