Está en la página 1de 1

Cemento fosfato de zinc.

Buenos días compañeros vamos a presentar el cemento fosfato de zinc, Es un


cemento dental fijado a base de agua, tiene dos presentaciones una a base de polvo
con oxido de magnesio y oxido de zinc y otra presentación liquida a base de ácido
orto-fosfórico, es indicado para cementaciones base y restauraciones temporales.
Ventaja:
Tiene características aislantes, térmicas y es resistente a la compresión.
No interfiere a reacciones de otros materiales.
Es fácil de manipular.
Es económico.
Su tiempo de manipulación es idóneo pues nos da un tiempo de trabajo de 90 a 120
segundos.
Desventajas:
No es un cemento estético.
Su pH es acido, varía entre 2.2 a 4.4.
No es indicado como forro cavitario.
Correcta manipulación del fosfato de zinc.
Primeramente, se agita el frasco para evitar grumos.
Se deposita una porción de polvo en la loseta de cristal tomando en cuenta que
debe ser al raz de la cucharilla esto para evitar excedentes.
Se coloca la porción liquida, la dosificación va depender del proveedor, en esta
ocasión la muestra va ser uno a uno.
El polvo se puede dividir de dos hasta seis partes, esto para una mejor mezcla
incluyendo cada porción en polvo gradualmente conforme se va mezclando.
La mezcla se realiza con un espatulado circular, ejerciendo movimientos
envolventes presión hacia la loseta, se hace el mismo procedimiento hasta incluir la
última porción del polvo y se continúa mezclando por lapsos de 15 a 20 segundos
hasta obtener una consistencia viscosa.
Lo que nos va indicar que está listo para ser utilizado.

También podría gustarte