Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(Fragmento)
¿Adónde? ¿Adónde?
Los rostros estaban rasgados por tres inmensos días de dolor y unos a otros se
miraban con ceño decidido y fiero. Los ponchos y polleras encendían el júbilo
agrario de sus colores, pero las caras morenas tenían el gesto dramático de los
picachos a los cuales no rinde el rayo y en los cuales se destroza bramando el
viento. […] Los fusiles fueron repartidos por Benito Castro y, con los que Doroteo
Quispe sacó del terrado de su vivienda, formaron la treintena que hizo escuchar
su voz frenética. […] El pueblo comunero estaba de píe, unido, resuelto, hecho
un haz de colores y aceros, sobre el fondo gris de las casas de piedra, […]
Benito demandó atención con una seña de la mano y, templando las riendas para
mantener quieto el caballo, dijo:
adjetivos posesivos
1) No te metas, este asunto no es problema tuyo
2) Mi computadora no funciona bien, mejor trabajemos en la tuya. 3)
3) Vendrán mis hijos al viaje, así que pueden hacerse amigos de los tuyos.
Las canciones que más me gustaron del recital fueron las tuyas.
Su regalo de cumpleaños fue un éxito.
Me interesan mucho sus reflexiones, siempre aportan una mirada interesante.
adjetivos demostrativos
Aquí hace mucho calor. Deberíamos encender el aire acondicionado.
Acá te traje todos los libros que me habías pedido la semana pasada.
La cartera que no encuentras está ahí
El auto de mi suegro es el azul que está estacionado allí
adjetivos determinativos
Bastante tiempo hemos estado sin vernos.
Todo hombre merece unos días de descanso.
Once semanas pasaron desde su partida.
Aquellas flores salen solo en el otoño.
Vi ese cuadro en un museo de Nueva York.
Una tarde podemos encontrarnos.
Cuatro veces te pedí que te callaras.
Nuestra madre sufre de presión.
Aquí quedó su abrigo, señora.
Mi segundo nombre es Alberto.
Tu traje estará listo este lunes.
Sospechaban que el banco había sido robado por la banda que huía de la policía.
El frente del local fue refaccionado por una arquitecta.
La mesa fue tallada por artesanos portugueses.
El libro fue escrito en 1930 por Jorge Luis Borges.
La película fue financiada por dos grandes estudios.
Los archivos fueron comprimidos por el programa.
Los exámenes fueron aprobados por la comisión directiva.
Tus objetivos pueden ser determinados por razones conscientes e inconscientes.
No fue visto por nadie al entrar al edificio.
La canción fue grabada por primera vez por Ella Fitzgerald en Nueva York.
Los efectos del medicamento fueron estudiados por tres laboratorios distintos para
comprobar su eficacia.
Los colores de las paredes fueron elegidos por mi esposa.
Los nuevos trucos sólo pueden ser aprendidos por perros jóvenes.
Sus errores fueron ignorados por la dirección.
Mi vecino fue abandonado por su mujer.
La casa fue comprada por una pareja amable.
Los postres serán traídos por Juan.
La empresa fue demandada por más del 50% de sus clientes.
El hospital fue inaugurado por el gobernador.
El edificio fue construido por un famoso ingeniero.
Las cortinas fueron destruidas por las polillas.
El pato fue delicadamente aromatizado por las hierbas elegidas por el chef.
El pan es distribuido por empleados de la panadería.
La nota fue escrita por un desconocido.
Muchas balanzas son adulteradas por comerciantes inescrupulosos.
Nuestro mejor diseñador fue contratado por la competencia.
El actor fue reconocido por todos en cuestión de segundos.
Tras la muerte de sus padres, el niño fue adoptado por sus tíos.
El frío es intensificado por los vientos.
La reserva fue hecha por mi esposa.
El joven fue apuñalado por sus enemigos.
El premio fue otorgado por un distinguido jurado.
