Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN:

La termoquímica es la parte de la termodinámica que trata los intercambios energéticos en las


reacciones químicas.

Para comprender de una mejor manera la termoquímica, es necesario basarse en dos leyes: Ley
de Hess y Ley de Lavoiser-Laplace, las cuales son una aplicación de la aplicación de la
primera Ley de la termodinámica; y por consiguiente de la Ley de la conservación de la energía.

Consiste en el estudio de las transformaciones que sufre la energía calorífica en las reacciones
químicas, surgiendo como una aplicación de la termodinámica a la química. Frecuentemente
podemos considerar que las reacciones químicas se producen a presión constante (atmósfera
abierta, es decir, P=1 atm), o bien a volumen constante (el del receptáculo donde se estén
realizando). El Calor intercambiado en el proceso es equivalente a la variación de entalpía de la
reacción. qp = ΔrH. El calor que se intercambia en estas condiciones equivale a la variación de
energía interna de la reacción. qv = ΔrU

Cuando una reacción química o proceso físico libera calor, se dice que es exotérmico. Un proceso
será endotérmico cuando absorbe calor. La magnitud termodidánámica que mide estos
intercambios energéticos se llama entalpía (calor a presión constante), representada por ΔH.

Si la reacción endotérmica se realiza en un sistema de paredes adiabáticas, como consecuencia de


la reacción se produce una disminución en la temperatura del sistema. Si la reacción es exotérmica
y se realiza en un recipiente de paredes adiabáticas, la temperatura final del sistema aumenta.

Si las paredes del sistema son diatérmicas, la Temperatura del sistema permanece constante con
independencia de la transferencia de energía que tiene lugar debido al cambio en la composición.

OBJETIVOS:

*La caracterización termodinámica de un sistema gaseoso, a través de la obtención de su ecuación


de estado

* El estudio de nuestro sistema gaseoso a través de procesos isotérmicos

* Determinar la ecuación empírica del proceso isotérmico realizado por el gas.

METODOLOGÌA

Materiales, reactivos

Procedimiento

También podría gustarte