Está en la página 1de 1

Las cianobacterias son células procariotas fotosintéticas.

Utilizan dióxido de carbono como


fuente de carbono. No pooseen cloroplastos , pero contienen pigmentos fotosintéticos que
absorben la luz necesaria para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.

SIMBIOSIS: Se produce cuando organismos de distintas especies tienen requerimientos en


común, por lo que se asocian o relacionan pudiendo favorecerse mutuamente, dañarse o no
afectar a una de las partes. Los participantes de la relación, son llamados simbiontes.

MUTUALISMO: En esta relación simbiótica, ambas partes de benefician.

COMENSALISMO: La asociación beneficia a uno de los simbiontes y no afecta al otro.

PARASITISMO: En esta relación un simbionte es beneficiado, el parásito, a expensas de otro, el


huésped, causándole daño.

* Los líquenes, son millones de microorganismos sintéticos contenidos en una masa de hifas de
hongos. Las algas proporcionan los compuestos de carbono que sintetizan a través de la
fotosíntesis, las cianobacterias fijan el nitrógeno y los hongos proporcionan protección.

* Algunos herbívoros vertebrados, no pueden digerir la celulosa, y se valen de bacterias para


ello.

* A cambio de nutrientes y un lugar para vivir, los bacteroides descomponen carbohidratos


complejos indigeribles, en azúcares que su huéspedes humanos pueden absorber.

También podría gustarte