Está en la página 1de 15

“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en el


tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017”
Lescano Raygada Javier Alexander1, Pintado Culqui Keyko2

RESUMEN Siguiente a ello van surgiendo diversos


objetivos que poseen los fines que
El presente proyecto de investigación
queremos lograr con el proyecto de
consiste en un desarrollo cuya peculiaridad
investigación, es por ello que se realizó un
se enfoca en una investigación cualitativa y
estudio de distintos manuales: “Elaboración
cuantitativa, partiendo desde un análisis de
para la formulación de propuestas y
causa y efecto basado en la realidad
elaboración de dossier técnico. Para la
problemática que acontece en la ciudad de
inclusión del programa de regeneración del
Sullana: inadecuados usos de suelos que
espacio público urbano”, “Indicadores de
se ha implementado en las zonas
calidad de espacios públicos urbanos, para
adyacentes a la alameda, contaminación
la vida ciudadana, en ciudades intermedias.
ecológica, deficiente calidad de vida,
(ICA) Congreso Internacional de
precariedades por diferentes aspectos
Americanistas” y “Estructura de indicadores
social, físico – espacial, ambiental, de la
de habitabilidad del espacio público en
zona paralela a la ribera del recurso natural
ciudades latinoamericanas. Cultura y
río Chira , Limitados vínculos sociales, espacio urbano” para así determinar
recreativos para el desarrollo social, entre indicadores, posteriormente a ello se
otros; que han ido afectando a la zona realizó un estudio de la problemática
aledaña al rio Chira causando así un existente, para este caso se utilizó la
desaprovechamiento del recurso natural observación por investigadores,
hídrico “rio chira” , el cual a través de metodologías de relevantamiento de datos,
diversos planteamientos en forma de elaborados por autoría propia para así
interrogantes se formulará la posible coleccionar información directo en campo.
hipótesis. Sullana es una ciudad de Entre sus resultados se obtuvo que el
crecimiento horizontal, esto ha con llevado sector no aprovecha el recurso hídrico para
que se desarrolle a lo largo del rio Chira ello se determinó principales lineamientos
tomándolo como eje de la ciudad en el cual de integración acorde al sector que consta
se encontraron problemáticas en de indicadores para poder medirlos. Por
diferentes sectores, ha traído consigo la tanto se concluye que la ciudad y el rio
desintegración de la ciudad y el recurso Chira no se integran por ello es necesario
hídrico rio Chira, Por ello: El propósito de la tomar medidas que logren una
investigación fue determinar los incorporación de estas tomando principales
lineamientos que logren una integración lineamientos.
entre el recurso hídrico rio Chira y el sector Palabras Clave: recurso natural hídrico,
del tramo paseo Turicarami en la ciudad de
Sullana. calidad de vida,

1 Estudiante del X ciclo de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes. UPAO


2 Estudiante del X ciclo de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes. UPAO

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 1 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

ABSTRACT determine indicators, then a study of the


existing problems was made, for this case
The present research project consists of a
the observation was used by researchers,
development whose peculiarity focuses on
data-gathering methodologies, elaborated
qualitative and quantitative research,
by own authorship in order to collect direct
starting from an analysis of cause and
information in the field. Among its results it
effect based on the problematic reality that
was obtained that the sector does not take
occurs in the city of Sullana: inadequate
advantage of the hydric resource for it, it
land uses that has been implemented in the
was determined main guidelines of
areas adjacent to the mall, ecological
integration according to the sector that
pollution, poor quality of life,
consists of indicators to be able to measure
precariousness due to different social,
them. Therefore, it is concluded that the city
physical - spatial, environmental aspects of
and the Chira river are not integrated,
the area parallel to the riverside of the Chira
therefore it is necessary to take measures
river natural resource, limited social,
that achieve an incorporation of these,
recreational links for social development,
taking main guidelines.
among others; that have been affecting the
area adjacent to the Chira River, thus INTRODUCCIÓN
causing a waste of the natural water
El presente trabajo se centra en el estudio
resource "rio chira", which through various
de los principales motivos por los cuales el
approaches in the form of questions will be
Rio Chira no se encuentra integrado con la
formulated the possible hypothesis. Sullana
ciudad de Sullana. En este sentido, es
is a city of horizontal growth, this has led it
relevante destacar dos cuestiones. Por un
to develop along the river Chira taking it as
lado, la importancia de la investigación
axis of the city in which problems were
relacionada con varios estudios de distintos
found in different sectors, has brought with
manuales de integración. A lo largo del
it the disintegration of the city and the water
crecimiento de la ciudad de Sullana, se
resource river Chira, Therefore: The
puede observar que el crecimiento es
purpose of the investigation was to
horizontal y está relacionado con la
determine the guidelines that achieve an
dirección que se encuentra el Rio Chira; lo
integration between the river Chira water
que podemos encontrar es que la ciudad y
resource and the sector of the Turicarami
el rio tratan de integrarse por medio del
section in the city of Sullana.
Paseo Turicarami, la cual en la
Following this, various objectives that have investigación que se realizó observamos
the purposes we want to achieve with the que no está diseñado adecuadamente para
research project are emerging, which is lograr esta función. Podemos destacar que
why a study of different manuals was la idea de integrar mediante el Paseo
carried out: "Preparation for the formulation Turicarami es muy buena, pero no llega a
of proposals and preparation of a technical su objetivo ya que el diseño que se
dossier. For the inclusion of the program of encuentra desarrollado no es el adecuado.
regeneration of the urban public space "," Por ello el presente trabajo pretende de
Indicators of quality of urban public spaces, contribuir con el conocimiento de distintos
for the citizen life, in intermediate cities. manuales de integración, los cuales
encontramos indicadores que contribuyan
(ICA) International Congress of
a obtener los principales lineamientos.
Americanists "and" Structure of habitability
indicators of public space in Latin American Por otro lado, el interés del estudio
cities. Culture and urban space "in order to desempeña un papel muy importante en la

