• REDUCTIBLE
• NO REDUCTIBLE:
- INCARCERADA
- ESTRANGULADA
• Reductible cuando sale la hernia y uno la puede reducir o se reduce sala, y esta la
hernia no reductible o incarcerada que ya no se puede reducir, incarcerada cuando
no hay compromiso vascular, es decir el mesenterio también forma parte de la
hernia pero no esta sufriendo (imagen inferior izquierda, se le echa agua caliente,
compresas y vuelve a su color natural) PERO pueden estar así masomenos 4 horas
máximo 6 por que después ya se encuentran estranguladas (imagen inferior
derecha) que ya esta necrótica eso solo hay que reseccionar no sirve el agua
caliente por que el meso ya esta muerto.
• Si les llega un paciente de 50 años con antecedente de 5 años de hernia pero hace
3 horas que no lo puede reducir que hacer con el paciente? Primero examinar, la
coloración de la piel comprometida, ver si esta incarcerada y con maniobras
manuales tratar de reducirla (dándole un diazepam, hioscia, algo para el dolor
esperar una media hora y tratar de reducirla), pero si esta estrangulada NO
REDUCIR, por que estaría metiendo tejo muerto, entonces le pregunta al paciente
hace cuanto no lo puede reducir, dependiendo del TIEMPO voy a saber si esta
incarcerada o estrangulada, otro si veo la piel normal incarcerada si esta de color
medio violáceo estrangulada y tercero una ecografía doppler nos podría ayudar
para ver la irrigación.
• Si esta estrangulada tiene que entrar a sala de operaciones de emergencia, y ahí se
vera si se puede mejorar la coloración del intestino o no, y el peristaltismo, sino se
hará una resección intestinal
C. DE ACUERDO A SU ETIOLOGIA
LEYÓ
• CONGENITAS
• ADQUIRIDAS
• RECIDIVADAS: EVENTRACIONES
FACTORES PREDISPONENTES
LEYÓ
• HERENCIA.
• EDAD.
• OBESIDAD.
• DESNUTRICION.
FACTORES DESENCADENANTES
↑PRESION INTRABDOMINAL
• ESTREÑIMIENTO
• ESTRECHEZ URETERAL EN LA MUJER
• SINDROME PROSTATICO
• BRONQUITIS CRONICA
• ENFISEMA PULMONAR
• ASMA
• LEVANTADORES DE PESAS
… aqui se ve lo
que se hace es
darle la vuelta para
que no quede
ninguna visera
dentro del saco
herniario…
Segundo Tiempo
El muñón se inspecciona
a fin de tener seguridad
de que es adecuado para
evitar el deslizamiento
parcial de la ligadura.
Indirectas Directas
•Bassini •McVay
•Lichenstein •Lichenstein
• Posterior a esto tenemos que ver si es directa o indirecta. Si es
directa es otro tto que no se comentará.
• Si es indirecta las opciones es bassini y lichenstein. Y directa son
mcvay y lichenstein.
• Tanto bassini y mcvay son hernias puras o herniorrafías que hay
tensión, es decir que a veces para poder cubrir el hueco comienzan a
juntar ligamento inguinal y tendón conjunta es técnica de tensión a
veces hay que jalar una de las fibras para juntarlos o ligamentos para
tapar ese anillo herniario. Son técnicas con tensión
• Pero desde los años 2000 se dio técnicas sin tensión donde se usaban
materiales protésicos y ya no se llamaban herniorrafias (que es
cierre), sino hernioplastias porque hay una protesis que se colocan y
es un cierre sin tensión.
• Lichenstein es una de las técnicas que no usa tensión y usan material
protésico o malla.
• Bassini y mcvay son técnicas antiguas que se utilizaban como
herniorrafías sin material protésico
Tercer Tiempo
• Hasta lo que
mencionamos eran • Busca reforzar la pared
todos los pasos
quirúrgicos en una
inguinal posterior al
hernia inguinal
indirecta.
• Ahora la pregunta es • Unir, mediante suturas, el
con que técnica lo ligamento inguinal y el tendón
reparo? conjunto.
Al anudar el ultimo
punto, se ajusta su
tensión de tal manera
que el anillo inguinal
interno permita el
paso únicamente de
la yema del meñique.
Se revisa la firmeza de
la reparación y se
colocan más puntos
en las zonas que las
necesiten.
