Está en la página 1de 33
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR DE SONORA Umivensioan reewoxéer DEL SUR DE SONORA — CONTRATO R ze COLECTIVO \ DE ¥ TRABAJO 2015 - 2017 SINDICATO DE PERSONAL ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS DEL ESTADO DE SONORA Q/ ip | eK) ecnaacinns™ ARBITRATE SURE SR f CONTENIDO R qian ins ECB cD. OBREGON CAPITULO |. DISPOSICIONES GENERALES. : 1 CAPITULO Il. DELOS TRABAJADORES ¥ REQUISITOS DE ADMISION cuss CAPITULO Il DE LA JORNADA DE TRABAJO, PUESTOS, CATEGORIAS ¥ FUNCIONES. CAPITULO IV- DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE Los \ (Oma TRABAJADORES CAPITULO V.- DE LOS DESCANSOS Y VACACIONES soy WB CAPITULO VI - DE LOS PERMISOS ¥ LICENCIAS.. macnn 4c TA CAPITULG Vil- DEL SALARIO. bo oe IB CAPITULO Vill. DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS,|.. 20 CAPITULO IK. DE LAS PRESTACIONES ECONOMICAS| QUE NO FORMAN PARTE DEL ‘SALARIO INTEGRADO MENSUAL, . ae CAPITULO X.- DELOS PREMIOS, ESTIMULOSY BECAS|_ iste OD CAPITULO XI DE LOS PROCEDIMIENTOS, iin 23 CAPITULO Xil- DELAS CORRECIONES DISCIPLINARIAS Y OF LAS SANGIONES. 99 CAPITULO XiIl- DE LA SEGURIDAD SOCIAL ¥ RIESGOS DE TRABAJO, .... 23 CAPITULO XIV.- DE LAS COMISIONES MIXTAS 24 CAPITULO XV... DE LA SUSPENSION, TERMINACION Y|RESCISION DE LA RELACION LABORAL. soi a 25 CAPITULO XVI - DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL SINDIGATO, 2a Contrate Coletv9 de Trabon 2018 = 2017 CAPITULO 1.. DISPOSICIONES GENERALES, GLAUSULA 1.1.- Las relaciones laborales entre |a Universidad Tecnolagica del Sur de Sonora, (a quien en Io sucesivo en este contrato se le denominara la Universidad) y sus trabajadores agremiados al Sindicato de Personal Académico y ‘ministrative de las “Universidades Tecnoldgbas del Estado ac Sonora, (SPAAUTES) (a quien en lo sucesivo en este contrato se Ie denominara el Sindicato), s@ tigen por el presente Contato Colectvo de Trabajo, Los partes Contratantes establecen que todo aquel puesto de trabajo a Setar te Universidad y que conforme al articula § de la Ley Federal det je ita agremiado al Sindicato. Todas las prestaciones que se despre gel presente _/ contrato colectiva seran de aplicacién exclusiva 8 favor de lembros) dels Sindicato gipio CLAUSULA 1.2.- Son materia del presente contrato, las condici Seesiaesoe.son trabajo de personal académico y administrative de |la Universidad “on Excepcién ag arsenal de confianza, con quienes tendran qué realizar contvatos individalee , \ de trabajo, especificando Prestaciones econémicas y condiciones de trabajo que lean motivo serén mayores a las expresadas en el presente Controts Golective de Trabajo 1) GLAUSULA 1.3.- El presente Contrato Colective dq Trabajo regird las relaciones Abetales entre la Universidad y sus trabajadores a partir del dia 28 de ayoeta 2016 al 28 de agosto de 2017. ‘Sus disposiciones son de aplicacién obligatoria| para la Universidad y sus / fabajadores, sera revisado parcial o totalmente en los tétminos que marca 1a Ley Federal del Trabajo. CLAUSULA |.4.. La Universidad y el Sindicato se Feconocen reciprocamente la Personalidad juridica con ta que comparecen a lla celebracion del presente contrato. i \ CLAUSULA 1.8.- La Universidad reconoce al Sindicate de Personal Académico y Administrative de las Universidades Tecnolégicas del Estado de Sonora, (SPAAUTES). como el titular del presente Contralo Colectivo de Trabajo, Es doe meneia tratara con éste, por conducto de sug representantes acreditados, todos los problemas que presente los trabajadores agremiados al Sindicato y que ‘engan que ver con la aplicacién del presente Contrato Colective de Trabajo CLAUSULA 16.- En ningun caso, los derechos que a favor de los trabajadores se pacten en esta Contrato Colectiva de Trabajo, setan inferieres a los que se Fedengy ar en la Constitucion Poiitica de les Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo. y con los que ya se cuentan aries de la firma del presenta contrata y demas disposiciones aplicables Pagina 1 Contate Cotesia de Tato 2015 = 2017 CLAUSULA 17.