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 2 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

formación e instrucción de la población, con ocasiona una contaminación en toda la


el objetivo de reforzar y complementar los franja del rio.
conocimientos, en cuanto al desarrollo y
El sector de estudio cuenta con una gran
mejora de la ciudad, además se refuerzan
heterogeneidad urbana, áreas
temas de habitabilidad y seguridad, que
correspondientes presentan diversidad de
buscan disminuir la precariedad que ocurre
funciones urbanas, las cuales sus
en esta zona.
funciones más predominantes es
Para llevar a cabo el estudio, adoptamos el residencia, comercio y turismo.
enfoque identificando los diferentes
Esto conlleva a elevada contaminación
manuales de integración para determinar
ecológica, todos los espacios públicos y
las variables que han sido influyentes en la
paisajes se están desaprovechando por el
integración con la finalidad de estudiar los
ineficiente uso de suelos del sector de
distintos tipos de alteraciones que
estudio.
presentan los elementos integradores que
se encuentran en los manuales. Asimismo, No cuenta con una buena accesibilidad a
con esta metodología de recopilación de zona de la alameda y malecón del Rio
datos, identificando y analizando los Chira. Aquí se encuentra El Paseo
resultados se pretende informar de la Turicarami el cual debería de servir como
preocupación que se debe de tomar conexión del rio con la ciudad y no cumple
cuando tratamos de integrar el su función correctamente.
Rio Chira con la ciudad de Sullana.
El Paseo Turicarami el cual cuenta con una
Es por eso que se tomaron como fuente longitud de 600 metros, se encuentra
primordial 4 objetivos los cuales se basaron paralelo a la rivera del Rio Chira, entre los
en identificar las variables determinantes dos puentes, se construyó para que sea un
para mejorar la habitabilidad y seguridad en hermoso paseo que consta con 25 pérgolas
el Paseo Turicarami el cual es un elemento y con un mirador el cual se puede apreciar
principal para la integración del Rio Chira y todo el rio desde el puente viejo y el puente
la ciudad de Sullana, nuevo, también podemos apreciar la
represa. Este Paseo no tiene una buena
Finalizando con algunos lineamientos
accesibilidad y su labor de integrar el rio
estratégicos que nos permitan dar una
con la ciudad no se está cumpliendo.
respuesta anticipada ante las exigencias y
necesidades de la población. Por otro lado, la infraestructura de la
alameda, malecón y del mirador se
1.1 PROBLEMÁTICA
encuentra en deciente estado de
A lo largo de los años el crecimiento de la conservación. No cuenta con su respectivo
ciudad de Sullana no ha logrado obtener mantenimiento y no cuenta con su
una integración urbana entre el Rio Chira y seguridad alrededor de toda la alameda.
la ciudad. Esto se ocasionado por los Encontramos bancas rajadas y rotas,
inadecuados usos de suelos que se ha paredes pintadas por pandilleros y cuenta
implementado en las zonas adyacentes al con un defectuoso alumbrado público.
malecón y alamedas. Un claro ejemplo es
También encontramos residuos sólidos a lo
el equipamiento de Salud que está ubicado
largo de todo el paseo Turicarami y en la
cercano al rio. Este es el Hospital de
rivera del Rio Chira, la población no tiene
Sullana el cual también sus residuos del
conciencia de lo que está ocasionando, el
hospital son desechados en el rio y esto
lugar que fue creado para turismo y un

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 3 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

espacio público para que disfruten ellos ciudad y principalmente los habitantes
mismos está siendo descuidado y destruido aledaños al rio Chira utilizan la ribera para
poco a poco. Otro punto que visualizar es desechar residuos sólidos, la falta de
la cantidad de afiches y/o vallas seguridad ciudadana debido a la
publicitarias que se encuentran delincuencia, el mal estado de las vías, y el
inadecuadamente ubicados. deterioro de la infraestructura con respecto
al paseo Turicarami y la drogadicción por la
Sullana es una ciudad de crecimiento
zona.
horizontal, esto ha con llevado que se
desarrolle a lo largo del rio Chira tomándolo A pesar de que el acceso hacia la ruta
como eje en el cual se encontraron turística del paseo Turicarami es terrestre
problemas y precariedades por diferentes sus vías se encuentran deterioradas y en
aspectos social, físico – espacial, mal estado debido a diferentes factores
ambiental, entre otros, de la zona paralela como las lluvias , transporte pesado , ha
a la ribera del río, la cual abarca los esto se le suma la necesidad de un buen
sectores de: barrio norte, centro de Sullana, estado de vías debido a que los recorridos
barrio sur y parte de la urb. Santa Rosa, así se hacen por medio de unidades
es como se da el desaprovechamiento del motorizadas terrestres según el mincetur,
recurso natural hídrico "rio chira". el acceso hacia el recurso natural hídrico
rio Chira es de tipo terrestre motorizado bus
Limitados vínculos sociales, recreativos
público, moto taxi y no motorizado que es a
para el desarrollo social:
pie.
Se dio la carencia de actividades turísticas
Carencia de salud ambiental y seguridad
para visitantes, según fuentes del mincetur
ciudadana: El majestuoso río chira se
las actividades turísticas desarrolladas en
encuentra agonizando por las descargas
los años 80’s hasta inicios de los 90’s
de aguas servidas que recibe a diario. Las
circundantes al recurso hídrico natural del
lagunas de oxidación sumado al cambio del
rio chira eran: Observación de fauna y flora
colector san miguel y contar con una planta
natural (5%) , observación de la rivera y
de tratamiento aliviarían en un 70% esta
paisaje natural (5%) , caminata o treking
contaminación que adolece desde hace
(10%) , ciclismo (20%) , canotaje (35%) ,
años.
pesca (20%) , otras actividades (5%) un
total de 100% . Los altos índices de inseguridad son
generados debido a la falta de unidades
Sin embargo se encontró que las
policiales que propician el accionar
actividades turísticas que se realizan con
delincuencial a las personas que transitan
respecto a la rivera y al recurso hídrico del
por dicha zona, a esto le agrega la falta de
rio chira han disminuido notablemente, y
alumbrado eléctrico en las noches y la
algunas han desaparecido: Observación de
acción inescrupulosa de la drogadicción en
fauna y flora natural (4%), observación de
las orillas y rivera del rio Chira.
la rivera y paisaje natural (4%), caminata o
treking (10%) , ciclismo (5%) , canotaje La carencia de salud ambiental ha quedado
(0%) , pesca (5%) , otras actividades (3%) demostrado que en el río chira
, total: 34% , pérdida de actividades en un especialmente entre la Loma de Mambré y
66%. los dos puentes, es decir en la represa
"Sullana", existen valores de coliformes
Esto debido a factores como la
fecales por encima de las 24,000
contaminación del rio chira por residuos
colonias/100ml, valor muy por encima de
sólidos ya que los habitantes de esta

