Está en la página 1de 9

RESEÑA HISTÓRICA

En 1994, durante el gobierno del doctor Manuel Ugarteche, se

promulgó la ley 10044 que creó el distrito de Grocio Prado, con su

capital San Pedro los ciudadanos del entonces caserío San Pedro

de Ñoco Bajo, presentaron un memorial solicitando al gobierno que

su Centro Poblado sea elevado a la categoría de distrito. Rómulo

Jordán Cánepa, quien como representante nuestro se encargaría

de acoger, tramitar y concretar este caro anhelo de "los ñoquinos"

como se les llamaba - hasta que por fin en 1943, una comisión de

seis vecinos de ese lugar logró reunir setenta firmas en un

memorial para presentarlo al Congreso de la República pidiendo la

elevación de su caserío al rango de distrito, por considerar que su

población tenía todo el derecho a esta aspiración ciudadana.

Finalmente el congreso aprobó la ley 10044 creando el distrito de

Grocio Prado, en memoria de nuestro héroe chinchano, capitán EP

José Santos Grocio Prado, inmolando en la Batalla del Alto de la

Alianza, en 1880.
DISTRITO DE GROCIO
PRADO

El Distrito peruano de Grocio Prado es uno de los once distritos


que forman la Provincia de Chincha, ubicada en el Departamento
de Ica, perteneciente a la Región Ica.

Grocio Prado Es un distrito de costa y fue creado el 7 de diciembre


de 1914.

El nombre es en honor al héroe chinchano José Santos Grocio


Prado Linares, héroe de la Batalla del Alto de la Alianza en Tacna y
libertador de Cuba y las Filipinas.

Se le conoce como “La tierra bendita de la Beatita


Melchorita Saravia Tasayco”. Se dedican básicamente al cultivo
de la Vid de donde hacen deliciosos vinos y cachinas que sirven
para las celebraciones en muchas partes de la provincia
FESTIVIDADES Y COSTUMBRES

 En enero y diciembre de cada año, meses de su nacimiento y


muerte, se produce el peregrinaje a la ermita de La Melchorita,
muy popular entre la población que le atribuye numerosos
milagros.

 Reconocido por su gastronomía, Grocio Prado ofrece a los turistas


variados platos típicos como la sopa seca con Carapulcra,
chicharrones, seco con frejoles, picadillo de pavo, arroz con pato,
como el vino del lugar y la cachina chinchana. Además son
infaltables los dulces como el manjarblanco, machacado y fríjol
colado.
 Asimismo puedes disfrutar en las afueras de la capilla de la Beatita
Melchorita de unos deliciosos picarones preparados por las
lugareñas,
 Asimismo puedes visitar las artesanías producidas por las
grociopradinos que trabajan artículos en totora, de la cual fabrican
canastas, carteras y una variedad de artículos a precios módicos.

Casa de Melchorita
En la parroquia “San Pedro" se encuentra la beatita Melchorita, a
quien se le conoce como “La Sierva de Dios”. Melchorita nació el 06
de enero de 1895, teniendo una vida ejemplar en bien de los
enfermos y desauciados, nunca se comprometío y se dedicó
básicamente a ayudar al prójimo; falleció el 04 de octubre de 1951.

La ermita y casa de la beatita Melchorita, es el fiel reflejo de la


religiosidad popular chinchana. Situado en la primera cuadra de la
calle San Juan en la llamada “Alameda del peregrino”.

Una casa simple, pobre de quincha y barro, es la peregrinación


obligada de los cristianos que vienen desde los más apartados
rincones del Perú. En ella se encuentra su cama, su capilla, su
altar y su jardín al fondo, en donde vivió y creció esta beatita muy
querida por su pueblo.
Los Artesanos de la Zona

Cerca de la Plaza de Armas encontramos gran cantidad de


artesanos que expenden sus productos confeccionados por ellos
mismo y los ofrecen a todos los turistas que llegan a visitar a este
hermoso distrito.

En una visita también encontramos productos caseros como


dulces, manjares, colados, etc.
La Plaza de Armas
La plaza de armas del distrito de Grocio Prado se encuentra rodeda
de numerosas palmeras, con una pileta central que hace su
funcionamiento específicamente en días festivos. Encontramos
además un estilo especial en los bancos y jardines que los
pobladores muy agradecidos visitan a diario para descanzar en tan
agradable plaza de armas.

Siempre que visitemos este distrito encontraremos muchas


personas en su Plaza de Armas que son acompañdos con
numeroso centros que ofrecen productos y servicios a gusto del
visitante.
Antigua Iglesia de
Grocio Prado

Fue remodelado y culminado la obra el 30 de marzo del año 2002


por las siguientes personas:

• Presidente: Alejandro Toledo Manrique

• Alcalde de la municipalidad: Ing. Felix Castilla Huaroto.


Nueva Construcción de la
Iglesia de Grocio Prado

a nueva construcción de la iglesia se ejecuta debido a la demolición


de la antigua iglesia que fue resquebrajada por el catastrófico
terremoto del 15 de agosto del 2007, en esa fecha muchas de las
construcciones antiguas que fueron patrimonio de nuestra historia
chinchana sufrieron daños que necesitan ser remodelados.

También podría gustarte