- Las disposiciones de este Contrato Colective de Trabajo y de la Ley Federal de Trabajo que favorezean a los trabajadores, son irrenunciables. Los casos no previstos en el presente Contrato Colectiva de Trabajo en los feglamentos y convenios que firmen las partes, sq resolveran de comun acuerdo &n Comision mixta, de acuerde con las disposiciones contenidas en la Ley Federal Gel Trabajo y demas notmatividad aplicable y vigente, que regulen casos Semejantes, asi como los usos establecidos que sean mds favorables a loc trabsjadores que presien sus servicios en la Univesidad. desde luego, se tomara en consideracién 108 pprincipios generales de derecho, la jurisprudencia. la costumbre y la equidad | CLAUSULA 1,8,- Los convenios o acuerdos que celebran las partes seran obligatarios siempre y cuando consten por escrito, estén firmados por sus fesitimas representantes y no contravengan este Contrato Colectivo de Trabajo o 'a Ley Federal del Trabajo. Las partes acuerdan también que se reconocers ly materializacién de la relacién de trabajo, sobre todo, cuando de esia se Gssprendan condiciones de trabajo acordadas ticita o verbaimente y sean diversas a las disposiciones pactadas por eserito. La Universidad hara del conocimiento de todos y cada uno dé los trabajadores e! Presente Contrato Colectivo de Trabajo, para io cual se compromete a insertar el mismo én su pagina web, estableciende una figa dé acceso en la pagina principal de la misma, de manera que cualquier persong pueda acceder al presente documenta de manera directa CLAUSULA 1.8.- Con el objeto de faciltar la apliceoion y redaccién del presente Contrato Colectivo de Trabajo, la Universidad y 6] Sindicato, convienen en las siguientes definiciones: ¥ CONTRATO.. Contrato Colectiva de Trabajo, ¥ REGLAMENTO.-. Reglamento Interior de Trabajo + « LALEY.- Ley Federal de! Trabajo DECRETO DE CREACION.- El Decreto que crea la Universidad, Sonora. como Organismo Publico Descentralizado dol Gobierno del Estado de Sonora LAS PARTES.- La Universidad y ef Sindicato EL ISSSTESON.- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, ¥ CONVENIOS.- Canvenios aprobados de comun acuerdo por la Universidad yel Sindicato ¥ COMISION MIXTA... La organizacién integrada paritariamente entre la Universidad y el Sindicato, para plantear, analizar. discutir y resolver los asuntos laborales que correspondan a su competencia y a la aplicacién y Vigilancia del cumplimiento de este Contrato, de los reglamentos Convenios que acuerden las partes, DEPENDENCIAS.-Direccién de Administracién y Finanzas y sus departamentos, Secretaria de Vinculacion y sus departamentes, Secretaria Académica y sus departamentas, Direcciin de Planeacién y sus Gepartamenios y demas centros de trabajo que dependan de la Universidad, donde los trabajadores presten sus servicios a esta Institucién. <8 Pagina ‘ % VMI Centrale Calechvo ae Tabaye 2018 ~ 2017 ~ TRABAJADOR.- Persona que presta sus servicios a la Universidad en los términos de este contrato, en forma pone y subordinada a la institucién “ SALARIO,- Es la reiribucion que corespande al trabajador por sus Servicios de acuerdo con lo establecido en el presente contrato “ PUESTO.. Flaza 0 conjunto de funciones que debe hacer un trabajador, @specificado en el catalogo de puestos y tabiladores de sueldos men cuales vigente en el Subsistema de Universidades Tecnologicas para el Estado de Senora * REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD: Las personas a quienes fonfieren ese caracter el Decreto de Creacién, asi como aquellas con {acullades delegadas para conocer y resolver los asunios laborales que Sullan de la esfera de su competencia, con njalivo de la aplicacion de la Ley ¥ del contrato, v REPRESENTANTES DEL SINDICATO: Los organas que establecen los Estalutos Sindicales y las personas con |facutades delegadas por el Sindicato para tratar asuntos laborales ¥ CARGA ACADEMICA.