Está en la página 1de 1

Introducción

Ortodoncia, una de las ramas de la odontología enfocada en prevención y corrección de


alteraciones en el aparato estomatognático para alcanzar un punto de equilibrio respecto a
morfología y funcionalidad, siendo este un idóneo estado de normalidad. Su evolución
abarca gran parte de la historia con diversos hitos y pensadores que han hecho sus aportes a
esta ciencia, desde su utilidad, hasta tratamientos y aparatología necesaria.

La dentición y oclusión cuyos desarrollos poseen diversas etapas, son dos factores
importantes para la odontología, siéndolo también para la ortodoncia, ya que los distintos
tipos de interacción entre ambas será el limitante del tratamiento necesario en su
corrección, siendo el odontólogo profesional quien debe tomar en cuenta no solo la
morfología a nivel oral de su paciente, sino también a nivel facial, encaminándose a
tratamientos distintos, ¿interoceptivo o correctivo?, ¿con o sin uso de aparatos?, ¿qué tipo
de aparato necesito en este caso? Son algunas de las preguntas a las que debe enfrentarse un
especialista y a las cuales debe adaptarse respecto a su paciente. Por ende se entiende que la
ortodoncia es una ciencia versátil y personalizada, en busca de las metas de cada paciente.
El objetivo de haber hecho esas preguntas es responderlas con los datos necesarios para
generar el entendimiento de estos términos, respecto a tratamientos, metodología e
instrumental utilizado en estos casos. Así también mostrar algunos de los hitos y actores
más importantes para la evolución de esta ciencia como antes mencionamos.

También podría gustarte