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 4 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

los aceptados según parámetros Por otro lado, la infraestructura de la


internacionales que es de 1000 a 5,000 alameda, malecón y del mirador se
colonias por 100 milímetros. encuentra en deficiente estado de
conservación. No cuenta con su respectivo
Carencia de seguridad ciudadana: en las
mantenimiento y no cuenta con su
zonas aledañas al rio chira tomando como
seguridad alrededor de toda la alameda.
referencias las denuncias asentadas por
Encontramos bancas rajadas y rotas,
robo agravado bajo la modalidad de "la
paredes pintadas por pandilleros y cuenta
arañita" y entre otras, ya que dichos robos
con un defectuoso alumbrado público.
se cometen ya sea en plena luz del día
como también en la noche, con más Zona vulnerable: zona propensa a
frecuencia en la madrugada, otros delitos deslizamiento de tierras.
que se cometen son la micro
El paseo Turicarami se a vuelvo un punto
comercialización de drogas.
crítico en la ciudad de Sullana ya que se
Los lugares de riesgo en el nuevo mapa encuentra un gran porcentaje de
son los terminales terrestres a Lima, a delincuencia y drogadicción, tiene que ver
Piura, el óvalo Turicarami, paseo por la pésima infraestructura y la cual se
Turicarami, los parques sectoriales y de ocasionó por él es escaso mantenimiento
asentamientos humanos. También las de este mismo.
zonas de las discotecas –prolongación
Se debería desarrollar más porcentaje de
José de lama y la avenida champagnat -,
actividad recreativa para poder integrar el
Bellavista donde están los asentamientos
rio Chira con la ciudad para una adecuada
Sánchez cerro, Victorino, 4 de noviembre.
imagen urbana, en este caso se da con un
Inadecuada distribución de actividades bajo porcentaje equivalente a un 10%.
comerciales, turísticas y recreativas:
1.2 JUSTIFICACIÓN
Esta ciudad de desarrolla a lo largo del Rio
Con esta investigación en un principio se
Chira sobre una meseta que responde a
realizó un diagnóstico del sector aledaño
ejes principales para la ciudad y que a su del Rio Chira de la ciudad Sullana en el
vez está compuesta por una trama aspecto ambiental y urbanístico tanto en la
cuadrangular que va ordenando a la marginal derecha e izquierda del Rio Chira,
ciudad. se analizó la razón por la cual el Rio Chira
no se incorpora a la ciudad como un
Sullana posee una tendencia de
elemento estructurador, se evaluó
crecimiento horizontal, esto quiere decir
propuestas y acciones complementarias
que tiene una expansión urbana planteadas por el gobierno local y regional
considerable lo cual hace que crezca y se respecto al Rio Chira.
acerca a las ciudades con las cuales limitan
como Jibito ubicado a lo largo de la Ya que actualmente la zona de la ribera del
carretera hacia Paita. Rio Chira de la ciudad de Sullana presenta
problemáticas urbanísticos que se está
Infraestructura vial: No cuenta con una dando ya mucho tiempo y es por eso que
buena accesibilidad a zona de la alameda se ha dado esta desintegración entre
y malecón del Rio Chira. Aquí se encuentra ambas, pues así la ciudad de Sullana no
El Paseo Turicarami el cual debería de logra tener un desarrollo óptimo en el
servir como conexión del rio con la ciudad campo urbanístico y la imagen urbana se
y no cumple su función correctamente. ve afectada en distintos aspectos:

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 5 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