- Es el tiempo que el académico es contratada por la Universidad este tiempo puede ser conformado por horas trente a grupo, Unias Ge lboratorio, 0 cualquier otra actividad de apoyo académico de la Universidad, “ REPRESENTADO... Todo aquet trabajador, académico © administrative afiliado al Sindicato * SUBSISTEMA.. Subsistema de Universidadeg Tecnolégicas y Politéenicas, CLAUSULA 110. La Universidad se abstendra Be intervenir en los asuntos intertios de Sindicato y respetara en todo momento la autonomia sindical, por otra parte, @! Sindicato solo intervendra en los asuntos que alecten los derechos Ractados en este contrato y el marco normative de los representados. ‘CLAUSULA 1.11,- Las partes acuerdan deberd de haber un representante sindical con voz en cualquier proceso que pueda afectar los intereses laborales de evalquier representado. CEAUSULA 112 Las partes acuerdan que pada procedimiento nuevo, sstablecido © modificacion de aiguno ya existente debera ser analizado y aprobade én comisién mixta para su ineomoracién a fa normatividad vigente. GLAUSULA 1.13. Para ocupar las vacantes sindigaizebies qué se presenten S680 Por tempo determinado, indetetminado o por cualquier otra causa. se solietarén candidatos al Sindicato, siendo analizados por lat areas a donde Pertenezcan dichas vacantes. seleccionando aquellds que cubran los requisites Que la Universidad requiera para la vacante La seleccién de! candidato @ ocupar una plaza sindicalizables sera de comin acuerdo entre Sindicato y Universidad CLAUSULA 1.14.- Las partes acuerdan qué él reglamento de ingreso, promocion y Permanencia del personal académico de la Universidad (RIPPPA) sera tomado Solo como referencia para documentary actualizar el regiamento Pagina 3 Contr Colectve de Taba 2995 ~ 2017 CAPITULO |, DE LOS TRABAJADORES Y eau ISITOS DE ADMISION. CLAUSULA II.4.- Los trai bajadores de la viol Se clasifican coma sigue: 1) Mabajadores de confianza: Los que desempenan funciones de direccién fsealzacion, inspection y vigiancia cuando tengan caracler general,» ing que se relacionen con trabajos Personales del patron dentro del gstablecimiento, para cuyos efectos en forma enunciativa y no limitalva ec Sefialan os siguiontes 7 El Rector Secretario Académie, Secretario de Vingulacién Abogado General | Contralor interno, Director de area, Subdirector de area Todos aquellos que por sus funcianes y de acuerdo a la Ley tengan ese caracter, | Trabajadores de base: Los contratados por tiempo indeterminada Trabajadores por tiempo determinade los Gude sean contratados con este catacter, quienes serén cantratados en los qasos y términos establectioe én la Ley. | 4 Trabajadores por obra determinada: Los que sean contratados pata una bra cuya naturaleza asi lo exija ] RARE OK KK BN GLAUSULA IL2.- Todos los pusstos que resulter| del catdlogo dé puestos y tabulador de sueldos mensuales para personal académico y administrative seran sindicalizados y cualquier movimiento de adscripelén del personal debera ser analizado en comision mixta. * CLAUSULA IL3.- Se respetardn los derechos adquiridos de aquellos trabajadores Sindicalizados que vienen ocupando plazas consideradas de confianza La plaza vacante solo podra ser ocupada interinamente. Por el tiempo que dure el desempeno del puesto de confianza, por lo que el traba| jador interino cesara en su trabajo, sin responsabilidad para la Universidad, al moreno de presentarse a sus fabores el titular de la plaza El Personal que no ocupaba una plaza antes de su rlombramiente como personal de conflanza, no adquiere el derecho automatico a cpr dicha plaza Independientemente de tipo de contratacién que se efectie, la Universidad debera venficar que el candidato cumpla con los requisites sefelades de acverdo al puesto qué se pretende ocupar La relacion laboral entre la Universidad y los trabejpdores se acreditaré con el nembramiento o contrato expedido por el representante legal de la Universidad cone aet i Gebera ser eniregado dentro de fos primeros treinta dias -aturales Contados a partir del inicio del cuatrimestre para el qué fue contratado. Pagina 4 Y ‘ My x ‘Contato Coletva de Trabajo 2015 = 2017. CLAUSULA Il4.- Para el cumpimiento: de sus objetivos la Universidad contard con el siguiente personal ¥ Académico. Y Administrative GLAUSULA IL5.- El personal académico sera contratado por la Universidad €l desarrollo de tas funciones sustantivas de soca, Investigacion , wi Gifusion, en los términos de las normas, disposici asi come de fos planes y programas académicos que se apr de Gobierno. | CLAUSULA 11.6. £1 personal administrative serg i Para desempefiar tareas na académicas que realicen actividades’ qu faciliten, apoyen y complementen el desarrolio de laa actividades: aca | CLAUSULA IL7.