Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN
PRESENTADO POR:
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN
JUSTIFICACIÓN
poco o nada tenía que ver con los problemas sociales de que surgían, valga la redundancia,
en las sociedades de investigación ni en ningún otro lado, además que la psicología social
Burton. (2004)
De aquí nace un malestar de los psicólogos sociales que, si intentaban dar una
interior de cada sociedad y cada grupo existente, así que se preguntaron que de qué servía
medio para explicar los problemas dentro las poblaciones populares los oprimidos si así se
quieren llamar, poblaciones que son marginadas en toda América latina. Dichas
poblaciones que no se tomaban en cuenta era las que mayor índice en problemáticas tenían
y menos apoyaban, las mismas que eran discriminadas por ser adultos mayores o por ser
pobres, por ser de otra nacionalidad, por credo, sexualidad, discapacidades o género.
México y hasta Estados Unidos para darle una función específica a la psicología de la
3
liberación y esa sería la justicia social y económica trabajando en áreas clave como la
liberación busca reconocer esos errores que en el pasado hicieron eco y se ignoraron con el
fin de callar una realidad de rechazo a minorías, la estrategia que idealiza a usar consiste en
tomar en cuentas todo este tipo de problemáticas y hacerlos visibles, lograr que dichas
minorías sean escuchadas y sus problemas sean visibles para poder tomar medidas creando
un camino de solución.
interacción que existe entre los estudiantes en cada una de las aulas donde adquieren
diversos temas de aprendizaje; en cada uno de estos espacios a simple vista se puede
evidenciar una jerarquía interna, basada en los intereses sociales de los individuos, donde se
puede ver la agrupación y tienden a conformarse por estudiantes cuyos intereses sociales o
subgrupos cambia con cada uno de los espacios compartidos semanalmente demostrando
Conforme a la opresión entre los individuos y los grupos conformados, existe cierto
aislamiento y baja notoriedad en algunos estudiantes que, en otros, logrando así identificar
inclinaciones sociales – religiosas – sexuales, etc. Este mecanismo es ideal para ser
4
habitual y cercano.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar las pautas que influyen dentro de las dinámicas en los estudiantes de
psicología.
MARCO TEORICO
Según Ignacio Martín Baró (2006) para poder realizar una Psicología de la
abordando todos los conjuntos sociales, eliminando la opresión generada en las minorías y
Para Baró, la psicología de la liberación era una praxis utilizada para ayudar a los
grupos que poseían algún tipo de problema social, identificando estos como dificultades
5
asociadas a los estándares de vida en general, como opresión por estratificación o ubicación
geoespacial, diferencia de ingresos, género, edad, etc., identificando así los mecanismos
que influían directamente para dar solución oportuna a los mismos. En este caso específico
lo que se busca es comprender el punto de vista de las sociedades excluidas para hacer una
Donde hay desigualdad hay opresión; esta desigualdad puede darse dentro de un
mismo país, entre hombres y mujeres, entre gente del campo y la ciudad, entre compañeros
de trabajo, entre indígenas y otros habitantes del país, o entre adeptos a distintos credos
Mientras la desigualdad viene a ser el resultado, las dinámicas opresivas corresponden a los
que impera el capitalismo mundial, no existe sociedad que esté libre de desigualdad y
una comunidad fracturada. Aunque existan profundas lealtades entre los miembros de
existentes entre ellos, así como de la exaltación de las diferencias con los representantes de
los grupos externos, con quienes no existen intereses comunes. (Lichtenberg, 1990).
METODOLOGIA
del tema propuesto, además que nos proporcionará un análisis de realidades subjetivas
por la autora Luz Herendira Hernández Rubio, quien la uso en su intervención educativa de
grado con 10 niños de sexto grado, allí su función consistía en reunir información
Hernández R. (2017).
Politécnico Grancolombiano de la jornada nocturna las cuales cursan psicología social los
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.redalyc.org
/pdf/726/72610406.pdf&ved=2ahUKEwiD8O6etbDkAhXy1FkKHUdDCM8QFjAT
egQIAhAB&usg=AOvVaw2dydsRXlI1c2Wu5t1c3zl_
http://www.catedralibremartinbaro.org/pdfs/PSICOLOGIA_DE_LA_LIBERACIO
N.pdf
HaciaUnaPsicologiaDeLaLiberacion-2652421.pdf
Recuperado de:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=vzBSAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR1
2&dq=opresión+en+la+psicologica&ots=6PdxASq8Ad&sig=yfRBKd0je-
G9kM0rCM5-CHVH0M8#v=onepage&q&f=false
8
1-PB.pdf