Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
espacio público para que disfruten ellos ciudad y principalmente los habitantes
mismos está siendo descuidado y destruido aledaños al rio Chira utilizan la ribera para
poco a poco. Otro punto que visualizar es desechar residuos sólidos, la falta de
la cantidad de afiches y/o vallas seguridad ciudadana debido a la
publicitarias que se encuentran delincuencia, el mal estado de las vías, y el
inadecuadamente ubicados. deterioro de la infraestructura con respecto
al paseo Turicarami y la drogadicción por la
Sullana es una ciudad de crecimiento
zona.
horizontal, esto ha con llevado que se
desarrolle a lo largo del rio Chira tomándolo A pesar de que el acceso hacia la ruta
como eje en el cual se encontraron turística del paseo Turicarami es terrestre
problemas y precariedades por diferentes sus vías se encuentran deterioradas y en
aspectos social, físico – espacial, mal estado debido a diferentes factores
ambiental, entre otros, de la zona paralela como las lluvias , transporte pesado , ha
a la ribera del río, la cual abarca los esto se le suma la necesidad de un buen
sectores de: barrio norte, centro de Sullana, estado de vías debido a que los recorridos
barrio sur y parte de la urb. Santa Rosa, así se hacen por medio de unidades
es como se da el desaprovechamiento del motorizadas terrestres según el mincetur,
recurso natural hídrico "rio chira". el acceso hacia el recurso natural hídrico
rio Chira es de tipo terrestre motorizado bus
Limitados vínculos sociales, recreativos
público, moto taxi y no motorizado que es a
para el desarrollo social:
pie.
Se dio la carencia de actividades turísticas
Carencia de salud ambiental y seguridad
para visitantes, según fuentes del mincetur
ciudadana: El majestuoso río chira se
las actividades turísticas desarrolladas en
encuentra agonizando por las descargas
los años 80’s hasta inicios de los 90’s
de aguas servidas que recibe a diario. Las
circundantes al recurso hídrico natural del
lagunas de oxidación sumado al cambio del
rio chira eran: Observación de fauna y flora
colector san miguel y contar con una planta
natural (5%) , observación de la rivera y
de tratamiento aliviarían en un 70% esta
paisaje natural (5%) , caminata o treking
contaminación que adolece desde hace
(10%) , ciclismo (20%) , canotaje (35%) ,
años.
pesca (20%) , otras actividades (5%) un
total de 100% . Los altos índices de inseguridad son
generados debido a la falta de unidades
Sin embargo se encontró que las
policiales que propician el accionar
actividades turísticas que se realizan con
delincuencial a las personas que transitan
respecto a la rivera y al recurso hídrico del
por dicha zona, a esto le agrega la falta de
rio chira han disminuido notablemente, y
alumbrado eléctrico en las noches y la
algunas han desaparecido: Observación de
acción inescrupulosa de la drogadicción en
fauna y flora natural (4%), observación de
las orillas y rivera del rio Chira.
la rivera y paisaje natural (4%), caminata o
treking (10%) , ciclismo (5%) , canotaje La carencia de salud ambiental ha quedado
(0%) , pesca (5%) , otras actividades (3%) demostrado que en el río chira
, total: 34% , pérdida de actividades en un especialmente entre la Loma de Mambré y
66%. los dos puentes, es decir en la represa
"Sullana", existen valores de coliformes
Esto debido a factores como la
fecales por encima de las 24,000
contaminación del rio chira por residuos
colonias/100ml, valor muy por encima de
sólidos ya que los habitantes de esta
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
Estancia y
confort -Calidad del -Nivel de
agua en ríos contaminación Infraestruct -#/m2.
urbanos. hídrica ura -Cantidad de -#/m2.
- -Corte de prado, mobiliario
Mantenimient mantenimiento de público
o y jardines, poda de -Iluminación
proximidad de Arborización. nocturna.
las zonas -porcentaje de
verdes. horas al día en
- confort condiciones de
térmico. confort térmico
- superficie dentro de las
destinada a horas de uso del
espacios espacio (>50%)
sociales, (Entre las 8:00 y Seguridad
presencia de las 22:00 horas en y - Presencia -Presencia de
lugares de verano) con protección de policías o policías o
encuentro niveles que personal de personal de
espontaneo. oscilan entre los seguridad. Seguridx3ad.
50y -50 W/m2 - superficies -porcentaje de
(superficie de ubicadas en superficie.
viario público con espacios
potencial de estable y no
confort en verano estable.
superior al 50%/
superficie de
viario publico Equipamie -Proximidad
total) x100. ntos y de -(población con
- (superficie actividades equipamiento cobertura
espacios sy simultánea a los 5
intergeneracional equipamiento tipos de
(m2)/población s equipamientos /
beneficiaria complementa población total ) x
(niños, mayores). rios. 100
-Proximidad Cultural
de (<300 m)
actividades. Deportiv
o (<300
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
por los ciudadanos de Sullana. Estos son Se verifico que en plano del sector general
destinados a todo tipo de personas, a se da un 25 % de actividad de comercio, la
diferentes edades, culturas, etc., 100% de cual es compatible.
ellos están disponibles. En el sector a estudiar adyacente al rio
Chira se verifico que se da la mayor parte
Dinámicas ambientales de actividad comercial: zona de comercio
Calidad de agua del rio Chira. especializado, comercio vecinal y comercio
La carencia de salud ambiental ha quedado central metropolitano.
demostrado que en el río chira
especialmente entre la Loma de Mambré y Infraestructura
los dos puentes, es decir en la represa Iluminación: Encontramos que la zona del
“Sullana”, existen valores de coliformes Paseo Turicarami se encuentra con una
fecales por encima de las 24,000 escasa iluminación, los lugares donde
colonias/100ml, valor muy por encima de debería ser utilizado por los ciudadanos
los aceptados según parámetros como los miradores no tienen un buen
internacionales que es de 1000 a 5,000 servicio de alumbrado público.
colonias por 100 milímetros, 40%
especiales y 60% domesticas. Seguridad y protección
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
rio el 70% nunca lo recomendaría porque de las orillas del arroyo. La falta de
no recurren a este espacio , aun esta diversidad de plantas puede ser causada
deficiente , el 80% de los encuestados por especies de plantas invasoras.
respondieron que no son felices en el
- Evitar la construcción de
espacio aledaño al rio debido que no hay
estructuras dentro o al lado de la franja,
buen mobiliario urbano y no están ubicados
respetar la franja ribereña, Conseguir la
estratégicamente ya que les da el sol .
conservación de los sistemas naturales.
Accesibilidad y vinculaciones: En cuanto - Plantear especiales de parques fluviales
a si las personas caminan fácilmente en el y corredores verdes.
espacio aledaño el 50% respondieron que - Establecer el tratamiento de las distintas
nunca, esto es debido a que en ciertas hora zonas verdes con criterios de unidad,
la inseguridad ciudadana es muy alta, en diversidad o complementariedad entre las
cuanto a existencia de una buena conexión mismas.
a espacios aledaños y edificaciones Las que tienden a mejorar la estética
adyacente el 75% de los encuestados urbana valorizando la fachada fluvial
opino que nunca, esto es debido a que gran (paseos de ribera, regulación de los frentes
parte de la pendiente ubicada adyacente al de edificación al río, etc.), mejora de las
rio da la espalda a este conformando una riberas y de las fachadas fluviales en
especie de patio trasero por lo cual no tiene ciudades.
una buena conexión.
- Tratamiento arquitectónico de los paseos
3.4 DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS de ribera, apertura de espacios públicos
DE INTEGRACION CARACTERIZANDO hacia el río, etc., destinadas a espacios
LOS INDICADORES. sociales, presencia de lugares de
encuentro.
Caracterizando los indicadores.