Contaminación de residuos sólidos en la 2. MATERIALES Y MÉTODOS


pendiente que se ubica en el paseo
Turicarami, deficiente infraestructura vial Para el análisis de los factores que influyen
en su estado actual, inseguridad ciudadana en la desintegración del recurso natural
que se da durante todo el día , deterioro la hídrico rio Chira, tomaremos como sector
alameda y mirador del paseo de de análisis a la zona aledaña al rio Chira del
Turicarami, la falta de turismo que se tramo del paseo Turicarami .Se realizó la
presenta actualmente en Sullana revisión de los planes urbanos y otros
comparado con los años anteriores y no instrumentos, encuestas a los residentes
cuenta con una gestión por parte de la aledaños a la zona del rio Chira y turistas
municipalidad como un plan de de la zona , se utilizó 3 manuales la
contingencia en ese sector que lo tiene elaboración de formulación de propuestas
abandonado, la heterogeneidad de suelos y elaboración de datos técnicos de los
de este sector en los cuales encontramos: cuales contienen indicadores ( confort ,
residencia, comercio, educación, salud,
movilidad , metabolismo urbano ,cohesión
etc. lo cual no establece una zona muy bien
e integración , entre otros) , se tomó
establecida, la falta de espacios de
planos del plan de desarrollo distrital de
recreación que incentiven a realizar
deportes y estar en una zona muy Sullana para la identificación de usos de
vulnerable a inundaciones y derrumbes , lo suelo , visita a campo para identificación
cual estos factores producen este de Confort térmico en espacio público ,
desaprovechamiento y desintegración digitalización y superposición de imágenes
entre el Rio Chira y la ciudad de Sullana satelitales Superficie ubicada en espacios
tanto así que es considerado como un no estables y estables, estado de la malla
“patio trasero” trazando así un eje vial, identificación de accesos al sector) ,
desintegrador de Sullana en la que la gráficos circulares para brindar el
población no tiene un contacto con este porcentaje , encuestas basándose en los
ecosistema recurso hídrico rio Chira pues indicadores para los pobladores del sector
se ve limitada a un desarrollo tanto del paseo Turicarami y turistas de la zona ,
poblacional como urbanísticamente, pues tablas.
actualmente está dada como un límite que
divide a Sullana con el resto. Para así obtener lineamientos de
integración del recurso natural hídrico rio
De esta manera se obtuvo resultados del
Chira en el tramo del paseo Turicarami de
diagnóstico y se elaboró una propuesta
técnica de incorporación al rio Chira a la la ciudad de Sullana en el año 2018.
estructura urbana de la ciudad, 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
encontrando posibles soluciones a una de
las áreas con problemas de diferentes 3.1 CARACTERIZAR LOS ELEMENTOS
aspectos de este sector a través de E INDICADORES QUE PERMITEN
recuperar la imagen urbana y así sea un EVALUAR EL PROCESO DE
gran aporte para ciudad que mejoraría la INTEGRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
calidad de vida de los habitantes de la DE LA CIUDAD A TRAVÉS DEL
ciudad de Sullana en diferentes aspectos , ESPACIO PÚBLICO.
mejoramiento tanto para ambiental urbana
en el núcleo central como para el
establecimiento de una relación más Se identificó que a medida de la evolución
armónico entre el rio y ciudad , así de de la ciudad, se fueron presentando
alguna manera con la integración de diferentes modelos urbanos a causa del
recurso hídrico rio chira. aumento explosivo poblacional

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 6 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

Manual 1: Desarrollo económico y turístico: Empleos


generados a raíz de la Intervención,
Elaboración para la formulación de Porcentaje de turistas que visitaron el
propuestas y elaboración de dossier espacio de la intervención, Número de
técnico. Para la inclusión del programa visitantes atraídos, Evolución de la
de regeneración del espacio público frecuencia turística.
urbano.
Manual 2:
Habitabilidad: población beneficiaria/
población total (%), Confort acústico, Indicadores de calidad de espacios
públicos urbanos, para la vida
Confort térmico, Obstrucción de la
radiación solar en el viario público, ciudadana, en ciudades intermedias.
Contaminación lumínica, Compacidad (ICA) Congreso Internacional de
corregida, Proximidad a espacios verdes, Americanistas.
percepción visual de verde urbano, nivel de
arborización Aerobiología (índice polínico),  Espacio funcionalmente apropiado:
equipamientos promocionales, otros
proximidad a equipamientos, proximidad a
equipamientos, Conectividad espacial.
actividades, comerciales de uso cotidiano,
percepción de seguridad
 Espacio ambientalmente apto:
Biodiversidad: espacio verde por habitante, estabilidad, salubridad, satisfacción.
Índice biótico del suelo, Porcentaje de  Participación ciudadana activa:
especies autóctonas de vegetación. organización ciudadana y vitalidad social.

Accesibilidad: accesibilidad del viario.  Expresión cultural permanente:


Movilidad: modo de desplazamiento de la manifestaciones artísticas, fiestas
población, Reparto del viario público, populares, Costumbres y tradiciones.
Proximidad a aparcamiento para bicicletas

Conectividad: diversidad urbana,  Posibilidades para la recreación:


continuidad espacial y funcional de la calle. espacios aptos, motivación social para la
recreación.
Cohesión e Integración Social: Número de
iniciativas de formación ambiental y
urbana, Número de participantes en los  Presencia de seguridad: protección,
programas/actividades planeados, seguridad vial, seguridad personal, y
Actividades medioambientales en la seguridad espacial.
escuela primaria.
Manual 3:
Participación y gobernanza: participación
ciudadana en los procesos urbanos,
Estructura de indicadores de
porcentaje de inversión en presupuesto
habitabilidad del espacio público en
participativo, número de actividades
participativas, grado de satisfacción con los ciudades latinoamericanas. Cultura y
talleres/actividades de participación espacio urbano.
ciudadana, instrumentos de gestión
transversal de los procesos urbanos a Listado de categorías en las cuales son
través de la administración local, agrupados los respectivos indicadores,
instrumentos de gestión territorial y teniendo en cuenta lo que cada área o
temporal de los procesos urbanos, dimensión tendría como objetivo para la
evaluación del espacio público. Estas

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 7 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

categorías son: sostenibilidad ambiental, Movilidad y -El estado de -Estado actual.


accesibilida la malla vial.
movilidad y accesibilidad, servicios, d
dinámicas culturales, gubernamentales,
sociales, economía y consumo,
infraestructura, y seguridad y protección.
Se relacionarán más adelante los Dinámica -Elementos -Esculturas,
cultural culturales monumentos,
indicadores identificados con el fin de obras de arte.
proponer la batería de indicadores por
categorías que permitan valorar la
habitabilidad de los espacios públicos en
ciudades latinoamericanas. Economía
y turismo - Comercio -M2 de zona
formal. comercial
Cuadro resumen de indicadores con - porcentaje planificado sobre
relación al sector al tramo del paseo de turistas el espacio público.
que visitaron -recuento.
Turicarami: el espacio de
intervención,
Estructura de indicadores de habitabilidad del cantidad y
espacio público en ciudades evolución
latinoamericanas. Cultura y espacio urbano. frecuencia
turística.
Categoría Indicador Formula

