Está en la página 1de 1

NIETZSCHE Y EL SUPERHOMBRE----

Luego del paso e muchos años, aparece una nueva corriente filosófica nombrada como la
FILOSOFIA DE LA VIDA O VITALISMO y con ella, el pensador que iba a ser considerado como el más
influyente y la máxima representación de la misma, quien también planteo el acontecimiento más
importante de esta época: LA MUERTE DE DIOS.

Nietzsche fue el más duro crítico de todo en cuanto a la filosofía establecida hasta esa época, de
hecho, fue considerado el único filosofo en contra de la filosofía, ya que logro crear el mismo su
sistema de organización con el cual destruyo todo en cuanto a Dios, la moral, el alma y la sumisión
del hombre.

Este personaje empezó a estudiar el hombre desde su perspectiva y decía que había que olvidarse
por completo de todo aquello que se establecía desde Dios, porque esto únicamente nos llevaba a
la decadencia, a perder toda la esencia de la persona como autoridad y a pertenecer a un ganado
de corderitos sumisos e infelices

¡DIOS HA MUERTO Y QUE VIVA EL SUPEROMBRE! --- NIETZSCHE

La idea del superhombre parte de la Antropología Nietzscheana, en la cual plantea con una visión
totalmente pesimista que el hombre es solo un ser miserable, un ser a medio hacer entre la bestia
y el superhombre, que el hombre es un animal defectuoso.

Por lo tanto, dijo que este tendría que transformarse para encontrar la verdadera felicidad “la
voluntad de poder”.

Lo que nosotros entendemos del legado de Nietzsche es que Dios y la sumisión del hombre tienen
que ser superadas. Nosotros como hombres estamos llamados a ser superhombres como lo
fueron SOCRATES 1 superhombre y JESUCRISTO 2 superhombre. Estamos invitados a revelarnos
contra todo lo que no nos gusta y renovar nuestras ansias de vivir, siendo superiores y disfrutando
todo aquellos que alguna vez nos prohibimos por seguir las normas de los pasados.

También podría gustarte