Está en la página 1de 3

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

PRESENTADO POR:

YLLOBRE GÓMEZ MEIRIS

OLIER OROZCO PAOLA MEREDES

DIRIGIDO A:

RUIZ GÓMEZ ALEXANDER

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS.

Barranquilla, Colombia

2019
De acuerdo con (Villafuerte, 2006) el DISEÑO METODOLOGICO se denomina

también como aspecto operativo o planteamiento operacional, e incluye los diversos

procedimientos para poder recoger la información empírica por consiguiente responde a las

preguntas:

- ¿Qué información?

- ¿Cómo la obtenemos?

- ¿Dónde?

Información que necesitamos. Para tener una visión integral de la información que

necesitamos.

El termino diseño refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que

se desea. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006)

En el diseño metodológico existen dos grupos o diseños principales, que de acuerdo con

(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006) son:

 DISEÑO CUANTITATIVO: donde se utilizan métodos estadísticos, encuetas,

entrevistas, experimentación

 DISEÑO CUALITATIVO: donde se emplean observación, entrevista método

etnográfico, investigación acción, historias de vida, casaos de estudio y análisis

documental

Otras fuentes como (Bernal, 2012) señalan los siguientes:

 Método Circular del Proceso de Investigación Científica.


 Método de Investigación Acción Participativa, IAP.

 Método de Investigación etnográfica

 Metido General del Proceso de Investigación Científica

Importancia del diseño metodológico

Como mencionamos anteriormente y una vez más de acuerdo con (Villafuerte, 2006) el

diseño metodológico nos da una visión integral de la información que necesitamos.

Los diseños metodológicos nos permiten organizar nuestra propuesta de investigación,

este representa los pasos a seguir para generar una información que el proyecto requiere. A la luz

de una temática, unos objetivos que se problematizan, este describe cómo se va a realizar la

propuesta de intervención y relaciona clara y concisamente cada una de las etapas de dicha

intervención.

También podría gustarte