Está en la página 1de 2

EL INFORME BRUNDTLAND DE 1987

CONCEPTO

Se definió como desarrollo sustentable “aquél que satisface las necesidades esenciales de
la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacerlas necesidades
esenciales de las generaciones futuras”. Es decir, se constituyó que el desarrollo
sustentable es un prototipo de producción racional. Antes llamado Nuestro Futuro Común
y se le nombro "EI informe de Brundtland", en honor a Gro Harlem Brundtland, quien
fue la encargada de la comisión que encabezo dicha investigación.

¿QUÉ ES EL INFORME DE BRUNDTLAND DE 1987?

El informe Brundtland es un informe realizado por la ONU en 1987 en el cual se da a


conocer el estado actual de nuestro ambiente, la consecuencia y posibles soluciones ante
los contaminantes como lo son:

Gases nocivos, que provocan el efecto invernadero.


La basura que provoca el efecto invernadero.
Ganadería en exceso.
Desechos industriales.
Entre otros.

Además en este informe se trató por primera vez el término desarrollo sustentable. El
propósito es buscar un equilibrio entre ecosistemas y sociedad, sin afectar el futuro de las
siguientes generaciones para que estas puedan ser sostenibles.

¿CUÁLES FUERON LOS MANDATOS U OBJETIVOS DE DICHO INFORME?

Se basaron en tres aspectos conceptuales, los cuales tuvieron como finalidad principal la
conservación de los recursos naturales, estos son:

El bienestar humano: Cuyos ejes de acción se fijaron en acciones de salud,


educación, vivienda, seguridad y protección de los derechos de la niñez.
El bienestar ecológico: Mediante acciones en torno al cuidado y preservación del
aire, agua y suelos.
Las interacciones: Establecidas a través de políticas públicas en materia de
población, equidad, distribución de la riqueza, desarrollo económico, producción y
consumo y ejercicio de gobierno.
CONCLUSIONES

El informe de Brundtland de 1987 sólo sirvió para dar a conocer cuál era el daño del
ambiente y como se vería afectado dentro de unos años más, y propuso algunas
iniciativas para hacer algo al respecto y poder hacer que nuestro planeta estuviese
mejor y no sufra las consecuencias.
Este informe además nos sirve para hacer conciencia ya que de nada sirve que se haya
hecho el informe si no se genera conciencia sustentable dentro de la sociedad, y no se
toma una iniciativa para empezar a hacer el cambio.

También podría gustarte