Estancia y
confort -Calidad del -Nivel de
agua en ríos contaminación Infraestruct -#/m2.
urbanos. hídrica ura -Cantidad de -#/m2.
- -Corte de prado, mobiliario
Mantenimient mantenimiento de público
o y jardines, poda de -Iluminación
proximidad de Arborización. nocturna.
las zonas -porcentaje de
verdes. horas al día en
- confort condiciones de
térmico. confort térmico
- superficie dentro de las
destinada a horas de uso del
espacios espacio (>50%)
sociales, (Entre las 8:00 y Seguridad
presencia de las 22:00 horas en y - Presencia -Presencia de
lugares de verano) con protección de policías o policías o
encuentro niveles que personal de personal de
espontaneo. oscilan entre los seguridad. Seguridx3ad.
50y -50 W/m2 - superficies -porcentaje de
(superficie de ubicadas en superficie.
viario público con espacios
potencial de estable y no
confort en verano estable.
superior al 50%/
superficie de
viario publico Equipamie -Proximidad
total) x100. ntos y de -(población con
- (superficie actividades equipamiento cobertura
espacios sy simultánea a los 5
intergeneracional equipamiento tipos de
(m2)/población s equipamientos /
beneficiaria complementa población total ) x
(niños, mayores). rios. 100
-Proximidad  Cultural
de (<300 m)
actividades.  Deportiv
o (<300

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 8 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

m ; <600 público se encuentra sin un aceptable


ma
confort térmico. Esto es ocasionado por la
polidepo
rtivos y falta de vegetación y arborización del
campos espacio público.
deportiv
os
extensiv  Proximidad de equipamientos y
os ) equipamientos complementarios
 Educativ Los datos recolectados son a un radio de
o
(<300m ;
500 metros lineales, en la cual
<600m a encontramos los siguientes equipamientos:
ESO , Salud, educación, recreación, estos
bachiller
ato y FP)
equipamientos se encuentran adyacentes
 Salud al rio Chira.
(<600
m)  Superficie destinada a espacios
 Bienesta
r social
sociales, presencia de lugares de
(<300 encuentro espontáneo.
m ; <600 Mirador, plazas y paseos: se encuentra en
ma
residenci el recorrido del “Paseo Turicarami”, los
a de pobladores y turistas de la zona no
mayores
)
frecuentan este espacio debido a que tiene
-(población con un deficiente diseño.
cobertura
simultánea a las
actividades de  Porcentaje de turistas que visitaron
uso cotidiano / el espacio de la intervención, cantidad y
población total) evolución frecuencia turística.
x100.
Lugares adyacentes al rio como el Parque
Bolognesi, la Plaza Bolognesi y el Paseo
Turicarami fueron los escogidos para la
Hemos recolectado los elementos e recolección de los visitantes de estos
indicadores de cuatro manuales distintos espacios públicos. Estos espacios públicos
los cuales no ayuden a integrar la ciudad están muy dejados de lado por diferentes
con el rio. Para poder a lo último identificar motivos, se tomó información con visita de
los lineamientos para integrar a través del campo, el 10% son turistas y 25% son
tramo del Paseo Turicarami. pobladores.

3.2 ANALIZAR DE QUÉ MANERA  Superficie ubicada en espacios no


estables y estables.
ESTOS INDICADORES ESTÁN
Lugares los cuales encontramos que
FORTALECIENDO EL PROCESO DE
tenemos espacios no estables o es decir en
INTEGRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
riesgo de cualquier desastre natural como
RIO CHIRA CON LA CIUDAD.
es en el caso de esta zona algún derrumbe
por la topografía que está muy empinada,
 Confort térmico en espacio público.
se localizan unas casas que peligran.
Entre las 11:00 am. a 3:00 pm.
encontramos que en estas horas 11
 Posibilidad de uso del espacio
039.28 metros cuadrados están en confort
y 12 444.14 metros cuadrados no tienen Público.
un buen confort térmico. Cabe resaltar que Los espacios públicos todos están
la mayor parte de la zona del espacio dispuestos a que se usen por los turistas,

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 9 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

por los ciudadanos de Sullana. Estos son Se verifico que en plano del sector general
destinados a todo tipo de personas, a se da un 25 % de actividad de comercio, la
diferentes edades, culturas, etc., 100% de cual es compatible.
ellos están disponibles. En el sector a estudiar adyacente al rio
Chira se verifico que se da la mayor parte
 Dinámicas ambientales de actividad comercial: zona de comercio
Calidad de agua del rio Chira. especializado, comercio vecinal y comercio
La carencia de salud ambiental ha quedado central metropolitano.
demostrado que en el río chira
especialmente entre la Loma de Mambré y  Infraestructura
los dos puentes, es decir en la represa Iluminación: Encontramos que la zona del
“Sullana”, existen valores de coliformes Paseo Turicarami se encuentra con una
fecales por encima de las 24,000 escasa iluminación, los lugares donde
colonias/100ml, valor muy por encima de debería ser utilizado por los ciudadanos
los aceptados según parámetros como los miradores no tienen un buen
internacionales que es de 1000 a 5,000 servicio de alumbrado público.
colonias por 100 milímetros, 40%
especiales y 60% domesticas.  Seguridad y protección

Carencia de seguridad ciudadana ,los altos


 Movilidad y accesibilidad índices de inseguridad son generados
En este punto encontramos que varias debido a la falta de unidades policiales que
partes de las vías adyacentes del paseo propician el accionar delincuencial a las
Turicarami no se encuentran
personas que transitan por dicha zona, a
adecuadamente pavimentadas, y también
esto le agrega la falta de alumbrado
encontramos un gran tramo sin pavimentar.
eléctrico en las noches y la acción
Se verifico mediante visita a campo que el
60% de las vías se encuentran en mal inescrupulosa de la drogadicción en las
estado y 40 % de las vías se encuentran orillas y rivera del rio chira .

