Está en la página 1de 11
jercicios de Auto-evaluacién 1. {Cuantos étomos, como minimo, debe de contener la celda unidad de los siguientes cristales. Razona la respuesta. y di a qué sistema cristalino pertenece cada uno. ik \ Cristal de formula AB y grupo espacial C222 con los étomos en posiciones generales. S cp22 v7 222: RPS Generd 4 54x28 3 nude} 92 }+ena if Se oh haee rages tet | 2. Cristal de formula ABo y grupo espacial P 2/m_con los dtomos en posiciones : eee 2 PS Cerne ad 2 4 Pie Mee ok wakes a ON GAG EB AO Oh we wudos 3. Cristal de frmula AB y grupo espacial I 41. Da unas posibles coordenadas x y z para ° ea Jos lomo Ay i. aR He ot Mate 8 Dahy? A 0250,37 095; ay O57) Ag 02, 03 OE Ay 23; 027 o tp o8 jo ts” Gi On 2', ob O Ne 0.3. 8.2, AX. 0.2 os 2, ‘Enalgyiies Saber de ftemet Seite vie expla "Come Roladles® potas tata siguientes datos de la sacarosa 0 azticar comin: Formula quimica C12 Hz2 O11 724 = 90,00° 679 B= 102.98° c= 10.824 = 90.00° Grupo espacial P 2s Densidad caleulada = 1.608 gr/iem* 2 Cristaliza en agujas largas y delgadas. Cuando se calienta por encima de 180° C se trasforma en una sustancia amorfa, de color mbar y consistencia espesa, llamada caramelo. A partir de estos datos contesta a las siguientes preguntas: a) {Qué cambios estructurales ocurren en Ia transformacién sacarosa-caramelo? Explicalos. Esta es fécil (tema 1) b) El término “cristaliza en agujas largas y delgadas” hace referencia a la forma cristalina o al habito. Explica la respuesta. Esta también (tema 8) ¢) Verifica que la densidad es correcta, los pesos atémicos del C, Hy O son respectivamente 12.001, 1.0079 y 15,999, QD MRHAS IIH MA 16) ANCL IOI TL ma, Se ne (Fe BN e BOA G HO, B2y ¥ Seu 102.93") x(105 Fem 4) Haz un esquema de la disposicién en la celdilla unidad de los elementos generadores del grupo espacial proyectados sobre (010) y di el sistema cristalino. ‘SL Pb €) Las direcciones {100} [010] y [001] son polares o no polares, ,qué implicaciones tiene este hecho en cuanto a las propiedades fisicas de la sacarosa? 2. ital 2 Lisa} 3 Las imagenes muestran las estructuras del fluorapatito y de la cristobalita (polimorfo tetragonal del cuarzo) proyectadas sobre el plano (001). Di a qué sistema pertenece el fluorapatito. En ambos cristales identifica el motivo y dibuja los siguientes elementos geomeétricos: en el fluorapatito las familias de planos (01 10) y( 1100) (11 20) y en la eristobalita ( 110) y (1 20); en ambos las direcciones { 210}, [1 10] y [310]. En la cristobalita dibuja una direccidn simétricamente igual a la [ 210} Dibuja el plano reefproco (001)* de la cristobalita y en el seftala los nudos reciprocos correspondientes a las familias de planos que has dibujado en la red real de este cristal ) Mo erde =, Wy ple UR Ua “Pes "3 Or Cristehodita . Motive 4 arabes y 3 ejor 3 24 (S002) "(Si02) la deecin (Ziel Lire) . asb> Avon at she Le thom a. . 4, El estudio por difraccién de rayos —X de un cristal tetragonal ha dado los valores de ciertos espaciados doo = 2.01 dou = 1.937 A partir de estos datos calcula los parametros reticulares de este cristal [Feel =e fae 5 A, ue oye o& Via s Le Va Bid). (2a Bee = VEato* => dan 5 {Qué propiedad define a 1a materia cristalina? La periodicidad (tema 1) 6 {Qué tipo de red de Bravais y cual es el motivo de los siguientes cristales? a) Un cristal hexagonal con étomos de A en coordenadas 0,0,0; 0,%,%4; 40, % y %y'% %, Hexagonal P; motivo los 4 dtomos b) Un cristal rémbico con étomos de A en coordenadas 0,0,0; 4, 0,0; 0,'4,% ¥ *.