Está en la página 1de 1

EL TRABAJO DEBE REALIZARSE EN PAREJAS.

DEBE SUBIRSE 1 SOLO DOCUMENTO A LA


PLATAFORMA EL DÍA 17 DE OCTUBRE Y LLEVARLO IMPRESO LA SIGUIENTE CLASE. CUALQUIER
DUDA ESTARÉ EN SAN CAMILO LA SEMANA DE RECESO Y LOS DIAS 15 Y 16 ESTARE DESDE LAS 5PM
PARA CUALQUIER DUDA.

TODOS LO GRAFICOS SE REALIZAN UTILIZANDO WINPLOT LO UNICO MANUAL SERÁ LA SOLUCIÓN


DE CADA ECUACIÓN DIFERENCIAL

EL DÍA 21 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ UN QUIZ DEL PRESENTE TALLER

PARA EL DÍA 21 TRAER LOS SIGUIENTE MATERIALES EN PAREJAS

Protoboard
2 interruptores de palanca

2 resistencias de: 2.2KΩ, dos resistencias de 1 KΩ, dos resistencias de 150 KΩ,
Condensador: 2200µF, 1000 µF, 330 µF
Cable ó jumpers
Multímetro
2 Hojas mm
TALLER
1. Para cada una de las ecuaciones
a. Utilizando winplot grafique el campo de pendientes
b. Calcule la solución de la ecuación diferencial utilizando el método de separación de
variables, y adjúntelo al trabajo
c. Grafique la solución sobre el campo de pendientes
d. Marque las trayectorias correspondientes a las condiciones iniciales EN WINPLOT.
𝑑𝑦 𝑒𝑥
(1 + 𝑒 𝑥 ) = 𝑎. 𝑥 = 2 𝑦 = 4; 𝑏. 𝑥 = 1 𝑦 = 3
𝑑𝑥 𝑒𝑦
𝑑𝑦
= 2𝑥𝑒 𝑦 𝑎. 𝑥 = 3 𝑦 = 1; 𝑏. 𝑥 = 2 𝑦 = 1
𝑑𝑥
𝑑𝑦
= 𝑒 𝑥+𝑦 𝑎. 𝑥 = 4 𝑦 = 3; 𝑏. 𝑥 = 1.5 𝑦 = 3.4
𝑑𝑥
𝑑𝑦
3𝑥 = (𝑦 + 4)2 𝑎. 𝑥 = 2.5 𝑦 = 3; 𝑏. 𝑥 = 1.6 𝑦 = 3.5
𝑑𝑥
𝑑𝑦 (𝑥+𝑥𝑦 2 )
= 𝑎. 𝑥 = 1 𝑦 = 4; 𝑏. 𝑥 = 2 𝑦 = 3
𝑑𝑥 (6𝑦+𝑦𝑥 2 )

También podría gustarte