Está en la página 1de 1

TALLER ORALIDAD PROCESAL, 12 DE ABRIL DE 2019

Sentencias C-1194 de 2005, C-920 de 2007, sentencia SP 5660–2018


Radicación 52311 CSJ, 51.007

Leer detenidamente las sentencias que se relacionan y con base en su


contenido responder y/o solucionar el taller.

1. ¿Qué entiende por descubrimiento probatorio?


2. ¿A partir de qué momento la Fiscalía tiene el deber de descubrir
los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la
información legalmente obtenida?
3. ¿Cuál es la importancia que tiene para el procesado el
descubrimiento probatorio dentro del proceso penal?
4. ¿Cómo se debe realizar el descubrimiento probatorio?
5. ¿A partir de qué momento inicia la etapa de juzgamiento?
6. ¿Qué entiende por etapa de juzgamiento?
7. ¿Qué comprende la etapa de juzgamiento?
8. ¿Qué es la preclusión de investigación?
9. ¿Por cuáles causales se puede pedir preclusión de la
investigación en la etapa de juzgamiento y quienes están legitimados?
10. ¿En Colombia existe control formal o control material de la
acusación?
11. ¿Qué son hechos jurídicamente relevantes?
12. ¿Cuál es el referente para redactar los hechos jurídicamente
relevantes?
13. ¿Qué derechos se afectan sino se redactan correctamente los
hechos jurídicamente relevantes?
14. ¿Cuál es el papel del juez de conocimiento en la audiencia de
formulación de imputación frente a las exigencias del artículo 337 del
CPP?
15. ¿Si la fiscalía incumple sus deberes y realiza una acusación
incorrecta, la víctima como interesa en que se haga justicia puede
formular la acusación? Sustente.

También podría gustarte