Está en la página 1de 3

La historia del fútbol americano se remonta a las versiones iniciales del rugby.

Ambos
deportes tienen su origen en variaciones de fútbol que se jugaban en la Gran Bretaña a
mediados del siglo XIX. En estas versiones de fútbol, el balón se pateaba hacia un poste o se
corría con él para atravesar una línea.

Historia del fútbol americano


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Un de los primeros equipos de fútbol americano en el siglo 20

La historia del fútbol americano se remonta a las versiones iniciales del rugby. Ambos
deportes tienen su origen en variaciones de fútbol que se jugaban en la Gran Bretaña a
mediados del siglo XIX. En estas versiones de fútbol, el balón se pateaba hacia un poste o
se corría con él para atravesar una línea.
El fútbol americano es el resultado de varias divergencias importantes de las asociaciones
de fútbol y rugby; especialmente los cambios en las reglas instituidos por Walter Camp, un
graduado de la Universidad de Yale considerado el " Padre de fútbol americano". Entre los
importantes cambios se encuentran la introducción de las reglas del down y la línea de
golpeo.123 A finales del siglo XIX y principios del XX, la evolución del juego por
entrenadores universitarios como Eddie Cochems, Amos Alonzo Stagg, Knute Rockne, y
Glenn "Pop" Warner ayudaron a aprovechar la reciente introducción del pase adelantado.
La popularidad del fútbol americano universitario creció, ya que se convirtió en la versión
dominante de este deporte en los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX.
Los juegos de tazón, una tradición del fútbol americano universitario, atrajeron una
audiencia nacional de equipos universitarios. Impulsado por feroces rivalidades, el fútbol
universitario todavía es una gran atracción en los Estados Unidos.
El origen del fútbol profesional se remonta a 1882, con el contrato de $500 de William
"Pudge" Heffelfinger para jugar un partido con "Allegheny Athlectic Association" contra el
Club Atlético de Pittsburgh. En 1920 se formó la Asociación Americana de Fútbol
Profesional . Esta liga cambió su nombre a la Liga de Fútbol Nacional (NFL) dos años más
tarde, y con el tiempo se convirtió en la liga principal de fútbol americano. Principalmente
un deporte de las ciudades industriales del Medio Oeste de los Estados Unidos, el fútbol
profesional con el tiempo se convirtió en un fenómeno nacional. La creciente popularidad
del fútbol se remonta al Campeonato de la NFL de 1958, un partido al que se le ha
nombrado el "mejor partido jugado". Una liga rival de la NFL, la Liga de Fútbol
Americano (AFL), comenzó a jugarse en 1960. La presión que ésta puso en la liga superior
dio lugar a una fusión entre las dos ligas y la creación del Super Tazón, que se ha
convertido en el evento televisivo más visto anualmente en los Estados Unidos
Así nació el fútbol americano

En Bubble Football nos encantan las actividades deportivas que buscan diferenciarse del resto,
por eso nos hemos convertido en líderes en el mercado español ofreciendo el divertido fútbol
burbuja, una manera única de disfrutar del deporte rey

Y es que en España todo lo que nos suele a fútbol nos encanta, sin embargo el fútbol
americano es un deporte que la mayoría de nosotros no seguimos ni practicamos, mientras
que en Estados Unidos desata furor.

No hay duda, junto con el béisbol y el basket, el fútbol americano es uno de los deportes más
populares de Norteamérica. Hijo del rugby inglés, aunque en Europa es un deporte con poca
popularidad, en Estados Unidos se trata de una de las disciplinas que mayor cantidad de
fanáticos reúne. Pero ¿cuál es su historia, cómo nació y porque hay tantos que lo siguen?

El surgimiento del fútbol americano

A mediados del siglo XIX en Inglaterra habían muchas actividades de entretenimiento con una
pelota, y aunque te parezca extraño el fútbol americano y nuestro fútbol surgieron en el
mismo entorno, solo que a medida que ambas disciplinas fueron evolucionando y adquiriendo
reglas y características propias se distanciaron hasta compartir únicamente un sustantivo:
fútbol.

En este caso concreto es el rugby la disciplina padre de este deporte, que pasó de Inglaterra a
los Estados Unidos, país en el que comenzó a evolucionar de forma diferente hasta ganar un
carácter propio.

Casi a finales del siglo XIX el rugby se jugaba en Norteamérica, pero parecía que hacían falta
algunos ajustes para convertirlo en el deporte perfecto para los estadounidenses. Walter
Camp fue el pionero de este cambio, para ese entonces estudiante de la universidad de Yale,
recinto en el que el rugby era bastante popular. Se graduó en 1891 pero para el año siguiente
Camp ya había propuesto algunos de los cambios que hoy forman parte de este juego: el
sistema de downs, el snap back desde el centro, el sistema de puntos, el safety y las líneas
ofensivas que en la actualidad se utilizan en esta disciplina.

Todos estos cambios comenzaron a ser aplicados por las universidades norteamericanas a
finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, dando así pie al nacimiento del fútbol americano
pero con una diferencia estética obvia para ese momento: no era necesario el uso del
uniforme actual, una aportación más moderna debido a que la actividad adquirió un mayor
contacto entre los jugadores.

Desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días

La popularidad de los encuentros universitarios de fútbol americano fue aumentando


paulatinamente, así se comenzaron a realizar competiciones internas que dieron origen a los
bowls, los tazones que hoy en día son tan aclamados y famosos. En 1920 se crea la American
Professional Football Association, dos años después esta cambiaría su nombre a la National
Football League NFL, dando pie al surgimiento profesional de esta disciplina, que pasó de una
práctica llevada a cabo en las universidades a convertirse en un deporte con una afición a nivel
nacional.

Para 1970 los norteamericanos ya podían disfrutar de la primera Super Bowl, uno de los
encuentros con más audiencia a nivel nacional que hoy en día continúa siendo la competición
deportiva más vista en este país.

Así fue como el humilde rugby viajó desde Europa para América para transformarse,
convertirse en una disciplina nueva y desatar furor entre millones de espectadores que
aclaman al fútbol americano como uno de los deportes nacionales predilectos. Pero no son los
únicos, canadienses y mexicanos cuentan con ligas profesionales de esta disciplina que es
altamente aclamada en esos países.

Fuera de las fronteras estadounidenses el fútbol americano también tiene sus adeptos. En
Argentina, Uruguay, Alemania, Holanda, España o Japón hay quienes lo siguen de cerca para
disfrutar de sus intensos encuentros llenos de acción, carreras indescriptibles y hazañas
geniales.

Sin duda una de las versiones del fútbol más intensas y emocionantes de todos los tiempos.

También podría gustarte