De carácter más puntual y arquitectónico,
Lineamientos propuestos:
que, sin embargo, se plantean con una
Estancia y confort: visión que va más allá de la disposición de
Dar que darles mantenimiento a ríos, edificaciones junto a los ríos, acercamiento
canales por lo menos cuatro veces al año, de la edificación al cauce con la disposición
al principio de cada estación, sacando la de edificaciones más o menos singulares.
basura inorgánica, abriendo cauce al agua
Movilidad y accesibilidad
para que corra y no se quede encharcada y
- Mejora de la señalización interna.
se descomponga.
- Crear "itinerarios" peatonales
- Mantenimiento en áreas de
mediante una continuidad en la iluminación,
vegetación densa y diversa en las orillas
siguiendo el concepto de las luces
del arroyo.
navideñas, que guíen al peatón a través de
La cual consisten de árboles nativos, las calles.
arbustos y otras plantas proveen un hábitat - Plantear variedad de opciones de
para la vida silvestre y sombra para transportes: para que el público acceda
mantener el agua fresca. La vegetación fácilmente.
ribereña también protege la calidad del - Crear estratégicamente ciclo rutas:
agua mediante la captura, almacenamiento un camino destinado al uso de bicicletas
y filtración del agua antes de que llegue a que esta físicamente separado de
los arroyos. Además, las raíces de la circulación de vehículos motorizados.
vegetación ribereña añaden a la estabilidad
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.
1. RECOMENDACIONES: - https://www.researchgate.net/public
ation/315552311_Indicadores_de_habitabi
Extender los estudios y la recopilación de
lidad_del_espacio_publico_en_ciudades_l
datos necesarios por parte de las Oficinas
atinoamericanas
de Planificación Urbana sobre el tema, de
- http://www.redalyc.org/jatsRepo/125
tal manera que se facilite el estudio y
1/125148006002/index.html
análisis de los indicadores urbanos que
- https://scielo.conicyt.cl/pdf/arq/n48/
ayuden a la integración de la ciudad.
art21.pdf
Continuar el desarrollo de proyectos de - http://bdigital.unal.edu.co/12262/11/
investigación en el rubro urbano, dannyjhoanmoracuaran.tomo3.2012.pdf
combinando esfuerzos estatales con - https://upcommons.upc.edu/bitstrea
instituciones públicas y privadas, así como m/handle/2117/95360/TPDD1de7.pdf
población estudiantil universitaria. - http://hm.unq.edu.ar/archivos_hm/
GL_ICVU.pdf
Se debe promover la participación
- http://www.upv.es/contenidos/CAM
ciudadana, tanto para consultas como para
UNISO/info/U0722854.pdf
la formulación de ideas, en cualquier tema
- https://repositorioacademico.upc.ed
que tenga como objetivo la integración a
u.pe/bitstream/handle/10757/581996/Proy
través de espacios públicos.
ecto+profesional+Plaza+Helguero.pdf;jses
2. BIBLIOGRAFÍA - LINKOGRAFÍA: sionid=38E12F9EE382BE217CBA5AE4B4
C883BE?sequence=1
- https://repository.javeriana.edu.co/b
- Olga Segovia. (2007)ESPACIOS itstream/handle/10554/4057/tesis308.pdf?
PÚBLICOS Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL. sequence=1&isAllowed=y
Santiago de Chile.
- Néstor Javier Gómez. z. (2018).
Asociación entre los espacios verdes
públicos y la calidad de vida en el municipio
de Santa Fe. Argentina
- Arq.Pablo Gamboa Samper.(2017).El
sentido urbano del espacio público.
Barcelona.
- FRANK JEIMY, AGUILAR RUIZ.
(2016).renovación de la ribera natural
amojú, mediante un corredor biológico,
como eje estructurador para la ciudad.
Perú.
- http://www.saber.ula.ve/bitstream/h
andle/123456789/33817/indicadores_calid
adespacio.pdf;jsessionid=FB2BD2D3DC5
5DC83833607428754CFFD?sequence=1
- https://editorial.ucatolica.edu.co/ojs
ucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev
Arq/article/view/391
- https://www.juntad
eandalucia.es/export/drupaljda/Guia_mayo
2018.pdf