Está en la página 1de 1

Introducción.

La deformación plástica de los materiales se puede realizar a diferentes temperaturas


dependiendo del tipo de material; tolerancias, acabado superficial, entre otras, por lo cual no hay
una temperatura que delimite la frontera entre trabajo en frio y caliente. El conformado en frio de
emplea a nivel mundial en la fabricación de productos diversos tornillos, clavos, tubos, rines,
botellas de aluminio y la mayoría de los objetos metálicos de uso doméstico.

Deformación en frio.

Nos referimos al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo sucede al aplicar
una fuerza mayor que la resistencia de cedencia del metal generando a la vez una deformación. Por
lo consiguiente todas las propiedades del material se ven afectadas por la deformación plástica en
frio.

Los átomos de los metales en estado sólido se encuentran ocupando las posiciones de
equilibrio, cuando se someten a fuerzas exteriores dichos átomos se desplazan alterando dicho
equilibrio. Esto produce dos tipos de deformación:

Elástica: La deformación es reversible el metal recupera su forma original al eliminar las


fuerzas exteriores ya que los átomos no alcanzan nuevas posiciones de equilibrio.

Plástica: La deformación es permanente e irreversible debido a que se encuentra sometido


a tensiones por encima de su rango elástico, la deformación plástica produce cambios significativos
en las propiedades del material.

También podría gustarte