- La contratacion de personal por] tiempo determinado se haré aeccnent leencias, faltas imprevistas de los lrabajadores a sue. laberes tena Ones: Permisos, castigos disciplinarios, accidentes por enfermedades de Tene pate Cubs puestas de nueva creacion que tengan cardcter temper incluyende los casos de muerte, renuncias, licencias y otros semejantes, | CLAUSULA I1.8.- Para ser admitide como trabajador de ia Universidad deberan cubrirse los siguientes requisitos: 1, Presentar la siguiente documentacién: 1, Curriculum vitae en original 2. 2 fotos tamaiio infantil a color. 3. Acta de nacimienta, 4. Copia del certificada de preparatoria © superior dependiendo el Puesto solicitado para personal administrative, 5. Copia del Titulo y cédula profesional para personal docente, 8. Copia de identifieaci¢n oficial con foto. | 7. Copia de la CURP | 8, Original de Certificado médica expedido por una institueién oficial 9. Original de Carta de no antecedentes penales. \ 10.Original de Constancia de no inhabiltacion expedida por la Contraloria del Estado de Sonora ‘11, Carta de designacién de beneficiarios, 2 Tener por lo menos 18 afios cumplidos el dia de la celebracién del contrato ylo nombramiento respectivo 3. Ser de nacionalidad mexicana, salvo el caso establecido por el articulo 8 de ta Ley, para la sustitucién de mexicanos par extranjeros. 4. No haber sido cesado como trabajador de la Universidad por alguna de las Gauss sefialadas en el articulo 47 de la Ley. Pagina § [Contato Clectua de Trae 215-2087 5. Tener la escolaridad, ios conecimientos y| aptitudes. asi como et perfil Tequeride para @l puesto en el cual va a ser contratado y demas requisites Qué la Universidad sefaie. 8. No tener ningun otro impedimento previsto por tas leyes aplicables, CLAUSULA 11.9, CLAUSULA I1.40.- E) trabajader administrative que cbtenga un contrato por tiempo determinado, se podra establecer un Period de prueba con el Unico fin de para desarrollar el trabajo que se solicita. Dicho Petioda de prueba seré hasta de 30 dias GLAUSULA IL11.- El profesor de asignatura| que cbtenge 8 contratos Cuatrimestrales determinados, tendra preferencia pafa postularse 9 un contrat por tiempo indeterminado con un sueido base de| 10 horas/semanaimes, ‘os aspirantes serdn avaluados por un procedimiento que se defini en comisiy mixta, CLAUSULA 11.12.- El profesor investigador qué obtenga contratos determinados cuya duracién acumulada sea de 3 anos, tendra bréferencia a cubrir las vacantes Gefintivas para el nivel asociade "A", provia eanvacatoria definida en comisién mixta CLAUSULA 11.13.- El procedimiento de Contratacién e ingreso de personal a la Universidad estara definido en el regismenta, tormando en consideracién las cléusulas del presente contrato CLAUSULA 1I.14.- Las situaciones no contempladag del presente capitulo seran Analizadas en comisién mixta e incluidas en e} teglamento, tomando en ‘onsideracién las clausulas de! presente contrato, CAPITULO Ill. DE LA JORNADA DE TRABAJO, PUESTOS, CATEGORIAS Y FUNCIONES, CLAUSULA Ill.1.- La jornada de trabajo es e| tiempo durante el cual el trabajador esta al servicio de ia Universidad. CLAUSULA IIl.2.- La jomada ordinaria de trabajo que|regira para los trabajadores de la Universidad no podra ser en ningun caso mayor de 40 horas semanales, CLAUSULA I1.3.- La Universidad otorgara una carga académica minime de 5 horas/semanaimes por cuatrimestre para un profesor de asignatura CLAUSULA IIL4.- La Universidad ‘eteigara una carga académica maxima de hasta 39 horas/semanalmes por cuatrimesire Para un profesor de asignatura Pane 6 CContate Calciva de Tratay 2018-2019 CLAUSULA I15.- La Universidad otorgaré basificacién de horas/semanaimes Mediante el procedimiento establecide para este fin | GLAUSULA IIL6.- La jomnada de trabajo podré ser matutina, vespertina o mixta ¥ tendra la duracién maxima que: sefiala la Ley. Los trabajadores a quienes se les asigne una jornada continua. disfrutardn de una hora de descanso para tomar sus alimentos, Este periodo sera fjado por las. partes segtin las necesidades de I Institucién CLAUSULA 1I17.- EI horatio de sus labores de k Wrabajadores sera establecido Segiin las necesidades de la Universidad. que pods vaniar de un cuatrimestie a Giro y podra ser discontinue conforme a las necesidades de la Universidad. debiendose recabar la autorizacién del trabajador |o espacificarse en el contraio individual de trabajo | