Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica


Escuela Profesional de Ingeniería Petroquímica
Curso: PQ-321 Termodinámica para Ingeniería Química I
5° Práctica Calificada
Profesor : C. Luján
Alumno : Código:……………….
Ciclo Académico : 2019-1
Día y hora : 09 de julo del 2019 16:00 - 18:00

Ciclos de refrigeración por compresión de vapor (10p)


1 El caudal másico de refrigerante 134-a circulante por ciclo de refrigeración es 0.07
kg/s que entra al compresor adiabático a 1.8 bar como vapor saturado y sale a 7 bar y
50°C. El fluido es líquido saturado a la salida del condensador. Determine (a) la potencia
de entrada al compresor e kW y HP, (b) el flujo de calor en el evaporador e kJ/s, y (c) el
cociente adimensional definido como el calor transferido en el evaporador dividido entre
el trabajo del compresor.
Nota: Debe de definir claramente los volúmenes de control sobre los cuales realiza el
balance de masa y de energía. Graficar el ciclo de refrigeración.

Motores térmicos internamente reversibles e irreversibles (10p)


2 El rendimiento térmico de un motor térmico internamente reversible es 62 por 100. El
fluido de trabajo cede 100 kJ/min en forma de calor a 23 °C. Determínese (a) la potencia
de salida del motor e kW, y (b) la temperatura en grados Celsius del fluido de trabajo
mientras recibe calor.

- Entrega: Martes 09 de julio, en clase a las 16 horas


- El examen es personal. Si 2 exámenes son iguales será calificado con 0A ambos
exámenes.
- Entregar el desarrollo de sus respuestas en hoja cuadriculada, escrito con
lapicero. No olvidar colocar sus nombres, apellidos y código.
- Los problemas son tomados del libro Termodinámica del Wark, por lo que deben
de revisar la teoría indicada para su resolución.

Formato 02 FIP-P2

También podría gustarte