• Se ponen todos los puntos, y el ultimo punto
tiene que tratar de cerrar ese anillo, pero no
cerrar totalmente porque sino isquemiza el
cordón.
• Se dice si uno puede poner su dedo meñique,
solamente la puntita del dedo meñique puede
pasar por allí, no todo el dedo porque sino
vuelve a ser la hernia. Se hace los puntos
como se ve en la imagen y eso es la reparación
de bassini
Tercer Tiempo: Reparación de Bassini
La aponeurosis del
oblicuo mayor se cierra
con sutura continua de
Vicryl 1:0
• Posterior a eso, la aponeurosis del oblicuo, se
pone nuevamente el cordón en su sitio y la
aponeurosis del oblicuo mayor se cierra y se
cierra en vicryl que es bastante comodo.
• Puede ser en surget y posteriormente puntos
de esfuerzo
Tercer Tiempo: Reparación de Bassini
Puntos separados
seda o
Subdérmica
Como se ve aquí o
subdermica
Tercer Tiempo: Reparación de
Lichtenstein
• Aquí tenemos el cordon, tenemos el saco ya tratado, tenemos el
ligamento inguinal, el tendón conjunto.
• Aca no se junta ambos ligamentos
• Lo que se hace es colocar una malla de polipropileno, un
huquito ahí para poner como una especie de bufanda y que
quede finalmente sobre la fascia trasversalis este material
protésico.
• Y se colocan puntos como los que ven o algunos cuantos, la idea
es fijar esta malla tanto al tendón conjunto como al ligamento
inguinal y ahí se ve que se puede proteger la pared posterior
pero sin necesidad de hacer una tensión entre ambos
ligamentos, porque a veces cuando hay mucha tensión, hay la
posibilidad que después de esto como era tan fuerte se podía
abrir.
• Con esta malla nos ayuda mucho a que no exista recidivas con el
px
Reparación de hernia inguinal directa
TÉCNICA DE MC VAY
La hernia directa tiene el aspecto de una
prominencia, a menudo cubierta por la
fascia transversalis y con un cuello ancho,
en la pared inguinal posterior
• Mcvay se usa mas para hernias directas
• Lichenstein se puede usar tanto para hernias directas
como para indirectas
• La indirecta es la que acompañaba e conducto. Si embargo
la directa era la que protuía por la fascia transversalis
• En este caso el saco se diseca pero no se abre porque
dentro del saco está muy pegado la vejiga o algún órgano
genital interno (ovario)
• Lo que se hacia era hacer una jareta y se invaginaba ese
saco
• Tto del saco indirecto es diferente al directo.
• En el indirecto hay que abrirlo, hay que meter las vísceras
• En el directo se hace una jareta y se invagina el saco
TÉCNICA DE MC VAY
La manera de corrección del mcvay se tiene que hacer una jareta y se invagina
en ese saco
• Pero el mcvay lo que hace es juntar, ya no el
ligamento inguinal, sino buscan un poco mas
posterior y lo que juntan ese el LIGAMENTO
DE COOPER AL TENDÓN CONJUNTO. Asi es la
manera como se repara una herniorrafia de
mcvay
• También material no absorbible
• Técnica igualmente con tensión, la mas
preferible es la Lichenstein que te da menor
probabilidad de recidivas en estas hernias
• HERNIORRAFIAS: según la experiencia del
cirujano hay probabilidad e recurrencias de
hernias de un 5-20%
• EN LAS HERNIOPLASTIAS: ya con material
protésico estamos hablando de <5% que
vuelvan a herniarse
• Aquí vemos la ventaja de una tecnica
HERNIOPLASTIA LAPAROSCOPICA
TEP TAPP
Reparación
REPARACION
preperitoneal
EXTRAPERITONEAL
transabdominal
• Tenemos 2 tipos de técnicas:
• Alguien ha visto hernioplastia laparoscópica en sus hospitales??
