Está en la página 1de 2

Surge de la necesidad socio educativo promovido por los docentes Oscar Sosa,

Emilio López y la directora de la escuela MCS. Luisa Pinto, quienes promovieron el plan
estratégico para presentar a la zona educativa el proyecto donde se hace énfasis a la pronta
solución en el área de educación, ya que los alumnos, sólo cursaba hasta el sexto grado de
educación básica. Este grave problema abarcaba consigo a los habitantes de Mapurite,
Mampostal y Mata Oscura.
Así nace la visión a futuro del Liceo Rural Banco de Mapurite; nombre que se le
atañe en honor a la comunidad a que pertenece. En el primer periodo del año 2000 la
escuela concentrada “El Banco de Mapurite” adscrita al núcleo escolar rural 332 bajo la
dirección de la Lic. Luisa Pinto; decide continuar los estudios de la tercera etapa de
educación básica, la cual se inicia con el 7mo grado; contando con una matrícula de 16
alumnos, en las instalaciones de la capilla de la comunidad y en casa del señor Félix
Carrillo. Siendo este el primer escalón del proyecto de desarrollo y crecimiento
comunitario.
En búsqueda de una educación integral de calidad permanente y de igualdad de
condiciones y oportunidades, sin más limitaciones y aspiraciones. Como lo señala el
artículo 102 y 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en donde
queda bien enmarcado que la Educación es un derecho humano; y un deber social
fundamental obligatorio.
En el año 2002 la Escuela Básica Rural “Banco de Mapurite”, decide dar un
pequeño vuelco en su sistema educativo, pasando de Escuela Básica a Escuela Bolivariana,
permitiendo ampliar su infraestructura e integral en sus instalaciones a la tercera etapa de
Educación Básica, contando con tres secciones en funcionamiento séptimo, octavo y
noveno, y una matrícula aproximada de 52 alumnos; dicho proyecto educativo fue aceptado
paulatinamente por la comunidad, los alumnos del noveno grado tenían problemas
económicos para continuar con el bachillerato en la ciudad de San Carlos, es así como se
implementa el cuarto año mención Ciencias.
La limitante de la falta de aulas para el nuevo año escolar y tras tener un
acoplamiento y un crecimiento progresivo, los docentes Yelitza Torres, Aracelis Rojas,
Farida Raya, Teresa Ereú, Giovanny Sánchez conjuntamente con el coordinador del liceo
Lic. Miguel Cucalón; toman en calidad de comodato un local perteneciente al Instituto de
Desarrollo Rural (INDER) ubicado en la vía de Mata Oscura aproximadamente a kilómetro
y medio del poblado; seguidamente se realizó una reunión con los alumnos para
informarles la situación los cuales en forma unánime estuvieron de acuerdo y motivados
porque así tendrían su sede propia.
El 27 de Septiembre del año 2005, se da inicio al Proyecto limpieza y recuperación
del galpón, que tenía más de 30 años abandonado, y los trámites para informar al INDER la
necesidad que tenían de ocuparlo. Una vez obtenido el permiso se les informa en reunión a
los representantes quedando ellos de acuerdo, se procede al acondicionamiento y
ambientación de las instalaciones por parte de los profesores, alumnos y representantes.
El 02 de Octubre del año 2006 se inician las clases dentro de las instalaciones de la
nueva sede ahora como Liceo Rural Bolivariano “El Banco de Mapurite”, con una
matrícula desde el 7mo grado hasta el 4to año. Debido al uso que tuvo el galpón en el pasado
los representantes exigieron que el liceo trabajara en los patios de la comunidad. Aunque en
a partir del año escolar 2010 – 2011 se volvió a trabajar en el galpón.

También podría gustarte