Está en la página 1de 2

App permite a personas con discapacidad

disfrutar del cine y la televisión


La iniciativa del Ministerio de las TIC se sincroniza en tiempo real con una serie
de películas y permite a los usuarios acceder desde su celular o tableta a
subtitulado especial, audio descripción e interpretación en lengua de señas.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)


lanzó hoy la aplicación móvil Cine para Todos, la cual permite a las personas con
discapacidad visual, auditiva y/o cognitiva acceder de manera gratuita a la audio
descripción, el subtitulado especial y la interpretación en lengua de señas
colombiana para diversas películas desde sus dispositivos móviles.

Lea también: Gobierno radicó proyecto de ley para "modernizar" el sector de


las TIC
La app, hecha en Colombia, permite obtener de manera gratuita los contenidos de
accesibilidad desarrollados para las 82 películas de siete géneros que han sido
presentadas en las funciones de Cine para Todos. El anuncio se hizo en el marco
de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja.

La cartera explicó que la tecnología de la aplicación permite que, una vez


descargado el elemento de accesibilidad de preferencia del usuario, este se
sincronice en tiempo real con el sonido de la película (presentada en TV u otras
plataformas), de modo tal que se puede disfrutar de cine accesible en la sala de la
casa o en cualquier otro lugar.

La ministra, Sylvia Constaín, aseguró que la cartera tiene una apuesta por lograr
un futuro más incluyente para todos los colombianos. “Precisamente hoy estamos
lanzando esta aplicación de descarga gratuita en iOS o Android, que permite a las
personas ciegas acceder a la audio descripción; a las personas de baja visión,
acceder a subtítulos especiales, y a las personas sordas, acceder a la lengua de
señas colombiana”, explicó.

Por su parte, Jairo Clopatofsky, alto consejero para la Inclusión de Personas con
Discapacidad, señaló que en el país hay siete millones de personas con
discapacidad “a las que se les está facilitando la vida a través de herramientas
como esta”.

Lea también: "Matar a Jesús", candidata al Goya a mejor película Iberoamericana


Cine para Todos es el primer proyecto de inclusión de América Latina, liderado
por la Dirección de Apropiación del Ministerio TIC, que hace accesible el
séptimo arte a través del uso de la tecnología. A la fecha han asistido más de
84.000 personas. Con la nueva aplicación la iniciativa permite que otras personas
puedan hacer lo mismo desde la comodidad de su hogar.

También podría gustarte