Está en la página 1de 7

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Datos de la Escuela
Nombre: INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30059 “ROSA DE AMÉRICA” Tipo: ESTATAL
Dirección: Jr. PUNO N° 825 Ciudad: HUANCAYO
Zona: Urbana Turnos: MAÑANA- TARDE
DINÁMICA INSTITUCIONAL

DESARROLLO DE
ENTRADA Y SALIDA RECREO ÁREAS DE ATENCIÓN INFRAESTRUCTURA
CLASES

Los docentes ingresan El ruido que ocasionan Algunos docentes El área de tópico no Algunos salones no
apurados y desesperados a la los vehículos impiden el conforman grupos. funciona constantemente. cuentan con cortinas
institución. desarrollo normal de las Algunos docentes se El Centro de operaciones causando molestias a
Después de marcar su ingreso clases. quedan a refrigerar en sus de emergencia siempre los docentes por los
se quedan charlando. Algunas madres aulas. permanece cerrado. rayos solares.
Todos los docentes interrumpen las clases El trato de la portera hacia El horario de atención del Las mesas y sillas de
desayunan en el aula por el para el cobro de cuotas. los padres es inadecuado. área de biblioteca no es algunos alumnos se
programa de Qaliwarma. Al consumir los Existe desorden y alboroto respetado ya que hallan en mal estado.
Los docentes conforman alimentos dentro del al momento de fotocopiar frecuentemente Los servicios higiénicos
grupos de conversación. aula emanan olores sus documentos. permanece cerrado. después del receso se
Los docentes se quedan desagradables que El área de laboratorio encuentran sucios.
conversando al momento de permanecen durante la dental no tiene el servicio higiénico del
sacar copias. clase. funcionamiento. segundo nivel de la
Algunas madres permanecen El director llama El área Qaliwarma cuenta institución no cuenta
en las aulas de clases constantemente a los con la participación activa con agua en ocasiones.
después de la hora de docentes lo que impide de los padres de familia al Las cámaras de
ingreso. el normal desarrollo de momento de servir los seguridad se encuentran
Grupos de padres las clases. alimentos. activas lo que permite el
organizados para la vigilancia Algunos docentes no El espacio de educación monitoreo respectivo del
de los menores al momento respetan las horas física siempre permanece personal de la
de ingreso y salida designadas de tutoría. en desorden. institución.
(brigadas).
El congestionamiento Constantemente los
vehicular impide cruzar docentes salen de sus
rápidamente los docentes y aulas para fotocopiar.
alumnos representando un
peligro.
Los vendedores ambulantes
congestionan el libre ingreso
y salida de los docentes y
estudiantes.
En hora de salida los docentes
forman grupos de
conversación.
Antes de la hora de salida se
coloca barandillas de
seguridad con barras para la
protección de los alumnos.

ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN

ENTRADA RECREO SALIDA

Algunos alumnos llegan tarde a la Los alumnos se desplazan a los lugares La mayoría de alumnos salen apurados
institución. de expendio de alimentos. de sus aulas con empujones.
Los alumnos juegan en el patio antes de Algunos alumnos se quedan en sus aulas
iniciar las clases. a refrigerar.
Algunos alumnos ingresan con sus Los alumnos y alumnas comparten el
padres. tiempo de juego.
El congestionamiento vehicular impide El trato entre los alumnos es a través de
cruzar rápidamente los alumnos empujones
representando un peligro.
CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO

N° de edificios: La institución cuenta con tres edificios.

N° de laboratorios: La institución cuenta con un laboratorio.

N° de aulas: la institución educativa cuenta con 22 aulas de clase.

N° de baños: La institución cuenta con tres baños.

N° de lozas deportivas: La institución cuenta con dos lozas deportivas.

Área de Qaliwarma: cuenta con los implementos necesarios y adecuados para la


preparación de alimentos.

RECURSOS ESCOLARES

CUENTA CON:

Áreas verdes: Maseteros colgantes, áreas verdes en el primer nivel.

Equipo deportivo: Cuenta con un área específico para los implementos deportivos.

Aires acondicionados: El auditorio de la institución cuenta con equpamientos adecuados


(ventilador, multimedia, parlantes)

Biblioteca: La institución cuenta con una biblioteca.

Protecciones: Mallas Raschel que protegen a los estudiantes de las radiaciones solares.

Lavaderos: Cada servicio higiénico cuenta con sus respectivos lavaderos de mano.

Cámaras: La institución educativa cuenta con cámaras al interior y exterior de la escuela.

LISTA DE INFORMANTES CLAVES


 SUBDIRECTORA
 SIAGE
 DOCENTES
 PRACTICANTES
 PORTEROS Y PERSONAL DE LIMPIEZA
 PADRES DE FAMILIA
 RESPONSABLES DE LAS ÁREAS
 APAFA
GUÍA DE ENTREVISTA A INFORMANTES CLAVES
A LOS DIRECTIVOS (DIRECTOR, SUBDIRECTORA, SIAGE)

1. ¿Qué dificultades o limitaciones tiene la institución?