Dichos robos se cometen con frecuencia a


 Dinámica cultural. partir de la 1:00 hasta las 6:00 de la
Elementos culturales: Esculturas, mañana; mientras que los hurtos y
monumentos, obras de arte. En el sector a arrebatos se registran entre las 7:00 am. a
1:00 pm. Otros de los delitos son la
investigar se verifico que existe una plaza
microcomercialización de drogas y la
con una escultura representativa de prostitución.
Sullana la cual es la única escultura de la 3.3 CARACTERIZAR LA MEDIDA POR
zona. LA CUAL LA POBLACIÓN INTERVIENE
 Economía y turismo EN ESTE PROCESO DE INTEGRACIÓN.

Se verifico mediante mapas el uso de Para hacer la encuesta se tomó en cuenta


suelos, en el tramo del paseo Turicarami la muestra que vendría a hacer 31 familias
se desarrollan actividades adyacentes al rio afectadas directamente y a 20 personas
Chira como: salud, educación, vivienda, que se encontraban en el sector a
recreación y comercio. investigar, sería un total de 51 encuestas.

El comercio existente en el sector es


formal, existe un equipamiento de salud
que esto promueve el comercio formal.

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 10 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

mz # lotes total de Uso y actividades En uso y actividades


familias respecto al uso del espacio aledaño al rio
5 15( unifamiliar) Chira el 50% de los encuestados opinaron
4 4(unifamiliar) que a veces lo usan debido a que presenta
2(bifamiliar) 31
deficiente infraestructura y por condiciones
3 8(unifamiliar)
de problemas por seguridad , en el uso del
2(bifamiliar)
espacio aledaño al rio por personas de
distintas edades el 65% de los encuestados
Uso y actividades: ¿Usted usa el espacio opinaron que nunca ya que no hay diversos
existente aledaño al rio? , ¿El espacio es usado espacios para recreación , en cuanto a
por personas de distintas edades?, ¿La gente reunión en grupo en el área aledaña al rio
se reúne en grupos al área existente aledaña al los encuestados opinaron con un 55% a
rio?, ¿Hay variedad en las actividades que se veces ya que solo usan el área de la plaza
producen en el lugar?, ¿La mayor parte del
existente en el sector , en variedad de
espacio aledaño al rio está ocupado?, ¿Hay
actividades realizadas en el sector los
alguien a cargo del espacio recreativo?
encuestados respondieron con un 70%
Confort: ¿El espacio aledaño al rio da una nunca ya que no hay distintos espacios
buena impresión?, ¿Tiene lugares para donde realicen distintas actividades .
sentarse?, ¿Están bien ubicados los
mobiliarios? ¿Tienen sombra?, ¿Usted hace Confort: En cuanto a la pregunta del
una campaña de limpieza o incentiva a limpiar espacio aledaño al rio da buena impresión
el lugar aledaño al rio?, ¿Con que frecuencia se el 65% del encuestado opino que nunca ya
le da mantenimiento al lugar aledaño al rio?, que presenta deficiencias en diferentes
¿Se encuentra libre de malos olores?, ¿El aspectos ya sea infraestructura, seguridad,
espacio aledaño al rio se siente como un lugar etc. La ubicación de mobiliarios en el sector
seguro?, ¿En el sector existe presencia de
aledaño al rio el 60% de los encuestados
personal policial o de seguridad?.
opino que no están bien ubicados ya que
Sociabilidad: ¿Es un lugar que elegirías para no presentan sombra, no están
visitar con tus amigos?, ¿Usted recomendaría estratégicamente bien ubicados. En cuanto
el lugar aledaño al rio?, ¿Las personas son a campañas de limpieza el 75% de los
felices en el espacio?, ¿Las personas escogen encuestados opino que no se hace un buen
este espacio como primera opción?
mantenimiento a la zona ni limpieza
Accesibilidad y vinculaciones: ¿Pueden las pública, mientras que el 20 % delos
personas caminar fácilmente por el espacio encuestados opino que si se hace limpieza
aledaño al rio?, ¿Existe una buena conexión debido a que pocas veces lo realizan, el
entre el espacio aledaño y las edificaciones 80% de los encuestados opina que no hay
adyacentes?, ¿Cuenta el espacio con seguridad en el sector, debido a que no hay
estacionamientos?, ¿Llevan las calles y los personal de seguridad ni policial, es por eso
caminos a diferentes espacios públicos?
que se realizan delitos y eso hace que sea
Para hacer las encuestas se tomaron 51 peligroso.
encuestas por preguntas, 51 constan de 31
Sociabilidad: En cuanto a elección del
familias y 20 turistas del sector, porque
lugar para visitar con amigos el 35% opino
estas son afectadas directamente ya que
que a veces mientas que el 35 % de los
están ubicadas adyacentes al rio Chira.
encuestados opino que nunca, esto es
Examinando los indicadores respectivos se
debido a que hace falta diversos espacios
analiza y se comprende la situación actual
públicos, falta de seguridad ciudadana, en
de estas:
cuanto a recomendar el espacio aledaño al

