Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE BENI

Beni es uno de los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia. Está ubicado en
el centro Norte del país. está formado por 8 provincias, Su capital es Trinidad. Beni es el
segundo departamento más extenso de Bolivia.
El clima aquí es tropical, La temperatura promedio en Beni es 23. °C, su idioma oficial es el
castellano y el mojeño y otras 16 lenguas nativas.
La bandera de Beni es de color verde, no presenta ningún tipo de franja, el color verde oscuro
que simboliza su paisaje natural, su naturaleza exuberante, donde la flora y la fauna son
propios de esta región. BENI fue fundado el 18 de noviembre de 1842.
La economía del Departamento del Beni se caracteriza por el rubro de la Ganadería siendo
que Beni posee la mayor parte de las cabezas de ganado vacuno del total del país, también
encontramos minerales como estaño, manganeso, plomo, platino, oro.
Vestimenta típica. - La vestimenta típica del departamento Beniano es variada pero
principalmente destaca en los hombres, la camisa blanca de manga larga y corta, pantalón
blanco, abarcas de goma, y sombrero, y en las mujeres los vestidos largos con encajes anchos
de colores alegres o blancos.
La actividad folklórica en este departamento, se manifiestan muchas danzas. Como La
chope, los bárbaros, el sarao, los chiman, los Macheteros.
Los Macheteros o "Tontochis", es la danza beniana más conocida dentro y fuera del país. La
fiesta más importante es de San Ignacio de Moxos.

Platos típicos de Beni


 Keperi beniano: Es un plato preparado con carne vació, jugo de limón.
 Masako yuca: elaborado con yuca, charque de res, queso.
 Surubí al Horno: Plato elaborado con surubí (pez de la región), yuca frita, arroz graneado,
ensalada de lechuga y tomate.

También podría gustarte