2. ¿Qué potencialidades tiene la institución?
3. ¿cuenta con los recursos para el cumplimiento de los objetivos institucionales?
4. ¿Cómo afecta en el cumplimiento del plan estratégico?
5. ¿Qué problemas o dificultades tiene el personal?
6. ¿Los personales de la institución educativa se sienten comprometidas en el
mejoramiento de la institución?
7. ¿Hay algunos trabajadores que no llevan buena relación?
8. ¿Cuál es el principal problema o diferencia entre los docentes?

AL PERSONAL SUBALTERNO (DOCENTES, RESPONSABLES DE ÁREAS,


PRACTICANTES, PORTEROS Y PERSONAL DE LIMPIEZA)

1. ¿Qué problemas, dificultades o limitaciones tiene su área?


2. ¿Con que potencialidades cuenta su área?
3. ¿Cómo es el trato entre el personal?
4. ¿Qué problemas tiene el personal?
5. ¿Por qué crees que existen estos problemas?
9. ¿Los personales de la institución educativa se sienten comprometidas en el
mejoramiento de la institución?
10. ¿Hay algunos trabajadores que no llevan buena relación?
11. ¿Cuál es el principal problema o diferencia entre sus colegas?

ENCUESTA DE OPINIÓN

PADRES, BRIGADIER, APAFA

1. ¿Qué apreciación tiene de la institución?


2. ¿Cumple con sus objetivos?
3. ¿Le atienden oportunamente?
4. ¿El horario establecido es prudente?
5. ¿Cómo es la calidad de la atención del personal?
6. ¿Qué falta?
7. ¿Qué debe cambiar?
CUESTIONARIO N° 1

INSTRUCIONES: Leer atentamente el presente cuestionario, responder y marcar con


una “x” la respuesta que considere pertinente.
CARGO:
GÉNERO:
EDAD:

N° PREGUNTAS SI NO OBSERVACIONES
1 ¿ Su lugar de trabajo es cómodo?

2 ¿Su lugar de trabajo está bien acondicionado?

3 ¿Acaba cansado al final de su jornada de trabajo?

4 ¿Existe integración y cooperación en la institución con las


diferentes áreas?
5 ¿Tengo autonomía suficiente para desempeñar mi
trabajo?
6 ¿Mi jefe o jefa es hostil o conflictiva conmigo?

7 ¿Mis colegas son hostiles o conflictivas/os conmigo?

8 ¿Hay una comunicación fluida entre el personal?

9 ¿El/ la jefe/a toma decisiones con la participación de los


docentes?
10 ¿Las condiciones ambientales (iluminación, climatización,
etc.) de mi área son buenas?
11 ¿Considera usted que recibe una justa retribución
económica por la labor que desempeña?
12 ¿En la institución se fomenta el trabajo en equipo?

13 ¿Existe confianza entre los colaboradores del equipo de


trabajo?
14 ¿En su centro de trabajo existe una política de igualdad
laboral y no discriminación?
15 ¿En su centro de trabajo ha recibido comentarios
sugestivos o sexistas, bromas ofensivas o miradas
obscenas?
16 ¿En su centro de trabajo se cuenta con el espacio,
mobiliario y equipo adecuado para personas con
discapacidad?
DIAGRAMA DE VENN

LEYENDA

FLUIDA

TORMENTOSA
COORDINACIONES INSTITUCIONALES

 MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión socia)


 MINSA (Ministerio de Salud): Realiza campañas de prevención y conservación
de la salud, se preocupa por el peso y talla de los estudiantes, realizan control
visual y de audio a los estudiantes, promueven lavado de manos, etc.
 DEPARTE (Programa de DEPORTE Y ARTE): Realizado durante el
programa de vacaciones escolares, comprende actividades artísticas, culturales,
deportivas, recreativas y tecnológicas que consolidan la formación educativa que
se les brinda a los niños, se busca que los niños aprendan jugando, creando y
divirtiéndose.
 APAFA: Es el brazo derecho de la Institución Educativa; compra materiales de
limpieza y si hay algún problema como de corto circuito u otro problema, ellos le
dan solución.
 GOBIERNO REGIONAL: Donó a la Institución Educativa un terreno, ubicado
en Incho, para la construcción del nivel secundario.
 MUNICIPIO DE HUANCAYO: Luego de una conversación, prometió retirar a
los ambulantes ubicados a las afueras de la Institución Educativa, con el objetivo
de tener un tránsito fluido.
 CATEDRAL DE HUANCAYO: La Institución Educativa es una Institución
Educativa cristiana, característica resaltante desde su nombre: “Rosa de
América”.
 UNIVERSIDADES:
 CONVENIOS:
o Con la UNCP, le ayudan con la acreditación y la Institución Educativa
recibe a los practicantes de diferentes facultades.

o La Universidad Continental y la Upla: Sus estudiantes, llegan a la


Institución Educativa para realizar algunas prácticas o investigaciones,
pero aún no hay convenios con estas universidades.

*Cabe mencionar que alrededores de la Institución Educativa, hay discotecas (antros de


perdición) y centros abortivos que preocupan a las autoridades educativas.

También podría gustarte