Está en la página 1de 6

fghgfhgf

Esquema PSCAD. Se ha hecho a 15kV, con la electrónica a 1kV.

Este esquema es una primera aproximación para ver el funcionamiento. Hay que calcular en
detalle las bobinas y condensadores, así como las relaciones de transformación que “superen”
las caídas de tensión que pueda haber en la electrónica para mejorar el control.
Se ha tomado una frecuencia de 10kHz en el chopper.

Caso a=0 (a: duty cycle). Q inyectada: 1.16MVAr

a=0.25
fghgfhgf

Q inyectada: 0.66MVAr

a=0.5
Q inyectada: 0.28MVAr
fghgfhgf

a=0.75
Q inyectada=0.06MVAr
fghgfhgf

a=1
Q inyectada= -0.02
fghgfhgf

Análisis teórico del caso ideal

U
aUt
U-aUt
I1
aU't
U't
I2
I
U
jX
fghgfhgf

Si

, con

Caso simulado: C=15μF, X=-212.2Ω

a I ideal (A) Q ideal (MVAr) Q simulada (MVAr)


0 70,69 1,06 1,16
0,25 39,76 0,6 0,66
0,5 17,67 0,27 0,28
0,75 4,42 0,07 0,06
1 0 0 -0,02

Chopper vs SVC

En el caso trifásico, los chopper que hemos visto en la literatura tienen 6 transistores, igual
que los SVC.
En el caso del SVC hace falta un transformador por dos en el chopper, aunque esto dependerá
de las tensiones que tengamos disponibles. De todas formas, como nuestro objetivo es
transformar corriente, también es posible aprovechar algún devanado del transformador de
potencia.

Las posible ventaja del chopper viene de que los condensadores a utilizar son de menor
capacidad. El SVC necesita un condensador de continua capaz de mantener una tensión
prácticamente constante con un rizado pequeño.

También podría gustarte