Está en la página 1de 11

23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 24 de sep en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 21 de sep en 0:00-24 de sep en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 1/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 16 minutos 70 de 70

Calificación para este intento: 70 de 70


Presentado 23 de sep en 19:35
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del


establecimiento de relaciones entre conceptos:

¡Correcto!
Estudios explicativos

Estudios correlacionales

Estudios descriptivos

Estudios exploratorios

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

Es una medida de dispersión que sólo aporta información sobre la


distancia existente entre el dato máximo y el mínimo. Lo anterior se
refiere a:

Varianza

Desviación estándar

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 2/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Moda

¡Correcto! Rango

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

Son enunciados proposicionales sintéticos que representan la posible


solución al problema de investigación:

Conclusiones

Planteamiento del problema

¡Correcto! Hipótesis

Resultados

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Si su hipótesis de inves gación indica que a mayor consumo de alcohol mayores eventos
de maltrato entre las parejas del mismo sexo y emplea una muestra de 60 parejas de
jóvenes universitarios de la ciudad de Cali, su estudio es

Exploratorio

Explicativo

¡Correcto!
Correlacional

Descriptivo

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 3/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

Los estudios que tienen como función analizar las causas por las cuales un
fenómeno tiene lugar dentro de un grupo social son

¡Correcto!
Explicativos

Exploratorios

Descriptivos

Correlacional

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

Una de las siguientes opciones NO corresponde a una variable en escala


de medición ordinal:

Nivel de inglés medido como alto, medio o bajo

Semestre académico

¡Correcto!
Estado civil

Rango militar

Puesto ocupado en la prueba Saber Pro

correcto

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 4/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

La justificación de un proyecto de investigación debe indicar:

Para donde va, aparta al estado del conocimiento

¡Correcto!
Para donde va, proyección social, e importancia

La importancia, el estado de conocimiento y proyección social.

El estado de conocimiento, relevancia social, importancia

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea.

Marco de referencia

Estudio

¡Correcto!
Diseño

Intención

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

Sobre el caso: Si se desea obtener la relación entre el estrés


postraumático y la resliencia en víctimas del conflicto, cuál es el mejor
diseño a utilizar

¡Correcto!
El trasversal por la no manipulación de las variables

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 5/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

No hay un diseño que permita abordar correctamente este problema

El pre-experimental por la dificultad de asignar un grupo control al estudio

El experimental puro, porque me permite controlar mejor las variables del


estudio

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Las variables discretas le permiten al inves gador

Comparar las medias en los resultados

¡Correcto!
Separar grupos

Establecer medidas cuantitativas de valores

Establecer un orden o jerarquía en una distribución

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

La desviación estándar es una medida que le dice al inves gador

qué tan separadas están las variables repecto a un punto medio

cuál es la tendencia de los datos

¡Correcto!
qué tan dispersos están los datos respecto a la media

dónde se ubican los datos en una distribución

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 6/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

Las variables cuantitativas continuas son aquellas que pueden manifestar


valores intermedios. Un ejemplo sería

Nivel educativo

¡Correcto!
Edad

Estrato

Género

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

Una de las diferencias entre los enfoques cuan ta vos y cualita vos es

¡Correcto!
en el enfoque cualitativo el proceso de investigación puede encontrar
cambios

el cuantitativo se tratra de encontrar una verdad que depende del


observador

el cuantitativo es más confiable y válido

en el enfoque cualitativo la realidad no cambia por las observaciones y


mediciones realizadas

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 7/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

Son los aspectos o características que son objeto de búsqueda respecto


a las unidades de análisis, son rasgos que permiten ser observados de
manera directa o indirecta y que por tanto permiten algún tipo de
confrontación con la realidad. Lo anterior se refiere a las:

Fuentes primarias

¡Correcto!
Variables

Hipótesis

Fuentes secundarias

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

En el siguiente caso: se quiere establecer la relación entre la inteligencia


emocional y la violencia de pareja, cuál es la hipótesis de investigación

¿Por qué las personas poco inteligentes golpean a sus parejas?

¡Correcto! A mayor inteligencia emocional menor violencia hacia la pareja

La inteligencia emocional interviene en la violencia de la pareja

La inteligencia emocional no tiene nada que ver con la violencia de pareja

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 8/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Las características de los estadísticos paramétricos son que:

¡Correcto!
La distribución de los datos es normal, la varianza homogénea y variables
escalares.

La distribución de los datos no es normal

Las variables no son escalares

La varianza no es homogénea

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

La estadística resulta útil para los análisis psicológicos, ya que nos


permite tanto describir como inferir a partir de un conjunto de información
recopilada; por ello existen dos tipos de análisis estadísticos:

Medidas de dispersión y la moda.

¡Correcto!
Los descriptivos y los inferenciales

Medidas de tendencia central y la mediana

Los descriptivos o los inferenciales

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

Uno de los requisitos de la pregunta de investigación es que en su


enunciado se encuentren referenciadas:

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 9/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

Los objetivos específicos

¡Correcto!
Las variables dependientes

Las hipótesis

Las conclusiones

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

Si su idea de inves gación es caracterizar el fenómeno de las barras bravas en la


localidad 13 de la ciudad de Bogotá, su inves gación deberá tener un alcance

Correlacional

Exploratorio

Explicativo

¡Correcto! Descriptivo

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

Permite obtener información de los actores fundamentales en un


fenómeno social, lo anterior se refiere a la:

Fuentes primarias

Marco teórico

Organización de la información

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 10/11
23/9/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-METODOS CUANTITATIVOS EN CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO1]

¡Correcto!
Revisión de literatura

Calificación de la evaluación: 70 de 70

https://poli.instructure.com/courses/11136/quizzes/40685 11/11

También podría gustarte