Está en la página 1de 1
Como pensar sobre la POR STEVEN PINKER ADA NOCHE, NUESTROS OJOS DICEN QUE EL SOL SE OCULTA caandio, én realidad, sabemos que el movimiento de la Ticrra nos aparta mj del del astro, Hace siglos, la astronomia nos enseiié que el sentido comin ‘nO ¢5 un guia confiabl ~ reajustar nyestras intuiciones. Bl hombre eree en el Fantasma dela Méquina que el cuerpo se compone de materia y cLalma es alpaseéreo. Sie cerebro articipa dela vida ment Ig -Zopldenamagba PC de batalla del Tarneursetei mover ha de- rama aa es etait caval cae (poem libiaacion. Nocrar eeness Bieter talstrcildo aca per samientoyremgycion con uma actividad + euros Pobalgler cambio eel cerebro (degee infartos ye uso de dro- gh hasa etd yGrugia) wane Ferasia mene formatter. No obstante,eS¢¢8lidad no ha penetra doe sabia convencional pera sultar, ain degimnos “Ve a que te revisen el cerebro epectlamos so- bre uanspsttes de cero (queen realidad debit Genominarse ans Plantes de ceepe) ¥ nos mostramos maravillados Sfité la forma como la tmolindéndacducacnyapacot- rapia pooden meodificar el cerebro, 2De qué bora rnergjpran ec, Hp “lest ao debe sorprendemes. En "Desa babys! pclogo Pal Sloom argiienta quel dierencacin mente cuerpo intgradaen nest pro eso mente is acepan cualquier Nisori deta Personas ransom derana.apegee oabandona su corpo pura ola. Paungue saben que el ceehro Sire pr pensar megan queles hag sen- tinetrigena deplete el alec que denen por us hermancs 1ad2onexin entre sentido comin ylo tneordelacencia maerma oes simple cussed academic, La neuroeient pla tea preticamentoshasa ahora mpersble, “Talos ejemplo ca la evlucn de Prot Debi al eta wo de moti: roentosanidepresivosy ansaitco, lose mente PENSAMIENTOS. ATREVIDOS: Nuova visidn del corebro’ x ticos cuestionan si hemos peedi- do lacapacids para superar problemas a base de fuerza de vvoluntad. Pero no es que las personas depri- rmidas tenga almas perezosas, sino que las partes desu cerebro que podrian solucionar 1 problema no estén funcionando correcta- ‘mente. Para los deprimidos, el panorama es indiscutiblemente desesperanzador ya veces Jos medicamentos que “ajustan” el cerebro son la mejor opeién para lubricat la maqui- Segun laneurociencia “el alma” esla actividad del cerebro HEWSWEEK EW ESPAROL 11 DE OCTUBRE DE 2008 aria quellamamos voluntad. Por supuesto, el Prozac no debe utilizar se como pastillas para el aliento, no porque merme la voluntad, sino que dolor emocional no siempre tiene races ratologicas, La arqrustiaes uit; instinw, que dos ioyaa ccivar amenaras invisibles; lg mayoria ja sas hemos terminado'un trabajo sift” haber experimentado un momento Geansisdad. Por otra pate, el bajo estado de inimo nos ayuda a evaluar nuestras posibilidades después de uuna pérdida. Sin embargo nadie: be verse forzado a soportar la angus tia ola depresién mas alli de lo necesario para un autoanslisis. Fara muchos, la posibilidad més cespeluznante es tomar un modica- _mento que les Heve mas allé det bie- nestar, mejorando &nimo, memoria yyatencién. Dioen que esas sustan- ‘ias terminan por sofocar el esfuerzo rel sverificio, que slo sirven para ‘engufar al alma con una promesa ‘vacie, ero todo cuanto mejore ‘nuestro funcionamiento (desde la pricticay Ia educacién hasta una roche dereposoy una buena taza de café) afocaré igualmente al cerebro. ‘Acondicién de que el individuo no sea forzado, no entiendo pot ‘qué debemds tolerar todo método de enriquecimiento bral que nos pongan por lante, excepto uno. En tiempos de Galileo, el descubrimiento de que la Tierra se mueve alrededor del Sol estaba cangado de peligros ‘morales, Hoy muchas personas rechazan el descubrimiento de que alina noes mis ‘quella actividad del cerebro, considerindolo plagado de perniciosas implicaciones que abarcan desde la responsabilidad criminal hasta la imagen que Iz humanidad tiene de si como especie. Es imposible e indeseable dar marcha atris ala forma Gltima de cono- 3iento 1. Pero necesitamos errai- arintuciones infantiles y dogmas adicio- rales para repensar en [as cosas. que puedan ‘dejaros mejor o peor que antes. ‘races profesor del departamento de Harvard

También podría gustarte