Está en la página 1de 1

COMENTARIO

El tributo (exacción coactiva de riqueza) es, sin duda, el recurso o fuente generadora de

ingresos públicos más importante. Y esto por dos razones:

1ª Desde un punto de vista cualitativo, el tributo presenta una mayor complejidad y

depuración técnica en su creación o establecimiento, gestión y recaudación.

2ª Desde un punto de vista cuantitativo, el tributo (junto con la Deuda Pública) es el recurso

que mayor volumen de ingresos genera a la Hacienda Pública para la financiación de los

gastos públicos. El conjunto de normas y principios que regulan el tributo y los ingresos que

de él se reciben se denomina Derecho Tributario.

En el ejercicio del ius puniendi o potestad sancionatoria atribuido por ley a un ente público

este puede imponer limitaciones de carácter pecuniario (multas) como consecuencia de la

comisión (por acción u omisión) de infracciones del ordenamiento jurídico.

Tienen un carácter residual porque, en pureza, no son un recurso o fuente propiamente dicha

para la obtención de ingresos públicos con los que financian gastos públicos.

Su propósito no es recaudatorio, sino disuasorio, coercitivo, corrector de conductas

antijurídicas, compensatorio o reparador del daño o perjuicio causado por la Hacienda

Pública o el interés público en general (verbigracia, accidentes de tráfico o daños por

deterioro del medio ambiente).

Sin embargo, al fin y al postre, el producto de las restricciones pecuniarias que se impongan

también los ingresos públicos de los que se benefician en última instancia al ente público que

los cobra.

También podría gustarte