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 11 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

rio el 70% nunca lo recomendaría porque de las orillas del arroyo. La falta de
no recurren a este espacio , aun esta diversidad de plantas puede ser causada
deficiente , el 80% de los encuestados por especies de plantas invasoras.
respondieron que no son felices en el
- Evitar la construcción de
espacio aledaño al rio debido que no hay
estructuras dentro o al lado de la franja,
buen mobiliario urbano y no están ubicados
respetar la franja ribereña, Conseguir la
estratégicamente ya que les da el sol .
conservación de los sistemas naturales.
Accesibilidad y vinculaciones: En cuanto - Plantear especiales de parques fluviales
a si las personas caminan fácilmente en el y corredores verdes.
espacio aledaño el 50% respondieron que - Establecer el tratamiento de las distintas
nunca, esto es debido a que en ciertas hora zonas verdes con criterios de unidad,
la inseguridad ciudadana es muy alta, en diversidad o complementariedad entre las
cuanto a existencia de una buena conexión mismas.
a espacios aledaños y edificaciones Las que tienden a mejorar la estética
adyacente el 75% de los encuestados urbana valorizando la fachada fluvial
opino que nunca, esto es debido a que gran (paseos de ribera, regulación de los frentes
parte de la pendiente ubicada adyacente al de edificación al río, etc.), mejora de las
rio da la espalda a este conformando una riberas y de las fachadas fluviales en
especie de patio trasero por lo cual no tiene ciudades.
una buena conexión.
- Tratamiento arquitectónico de los paseos
3.4 DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS de ribera, apertura de espacios públicos
DE INTEGRACION CARACTERIZANDO hacia el río, etc., destinadas a espacios
LOS INDICADORES. sociales, presencia de lugares de
encuentro.
Caracterizando los indicadores.
De carácter más puntual y arquitectónico,
Lineamientos propuestos:
que, sin embargo, se plantean con una
Estancia y confort: visión que va más allá de la disposición de
Dar que darles mantenimiento a ríos, edificaciones junto a los ríos, acercamiento
canales por lo menos cuatro veces al año, de la edificación al cauce con la disposición
al principio de cada estación, sacando la de edificaciones más o menos singulares.
basura inorgánica, abriendo cauce al agua
Movilidad y accesibilidad
para que corra y no se quede encharcada y
- Mejora de la señalización interna.
se descomponga.
- Crear "itinerarios" peatonales
- Mantenimiento en áreas de
mediante una continuidad en la iluminación,
vegetación densa y diversa en las orillas
siguiendo el concepto de las luces
del arroyo.
navideñas, que guíen al peatón a través de
La cual consisten de árboles nativos, las calles.
arbustos y otras plantas proveen un hábitat - Plantear variedad de opciones de
para la vida silvestre y sombra para transportes: para que el público acceda
mantener el agua fresca. La vegetación fácilmente.
ribereña también protege la calidad del - Crear estratégicamente ciclo rutas:
agua mediante la captura, almacenamiento un camino destinado al uso de bicicletas
y filtración del agua antes de que llegue a que esta físicamente separado de
los arroyos. Además, las raíces de la circulación de vehículos motorizados.
vegetación ribereña añaden a la estabilidad

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 12 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

Dinámica cultural incentivación hacia centros educativos,


- Programas sobre la concientización de población, y diferentes entidades para el
la flora y fauna de la zona. uso y mantenimiento de estos, y
- Potenciación de los sensibilizarlos para mejorar la identidad
aprovechamientos lúdicos y culturales del cultural de las personas.
espacio natural hídrico. La calidad de vida depende mucho del
- Disponer de normas para que los índice de habitabilidad de los espacios
agentes privados no alteren el perfil públicos, la cual es muy baja en el CHP,
histórico de las fachadas, especialmente en teniendo que pensar en medidas para
los monumentos clasificados como elevar la habitabilidad y la calidad
Patrimonio Arquitectónico. urbanística. El mobiliario urbano también
- Fortalecer la gestión de fiscalización es esencial, y los espacios de sombra son
hacia el incumplimiento de las normas que los que más demandan los residentes.
establecen las ordenanzas referentes al
Economía y turismo
Patrimonio Cultural Material.
El impacto de la reactivación de las
- Programas de arte urbano:
actividades y creación de nuevas
fortaleciendo el patrimonio cultural.
actividades en el Río Chira con fines
turísticos, también puede ser una
Infraestructura
oportunidad para mejorar el medio
- Mejorar el alumbrado público
ambiente, pues impulsaría la ejecución de
estratégicamente: Encontramos que la
proyectos de inversión, por parte de las
zona del Paseo Turicarami se encuentra
entidades públicas orientados promover el
con una escasa iluminación esto conlleva
cuidado y preservación del entorno,
que el espacio sea menos transitado en la
repercutiendo en beneficio de la flora y la
noche y peligroso.
fauna.
- Plantear un malecón: donde incluya
plazas, área de arborización, rampas, Proyecto de inversión de actividades
señalética y mobiliario urbano para que así complementarias:
sea más concurrido.
- Consolidar estratégicamente el uso - Cafetería
recreacional y el turismo, planteando el - Módulos de venta de recuerdos
mobiliario recreativo para incentivar al - Módulos de comida rápida
deporte. - Módulos de venta de flores
- Intervención de un corredor urbano
paisajístico. Los riesgos de contaminación que se
- Espacios públicos: podrían presentar por estas actividades, se
- Intervenir adecuadamente en el pueden prevenirse implementando
paseo Turicarami del Rio de Sullana y rigurosos sistemas de manejo y gestión de
articularlo con la ciudad mediante un riesgo por parte de las entidades públicas y
circuito paisajístico, teniendo en cuenta la privadas de la ciudad de Sullana.
calidad urbanística y la habitabilidad del
Seguridad y protección
espacio público.
El Paseo Turicarami el cual fue un punto de
- Mejorar y conservar la
atracción de la ciudad se ha dejado de lado
infraestructura y calidad urbanística de los
ya que se concentró la criminalidad y el
espacios públicos y monumentales.
vandalismo, esto conlleva a que sea
- Fortalecer la cohesión social en los
desaprovechada esta zona. La cual sirve
espacios públicos, mediante programas o

