Está en la página 1de 5

Análisis de represas.

Nombre: Marcia Trujillo.


Curso: Recursos tecnológicos para la geología.
Fecha: 17/10/2019.
Contenido
A. Estabilidad de represa operativa................................................................................................. 3
a) Materiales utilizados: .............................................................................................................. 3
B. Represa para fines constructivos ................................................................................................ 4
b) Materiales: .............................................................................................................................. 4

Tabla de imágenes

1. Represa operativa sin agua. ........................................................................................................ 3


2. Represa operativa con agua . ...................................................................................................... 4
3. Represa operativa, como influye el agua. ................................................................................... 4
4. Represa constructiva, mirada desde el lado derecho. ................................................................ 5
5. Represa constructiva, mirada desde el lado izquierdo. .............................................................. 5
A. Estabilidad de represa operativa

a) Materiales utilizados:
Material C (KPA) (°) ф У(KN/Mᵌ) Color
Limo arenoso 20 5 17
Residual 2,5 15 20
Arenisca 5 38 18
Grava 6 38 17
Grava limosa 15 40 23
compactada
1. Tabla de datos para construir la represa operativa.

Primero excave el suelo residual 3 metros, luego con la mescla de limo arenosa con grava, resulta
una grava limosa que al utilizarla fue compactada. Al excavar los 3 metros de suelo residual fue
rellenado el lado izquierdo de suelo limo arcilloso en cambio en el lado derecho fue utilizada la
mescla de grava limosa. Luego en el lado izquierdo se le sobrepone una pantalla está hecha de
primero grava limosa y luego grava sola para soportar el agua y no desgaste el limo que esta
utilizado abajo. Al lado derecho excave el talud y rellene con grava limosa.

1. Represa operativa sin agua.


2. Represa operativa con agua .

3. Represa operativa, como influye el agua.

B. Represa para fines constructivos


b) Materiales:
Material C (KPA) (°) ф У(KN/Mᵌ) Color

Limo arenoso 20 5 17

Residual 2,5 15 20

Arenisca 5 38 18

Grava 6 38 17

Grava limosa 15 40 23
compactada

2. Tabla de datos parámetros geomecánicos de construcción.


La represa fue construida de la misma manera que la anterior. Con el cambio de nivel freático da
un factor de seguridad de 1.35 en el lado derecho y en el lado izquierdo 1.175 .

4. Represa constructiva, mirada desde el lado derecho.

5. Represa constructiva, mirada desde el lado izquierdo.

También podría gustarte