%.%. Rombico I; motivo 2A: 0,0, 0-y 0, 1/2, 1/2 7 La estructura cristalina del molibdato de plomo PbMoOs, llamado wulfenita, esta descrita por el grupo espacial I41/ a con a= 5.42 ye=12.10 y Z=4. A partir de estos datos responde a las siguientes cuestiones: a) (Cuaintas “unidades fSrmula” forman el motive? ;A qué distancia se repiten periddicamente los ‘étomos de O en la direccién [111]. Dibuja la red del cristal proyectada sobre (001). ,Puedes elegir una celda mas pequefia? {Cuantos étomos contiene? Calcula sus constantes reticulares. wlde Reja heve Bed ate LHe 30 ) Representa en proyeccién (001) la disposicién en la celilla unidad de los elementos de simetria generadores de este grupo espacial gz Bake Hy touchutes ulda ro rotye Un cristal de wulfenita presenta Ia morfologia externa que muestra la figura, Represéntalo en proyeccidn estercogrifica y contesta ; Qué formas simples forman este cristal? ;Son generales 0 especiales? {Qué indices de Miller tienen? ;La cara sefialada con uns flecha ha crecido con mayor 0 menor velocidad que las otras? la wl precene h qeys Ym Laird: Goeel : x dhoty By Virduib eee < x footy Pinacade . Especial puss su eran 5 meee, cating tea (o1)* (ous WA * = B0> 3 ou 4 iy a cos (Hy. 7 £ (ee) Oe al = O16? Fou) Via oye) ©) Construye una linea (excepto la de la identidad) de la tabla de multiplicacién del grupo puntual que describe la morfologia de la wulfenita y demuestra mateméticamente (multiplicando la matrices correspondientes) al guno de los productos (salvo la identidad). cs tee ey Fc ja 28 44% ees ar ey 8] yy fy A 4 e hy - | f) Sabiendo que las coordenadas fraccionarias del atomo base de O en la estructura de la wulfenita son: 0.247, 0.092, 0.085 calcula las coordenadas del resto de los étomos de O dentro de la celda unidad ue estin relacionados por las operaciones del ee de simetria paralelo ae. 2's 0.102; 24, 35-0247 0.012; 0.58 + Crivl = 3! 07G3; 0.9087 0-585 YE 0092 7 ~0.2NE; 0 93S + Core) = VI! 0088. OF GY; 0.235 8 Responde razonadamente a las siguientes cuestiones. a) {Por qué el ordenamiento cristalino es el del equilibrio termodinamico para un sélido? b) {Los liquidos son completamente desordenados? j gas +Cio0T Faciles (tema 1) 9 {Qué tipo de red de Bravais describe la periodicidad de los siguientes cristales? a) Un cristal AB con los ditomos de A en coordenadas: 0, 0,0 y %,'4, % y los atomos de B en coordenadas: + ('4, %, 14). sus constantes son a #b #¢ y los angulos de 90°, Rombica I b) Cual es el motivo en un cristal con atomos de A de coordenadas: 0, 0,0; 0,0, %; %, 0,0; 0,1, % y ditomos de B en coordenadas: 4, %,0 y %4, %, Ys sabiendo que las constantes reticulares son a # b= cya #P 4; {qué formula quimica tiene este cristal? {A qué sistema pertenece? Las constantes nos remiten al sistema triclinico; la red es P; la formula es A2B y el motivo Z=2 10 Elbérax Naz ByOs (OH)4-8H20 es monoclinico C 2/c con a= 11.86; b= 10.67; ¢= 12.20 Ay B= 106° y Z= 4. A partir de estos datos responde las