• Ahora es ver lo que se usa actualmente, de historia son bassini y
mcvayn que tienen que saber porque si pregunto eso tendrán que
saber que ligamento con que ligamento e juntan pero hoy por hoy
lo que se usa es Lichenstein o herniplastia laparoscópica. No le
voy a decir que se aprendan esto, pero si que se hagan una idea
• Tenemos 2 tipos de técnicas: TEP Y TAPP
• La TEP es una reparación extraperitoneal, es decir no se llega a
cavidad abdominal la reparación de la hernia
• Y la TAPP es una reparación peritoneal transabdominal es decir el
laparoscopio entra a la cavidad abdominal
• Asi como tenemos en hernias abiertas bassini y mcvayn,
Lichenstein otras también como shulders
• En laparoscopia o tienes TEP o tienes TAPP no hay mas
• La colocación de trocares, el principal va al
nivel del ombligo a 10mm y en línea media
clavicular un poquito por debajo del ombligo
otros dos trocares de 12 o 5mm
TEP
• La técnica TEP va a entrar dentro de la incisión del ombligo y va
divulsionar, hay un trocar balón entra el trocar justo en el espacio
preperitoneal justo por encima del peritoneo y comienza a introducirse
ese trocar y se comienza a insuflar ese balón, se insufla ese balón y se
crea esta cavidad, osea se hace real una cavidad virtual y vemos como se
infla para ver el preperitoneo. En este caso no se llega a cavidad
abdominal, se hace toda la cura quirúrgica a nivel preperitoneal, y
cuando se lleva hacia arriba todos los musculos y queda hacia abajo el
peritoneo ustedes ven unas estructuras igualmente el ligamento
inguinal van a ver siempre por encima por dentro de las epigástricas
directas que están acá y por fuera las indirectas, acá está e crural,
conducto deferente en varón y ligamento redondo en la mujer.
• Y lo que se hace como se ve es encontrar una hernia y tratar ese saco, se
baja todo el preperitoneo y posteriormente se coloca una malla y
nuevamente eso, se saca el trocar balón y se queda prácticamente la
malla por encima del peritoneo y por debajo de la fascia transversalis
• Entonces las técnicas de TEP son extraperitoneales y no llega hacia
cavidad abdominal
TAPP
• La técnica TAPP que fue seguro lo que la dra vio, tenemos 2 tipos de
anatomía diferentes: en el varón y mujer. Uno entra con el laparoscopio a
nivel del orificio inguinal con un trocar de 10 y en varon lo que usted va a
ver es la vejiga, va a ver el sigmoide, las asas intestinales, pero si dirige la
óptica hacia abajo va a ver lo que es la vejiga, el rezago del uraco (línea sup),
el rezago a nivel del redondo, y posteriormente no van a ver el ligamento
inguinal porque van a ver peritoneo, pero ahí va a ser la zona del ligamento
inguinal y hacia arriba van a ver unos vasos que son los vasos epigástricos y
hacia la parte baja van a ver el conducto deferente con sus vasos
espermáticos.
• Y en la mujer solo se va a ver el ligamento redondo
• Unica diferencia: mujer ligamento redondo y en varón es una estructura
mucho mas prominente porque va a ver el cordón espermático y van a ver
los vasos espigástricos y lo que si se van a dar cuenta muy notoriamente
que en el varón está los vasos iliacos tanto la parte arterial como la venosa
lo que se LLAMA EL TRIANGULO DE LA MUERTE O TRIANGULO DE DOMM.
• Entonces ahí veo las iliacas y por encima de esto al costado veo el conducto
deferente con sus vasos (hombre) o ligamento redondo (mujer) y hacia
arriba los vasos epigástricos
• Con esta técnica lo que se hace es ubicar desde la espina IAS
internamente por visión intrabdominal, se corta el peritoneo hasta
llegar mas o menos a la zona muy cerca de la zona del uraco o pasando
los vasos epigástricos unos cuantos centímetros
• La idea de esta técnica es que vamos a ver si estos son los vasos
espermáticos y el triangulo de domm, las femorales, ligamento inguinal,
vamos a darnos cuenta que las hernias inguinales por fuera son
indirectas de los vasos epigástricos y si está el saco herniario debajo del
ligamento inguinal es una hernia crural.
