Está en la página 1de 1

El Primer Viaje de Pizarro

En 1524, con mucha ilusión por conquistar las ricas tierras del Perú, Francisco Pizarro, Diego
de Almagro y Hernando de Luque fundar en Panamá la Compañía del Levante. El fraile Luque
representaba los intereses de Gaspar de Espinoza, principal financiador de la empresa. El
gobernador Pedrarias también se incorporó aportando una apreciable cantidad de dinero.

A comienzos de setiembre del mismo año ya estaban listos dos barcos, el “Santiago” y el
“San Cristóbal”. El día 13 zarpó el “Santiago”, al mando de Francisco Pizarro, con 112
españoles y algunos indios nicaraguas de servicio.

De Panamá se dirigieron a las islas Perlas, luego desembarcaron en Puerto Piñas, avanzaron
por la costa colombiana hasta que llegaron a un punto que llamaron Puerto de Hambre, por
que se acabaron las provisiones, y el barco “San Crisóbal” no aparecía para socorrerlos.
Entonces Pizarro envío a Gil de Montenegro con el “Santiago” para recoger alimentos en las
islas Perlas. Durante 47 días esperó el capitán en Puerto de Hambre. Cuando llegó
Montenegro ya habían muerto más de 30 expedicionarios por la falta de comida.

A comienzos de 1525 se reanudó el viaje y llegaron al Fortín del Cacique de las Piedras,
donde los españoles fueron recibidos con una lluvia de piedras y lanzas, que dejaron varios
heridos, entre ellos el mismo Francisco Pizarro. Dejando 5 desaparecidos, los sobrevivientes
se reembarcaron y emprendieron el retorno hasta Chochama, al sudeste de Panamá.

También podría gustarte