Está en la página 1de 1

Junto con los avances tecnológicos la sociedad humana también ha tenido que

evolucionar en otros aspectos como la ética, y es que a cada paso que da la ciencia
tenemos que reflexionar si realmente estamos haciendo lo correcto.
Como escribiría Napoleón Bonaparte en la contraportada de su ejemplar de El príncipe de
Nicolas Maquiavelo, “El fin justifica los medios”, nosotros tenemos que pensar ¿Es ético
la forma en la que se consiguen los resultados de estos experimentos?.
Obviamente esta pregunta cambia dependiendo de las variables de este experimento
como por ejemplo que tanto beneficia nos da y facilita nuestra vida y que procedimientos
se realizaron para este experimento.
Cada avance tecnológico ha marcado a la raza humana de una manera impresionante,
hasta mitades del siglo pasado era imposible pensar que cada persona podría tener una
computadora personal en su casa, viajar a la luna parecía un sueño y que una persona
infértil jamás podría tener hijos.
Fue entonces que se realizó la primera fecundación in vitro exitosa en 1977 llevada a
cabo en Reino Unido por los doctores Robert Edwards y Patrick Steptoe y que tuvo como
feliz resultado el nacimiento el 25 de julio de 1978.
Esta noticia causó una gran conmoción, a partir de ese momento era posible realizar la
fecundación de un ovulo fuera del vientre de una mujer. Personas que anteriormente no
podían tener hijos por cuestiones de salud como la infertilidad tenían la oportunidad de
tener descendientes genéticos por primera vez.
Junto con diversos problemas y opiniones morales salieron a flote, alguno de ellos fueron
los siguientes.
Por un lado, esto traía aspectos positivos como permitir a personas que no podían tener
hijos poder tenerlos, esto obviamente mejora de una forma increíble la esperanza de vida
de estas personas.
Esto a su vez mejora de una manera muy saludable el vinculo de parejas que no pueden
tener hijos de una manera natural, la pareja no es curada de la infertilidad si no mas bien
se le ofrece una alternativa.

También podría gustarte