• Y lo que se hace es cortar toda la zona del peritoneo con la intención de
que el peritoneo baje, se divulsione el saco, se saque el contenido para
que quede dentro y afuera, se coloca una malla y esta malla se coloca
unos taquers o unas especies de chinches o grapas que se colocan a
nivel del ligamento de cooper, uno en el ligamento inguinal y uno hacia
arriba para que nos se caiga y posteriormente este peritoneo que se
abrió se lleva hacia arriba para poder cerrar toda esta zona, en esta
forma esta malla que tiene también en el preperitoneo pero con ´misión
intrabdominal a diferencia del TEP que es extraperitoneal
INDICACIONES PARA HERNIOPLASTIA
LAPAROSCOPICA
• Hernia Recurrente
• Hernia Bilateral
• Sospecha de hernia femoral sincrónica, osea que
tenga una inguinal y que además tenga una femoral. Se dice que las
mujeres mas del 20% de hernias inguinales también tienen hernias
crurales o incluso aparecen esas hernias crurales que no se ven en
su momento y después se encuentran estas hernias.
• Que pasa? A veces al abordar la región anterior por ejm hace una
Lichenstein no llega a la zona crural, osea de repente trata la
hernia inguinal pero nunca trató la crural, que si lo puede tratar con
cirugía laparoscópica porque pones una malla tan grande que
puedes tapar todos esos orificios y te das cuenta por via
intrabdominal que cada uno de estos sacos se herniaron y ahí la
ventaja en este tipo de px
• Alumna dice: se recomendaría la técnica laparoscópica
• Dra: primero hablé de las técnicas históricas que no tenían tensión como la
bassini y mcvay. Son técnicas que hoy por hoy no se usan a no ser que no
tuviera mallas el hospital y no queda otra mas que hacer una de estas técnicas
si es un px anciano, de 80 años que obviamente no va a estar cargando peso y
se puede usar un tipo de herniorrafia. Pero hoy por hoy no se hacen estas
técnicas
• Se prefeririia hacer una técnica sin tensión en este caso técnica de
Lichenstein tanto para hernias directas como indirectas, pero bajo ciertas
circunstancias es mas provechoso usar una técnica laparoscópica en hernias
recurrentes, si es hernia recurrente: primero hice una bassini osea hace 20
años x ejm viene y recurre nuevamente, le hago una Lichenstein y vuelve a
recurrir, ya no voy a ser nuevamente unas de estas técnicas, sino hago una
técnica laparoscópica porque las previas han sido técnicas abiertas y esto es
mejor en estos casos
• Si tengo una sospecha que además de una hernia inguinal tenga una hernia
crural, fácil si es: mujer/hombre:5/1
• Seria mas provechoso hacer una laparoscópica si se tiene material para
laparoscópica y sabe como hacerlo, sino se puede optar por la Lichenstein
que también es una buena opción
• Para saber de esto necesito leer un poco mas,
aquí hay algunas guias interesantes que
salieron este año
Estas hernias inguinales sintomáticas, una cosa es tratarlas por emergencia y otra
cosa es tratarlas por electiva.
• Lipoma
• Absceso del psoas
• Várices de la safena: Es bueno hacer ecografía de partes
blandas o Eco Doppler en estos pctes
Ligamento inguinal
TECNICA QUIRURGICA
OBJETIVO:
(SGTE DIAPOSITIVA)
Otra forma es invaginando el saco y colocando un tapón o cono de
Robins que se hace como un cono de serpentina con la malla, se
coloca justo en la zona del orificio crural y se ponen puntos donde
se pueda fijar al ligamento.
Otra forma es colocar una malla redonda tapando el hueco e ir
fijándolo alrededor para que no vuelva a salir esa hernia en el caso
de cirugía abierta, porque en cirugía laparoscópica el TEP o TAPP
cierra todo el defecto con la malla que se coloca.
COMPLICACIONES DE LA
CIRUGIA DE LA HERNIA
INGUINAL
Hay hematomas y seromas, por lo tanto es
importante vigilar la hemostasia. Antes de fijar toda
la malla revisar la fascia transversalis. Puede
haber infección, o incluso rechazo de la malla. A
veces puede haber orquitis cuando se trabaja
mucho en la zona del ligamento o en la zona del
contenido. Atrofia testicular cuando erróneamente
en lugar de disecar el conducto espermático y sus
vasos y no cortarlos algunos lo lesionan. Puede
haber dolor crónico cuando uno no conoce la
inervación, se corta ese nervio y puede hacer
parestesia crónica y no le pasa ni con tramal.