siguientes cuestiones: Dibuja la red de este cristal proyectada sobre el plano (001) y contesta ,cuantos dtomos de cada especie forman parte de un nudo reticular? ;Podrias elegir una celda mas pequefia? {De que tipo seria? ;Cual seria su volumen? Hay Z= 4 en una celda C luego en cada nudo hay Z = 2: 4 Na, 8 B, 10 0, 8 (OH), 16 (H20) 2) Kopeeibico ce (ole 2 n 11 Observa el cristal de la figura (proyectado sobre (001)) y KO OF Ore dibuja los elementos de simetria rotacional paralelos a e que % relacionen estos étomos. ue 20 43 en 000 Hoy 2) Hoy ty Yeu So wuted do 8 q | dvishy 12 Di el grupo puntual que describe la morfologia de los cristales adjuntos representados en proyeccién estereogrifica, En ambos casos di el sistema cristalino y cuantas formas cristalinas hay especificando si son generales o especiales, abiertas o cerradas. Cuales son los indices de Miller (hkl) de las caras situadas sobre la ciclogratica (circunferencia) 7: $20) a Telva Nxt] of Mt a \ Z 3 4 - N70 oF dk} Fore ay ER i. oo”, \ x jer) Escalbuse ae feud Ole oh. Riu j + Miso) doo) {109} Paine FeTieyouel y ; “ay outs espeuel 4, f 13 En la figura anterior deduce las coordenadas x, y, z del RPS general para el cristal dela derecha y para el de la izquierda averigua que operacién de simetria relaciona un punto del RPS general (€l que quieras) con todos los restantes del mismo RPS (evidentemente), ¥ 2m ‘ of A A 4 14 La figura representa la red del yeso, Ca SOx: 2 H2O, proyectada sobre el plano (001). Su estructura esti descrita por el grupo espacial C 2/c. A qué sistema pertenece este cristal. Determina cuantos ditomos de cada especie quimica contienen las celdas representadas sabiendo que Z = 4. Transforma a celda D en la A y la B en la D. Indexa las familias de planos que estin dibujadas, dibuja las direcciones [2 10] y[ 110] y el vector [3/2 1/2 0]. Zio] |uudomentek & Cadel s pr2=2 Baese; Meese 4:( 220) 2:(4 60) cr 4 Ca, WS, 460, BH0 rite, Bs, H6, FES = pee eee 3 6@&, 6S, Wo, ho On = 3a@p 4 Lby (32 B E p 3,4 Wea, 125, 420, Yo Baz 2by sa ee @=14,-28 3 vegds-Fe yg Gy Boz 4ayeiky 3 3 15 {Qué grupo puntual se genera al combinar un eje senario y un binario perpendicular? cy al combinar dos planos formando un dngulo de 45°? En ambos casos demuéstralo geométricamente y matemiticamente, Hexagoval 16 Contesta razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) las propiedades de los sélidos cristalinos sélo dependen de su composicién quimica; b) la forma externa de un cristal no depende del modo de crecimiento; c) solo existen sélidos con un orden periddico y d) no existen cristales libres de defectos. a) Falsa, también dependen de la estructura cristalina b) Fala, la velocidad de crecimiento y por tanto el habito depende del modo de crecimiento ©) Falso (tema 1) 4) Verdadero, los defectos puntuales en los cristales (vacantes, impureas ete, ) aminoran la energia libre del cristal por tanto siempre hay defectos puntuales hasta en los cristales mas perfectos, sin dislocaciones. 17 El topacio, AlzSiO«(F,OH)2, pertenece al grupo espacial Pom, Las constantes reticulares son a= 4.56,b=8.80yc=8.40A. Z=4. a) Dibuja la red de este cristal proyectada sobre el plano (010). Dibuja el vector [101] y el vector [ 101].

También podría gustarte