Nueva evidencia fue hallada por la policía.
oraciones enunciativas afirmativas:
1. Mañana es lunes.
2. Pedro es robusto.
3. Está lloviendo.
4. Es un día soleado.
5. La luna se ve por las noches.
6. El lunes comienzan las clases.
7. El agua es incolora.
8. Pedro es hermano de María.
9. Mañana es mi cumpleaños.
10. Hoy nació el hijo de mi amiga.
11. Todos vinieron vestidos de blanco.
12. La temperatura bajó a 6 grados centígrados.
13. Existen 5 continentes en el mundo.
14. En México se habla español.
15. Los perros tienen cuatro patas.
16. Los gatos pertenecen a la familia de los felinos.
17. Mariana tiene el cabello rubio.
18. En otoño los árboles pierden sus hojas.
19. La reunión es a las ocho de la noche.
20. Mi novio se llama Juan.
21. La comida está lista.
22. La semana tiene siete días.
23. El niño está vestido de rojo.
24. El ratón es un roedor.
25. El año tiene doce meses.
26. Mi hermana tiene 30 años.
27. Tendremos reunión en un mes.
28. Este trabajo es para mañana.
29. Monterrey está ubicado al norte de México.
30. En marzo comienza la primavera.
oraciones interrogativas
1. ¿Cuánto cuesta el kilo de tomates?
2. ¿Querés ir al cine conmigo?
3. ¿Dónde queda el museo de bellas artes?
4. ¿Te gusta cómo me queda este vestido?
5. ¿No te parece que le deberías haberle pedido perdón por lo que le hiciste?
6. ¿Podrías cerrar aquella ventana?
7. ¿Te molestaría ayudarme a llevar esta caja hasta el auto?
8. ¿Qué te parece si mañana salimos a cenar?
9. Me preguntó por qué no lo había llamado para su cumpleaños.
10. ¿En qué año Colón llegó a América?
11. ¿Qué te pareció la obra de teatro que te recomendé?
12. ¿Cada cuánto vas a visitar a tus abuelos?
13. ¿Por qué no hiciste la tarea que te habían dado?
14. ¿Te parece correcto responderle así a tu madre?
15. ¿Cuántos habitantes tiene Dinamarca?
16. ¿Cada cuántos años hay elecciones presidenciales?
17. Le cuestioné por qué no me había mantenido al tanto.
18. ¿A dónde querés que vayamos para nuestra luna de miel?
19. ¿Leíste el último libro de Pilar Sordo?
20. ¿Por qué me tratás de esta manera?
21. Les preguntamos cada cuánto tiempo pintan la casa.
22. ¿Me ayudás a preparar las ensaladas?
23. ¿No te parece medio extraña la forma en que actuó?
24. ¿Qué color te gusta más para esta pared? ¿Celeste o verde?
25. ¿Estos son los zapatos que me decías?
26. ¿Para qué te regalé la campera si no la usás?
27. ¿Por qué no me ayudás a cortar el césped?
28. ¿Cómo es el traje que te compraste para la fiesta?
29. ¿Con qué preparaste esta ensalada?
30. ¿De qué color es el auto que alquilaste?
31. ¿Qué cargo tiene tu papá en el banco?
¡Felicidades amiga!
¡Está increíble!
¡Qué horror!
¡Feliz navidad!
¡Qué milagro!
¡Te amo!
- ¿Tienes frío?................................................
¡Qué frío hace!................................................
Ven aquí………………………………………………………..
¡Qué tarde es!....................................................
¡Cuánta gente hay aquí!.......................................
¡Sal de ahí!...............................................................
¡No toques eso!......................................................
¿Sabes jugar al ajedrez?..........................................
IMPERATIVAS
ORACIONES
AFIRMATIVAS NEGATIVAS
¿Lees el periódico? Lee el periódico No leas el periódico
¿Vienes conmigo?
¿Traes el libro?
Llegaremos pronto
¿Me explicas un cuento?
Inventa las oraciones que se te indican y que puedan aplicarse en estas situaciones.
- Pedir cómo ir a un lugar. 1 interrogativa
- Indicar el camino para llegar a un lugar. 2 imperativas
- Invitar a un amigo a merendar a tu casa. 1 interrogativa, 1 exclamativa
CONTESTA:
1.- ¿Qué tipo de oraciones conoces?
2.- ¿Para qué utilizamos las oraciones interrogativas?
3.- ¿Qué expresan las oraciones exclamaciones?
4.- ¿Qué expresamos con las oraciones imperativas?