Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Economía
CURSO:
Historia económica
DOCENTE:
Rojas Gonzales, Nelly Cecilia
TEMA:
Pensamiento económico mercantilista
ALUMNOS:
Alva Palomino, Juan Ángel
Montalván Niño, Pedro Abraham
Rodríguez Arroyo, Ana Paula
Sialer Gavidia, Luis Enrique
CICLO:
2019-II
2019
1
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ________________________________________________________ 3
II. OBJETIVOS ____________________________________________________________ 3
1) Objetivo General: ___________________________________________________________ 3
2) Objetivos Específicos: ________________________________________________________ 3
2
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
1) Objetivo General:
2) Objetivos Específicos:
III. DESARROLLO
1) Mercantilismo capitalista:
3
Principios que caracterizaron al mercantilismo expuestos por Phillips
Wilhem Von Hornick (Ekelund, 1992, pág. 44-45):
4
Esta intervención se caracterizó por las acciones contra la
corrupción, fomento de la manufactura a través de subsidios, la
construcción de infraestructura necesaria para la industria.
Algunas empresas tenían participación directa del Estado, y la
protección del mercado interno mediante políticas que frenaban
las importaciones. Para promover el sector externo organizó
empresas en África y Asia. Además, consciente de la
importancia se organizaron academias de negocios que
subsisten hasta hoy.
Willian Petty
5
Intentó hacer la relación entre los valores del trabajo y la tierra.
Su intento de brindar un valor absoluto al trabajo y a la tierra fue
en vano ya que carecieron de validez analítica. Sin embargo, en
la parte práctica Petty fue uno de los primeros precursores del
estudio del empleo y relacionarlo como un problema social que
las naciones deberían resolver
IV. CONCLUSIONES
V. BIBLIOGRAFÍA