TAPP
Cuando hablamos de la parte laparoscópica de que
ahí están los vasos epigástricos, el lig inguinal, el
conducto deferente, los vasos espermáticos, hablamos
del triángulo de la muerte o triángulo de doom donde
están los vasos femorales, si colocamos una malla no
vamos a poner un clip ahí sino el pcte va a morir
desangrado.
También hay el triángulo del dolor, en esa zona están
los nervios, si ponemos un tacker ahí va a producir
una neuralgia al pcte.
Hernia Umbilical
• La hernia umbilical se debe a un cierre
imperfecto o a una debilidad del anillo
umbilical, a nivel de la línea alba en la parte del
ombligo.
(LEE TODO)
CAUSAS PREDISPONENTES
➢Ascitis .
➢Obesidad.
➢Disminución brusca de peso en los obesos.
➢Tumores intracavitarios.
➢Esfuerzos en constipados, prostáticos y
tosedores.
Todo lo que aumente la presión intraabdominal. Pacientes cirróticos con
ascitis van a tener hernias crónicas, ese paciente debe ir al
gastroenterólogo para que lo compense y le dé diuréticos para que no haga
ascitis y poder operarlo de la hernia y que no vuelva a recidivar.
CIRUGIA DE HERNIA UMBILICAL
INDICACIONES
a. Hernia umbilical estrangulada o
incarcerada.
b. Hernias que no cierran espontáneamente a
los 5 años de edad. Antes de los 5 años no se
opera.
c.-Niños mayores de 3 años con anillo
herniario mayor de 1.5 cm, mejor se opera
porque no va a regresionar.
En el adulto todas se operan.
TECNICA QUIRURGICA:
HERNIA UMBILICAL
Pueden hacer la
incisión debajo del
ombligo, según los
textos, pero es mejor
hacerlas dentro del
ombligo para que
sea más estético.
La idea es abrir la piel y el TCSC.
Encontrar el saco herniario y darle vuelta.
Poner una cintilla, abrir el saco herniario, ver el contenido e introducirlo
Y posteriormente resecar el saco herniario, poner una ligadura, un punto
transfixiante y posteriormente puedo colocar puntos o colocar una malla
pero ahí sí tienen que divulsionar entre el peritoneo y el estuche muscular
que es la fascia preperitoneal, ahí pueden colocar una malla también, pero
cuando el orificio es pequeño solo basta unos puntos con material no
absorbible.
Después se fija el ombligo en su sitio y se cierra la piel.
TECNICA DE MAYO
En la técnica de Mayo se trata igual pero los puntos son en “U” pero lo que
hace es imbrincar una capa en relación a la otra, de alguna manera tratan de
que con sus propias estructuras se pueda tener una pared más fuerte y trata
de simular una malla.
Incluso en la zona del repliegue se puede colocar un surget con material
no absorbible después de los puntos en U.
HERNIOPLASTIA UMBILICAL CON MALLA
2. Transversal
2.1 Supra o infraumbilical derecha o izquierda
2.2 Cruzan la línea media o no
3. Oblicua
3.1 Supra o infraumbilical derecha o izquierda
De acuerdo a la recurrencia
1. Primaria
2. Recidivada (1, 2, 3, etc. con el tipo de
hernioplastias: sutura, prótesis o ambas)
1. Técnica quirúrgica
3. Patologías concomitantes
Comorbilidades que conlleven un aumento de la
presión intraabdominal: EPOC, prostatismo, cirrosis
hepática, o que interfieran con el normal proceso de
cicatrización
Hay cosas que dependen de la técnica quirúrgica y no de nosotros o del
pcte o de las patologías concomitantes. Si depende del pcte depende de su
profesión, no es lo mismo un obrero de construcción civil que un estudiante
de medicina.
Si pcte tiene EPOC debe ir a su neumólogo y usar sus inhaladores.
(LEE TODO)
TRATAMIENTO
Se fija
Pudiera ser que se colocara una malla encima pero suficiente
con una malla preperitoneal.
HERNIA INCISIONAL: REPARACION
CON MALLA SUPRAPONEUROTICA
Por la zona del agujero obturatriz sale la hernia, se pueden corregir mejor
por vía laparoscópica.
HERNIA DE RICHTER
Estas hernias están en la fascia de Spiegel, justo donde confluyen las partes
que faltan de las aponeurosis en la parte de la línea semilunar, es raro de
encontrar.