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 13 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

como punto integrador de la ciudad y el Rio de esparcimiento y ocio, incluidas


Chira. actividades nocturnas en zonas alejadas de
- Aumentar la vigilancia policial en las viviendas. Parque lineal con arbolados,
puntos críticos del Paseo Turicarami donde jardines, mobiliario urbano, áreas de cultivo
se manifiesten actividades delictivas, floral, ciclo vías, áreas de patinetas, etc.
especialmente en áreas recreativas.
Actividades
- Instalación de sistemas de
vigilancia como cámaras de seguridad en El río como espacio lúdico tiene el atractivo
diferentes puntos del equipamiento. del agua y la posibilidad de realizar
- Aumentar la iluminación pública en actividades diversas como la pesca, el
calles y espacios públicos. paseo, el baño, deportes acuáticos, etc.
Es importante que todas las entidades
ayuden en la regeneración de esta zona, Actividades de equipamiento local
siendo el Paseo Turicarami, una de las (escolares, de relación con la Naturaleza,
zonas más peligrosas donde existen recreativas, etc.) que contribuyan a dar vida
diferentes tipos de crimen en especial los a las riberas y a la malla verde. Programa
robos, actualmente no se ha visto la Local de Cultivo Floral; Arboledas y
presencia policial, muy escasamente Paisajes. Programa de Gestión Social.
personal para el tráfico vehicular, es 4. CONCLUSIONES
necesario que gestionen sus recorridos
permanentes para la zona y así las En uso y actividades se puede concluir que
personas no se sientan inseguros y así los espacios aledaños al rio Chira están
fomenten la cohesión social. siendo desaprovechados o sea están sin
- Concertar con las empresas un uso , los pobladores del sector no tienen
prestadoras del servicio para la mejora del espacios adecuados en donde puedan
sistema de redes de alumbrado, desarrollar variedades de actividades ,
respetando la faja de servidumbre y tanto así que el tramo adyacente del rio se
aumentar el alumbrado público, toma como un patio trasero de la ciudad .
especialmente en espacios públicos. En lo que respecta a confort no se brindan
adecuados equipamientos que sean
Equipamiento y actividades confortables, los pobladores del sector y
Reestructuración de equipamientos Turistas no se sienten bien en el espacio
colectivos. que esta adyacente al rio, en el ámbito de
sociabilidad las personas no logran
Integrado con el Plan de espacios verdes integrarse en espacios públicos porque son
se propone un Plan de equipamiento de escasos en este sector , hay problemáticas
riberas cuyo objeto es efectuar la en cuanto a accesibilidad y vinculaciones
reasignación de usos que permita localizar ya que el área adyacente a rio no logra
funciones de centralidad y la integrarse con la ciudad debido que todo
complementariedad entre verde y este tramo da la espalda a vistas hacia el
equipamiento citada en el apartado anterior. rio , esto quiere decir que no se aprecian
Habrá de referirse a: rampas , escaleras , etc. . Y así es como no
Equipamientos deportivos existentes y su se vincula con las edificaciones.
relación con la ribera. Nuevas dotaciones
deportivas en la ribera (playa fluvial,
deportes náuticos, etc.), y posible creación
de un nuevo club náutico. Posibles áreas

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 14 | 20


“Lineamientos de integración del recurso natural hídrico rio Chira en Est.arq. Lescano.

el tramo del paseo Turicarami de la ciudad de Sullana en el año 2017” Est.arq. Pintado.

1. RECOMENDACIONES: - https://www.researchgate.net/public
ation/315552311_Indicadores_de_habitabi
Extender los estudios y la recopilación de
lidad_del_espacio_publico_en_ciudades_l
datos necesarios por parte de las Oficinas
atinoamericanas
de Planificación Urbana sobre el tema, de
- http://www.redalyc.org/jatsRepo/125
tal manera que se facilite el estudio y
1/125148006002/index.html
análisis de los indicadores urbanos que
- https://scielo.conicyt.cl/pdf/arq/n48/
ayuden a la integración de la ciudad.
art21.pdf
Continuar el desarrollo de proyectos de - http://bdigital.unal.edu.co/12262/11/
investigación en el rubro urbano, dannyjhoanmoracuaran.tomo3.2012.pdf
combinando esfuerzos estatales con - https://upcommons.upc.edu/bitstrea
instituciones públicas y privadas, así como m/handle/2117/95360/TPDD1de7.pdf
población estudiantil universitaria. - http://hm.unq.edu.ar/archivos_hm/
GL_ICVU.pdf
Se debe promover la participación
- http://www.upv.es/contenidos/CAM
ciudadana, tanto para consultas como para
UNISO/info/U0722854.pdf
la formulación de ideas, en cualquier tema
- https://repositorioacademico.upc.ed
que tenga como objetivo la integración a
u.pe/bitstream/handle/10757/581996/Proy
través de espacios públicos.
ecto+profesional+Plaza+Helguero.pdf;jses
2. BIBLIOGRAFÍA - LINKOGRAFÍA: sionid=38E12F9EE382BE217CBA5AE4B4
C883BE?sequence=1
- https://repository.javeriana.edu.co/b
- Olga Segovia. (2007)ESPACIOS itstream/handle/10554/4057/tesis308.pdf?
PÚBLICOS Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL. sequence=1&isAllowed=y
Santiago de Chile.
- Néstor Javier Gómez. z. (2018).
Asociación entre los espacios verdes
públicos y la calidad de vida en el municipio
de Santa Fe. Argentina
- Arq.Pablo Gamboa Samper.(2017).El
sentido urbano del espacio público.
Barcelona.
- FRANK JEIMY, AGUILAR RUIZ.
(2016).renovación de la ribera natural
amojú, mediante un corredor biológico,
como eje estructurador para la ciudad.
Perú.
- http://www.saber.ula.ve/bitstream/h
andle/123456789/33817/indicadores_calid
adespacio.pdf;jsessionid=FB2BD2D3DC5
5DC83833607428754CFFD?sequence=1
- https://editorial.ucatolica.edu.co/ojs
ucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Rev
Arq/article/view/391
- https://www.juntad
eandalucia.es/export/drupaljda/Guia_mayo
2018.pdf

TALLER DE INVESTIGACIÓN DE URBANISMO II Página 15 | 20

También podría gustarte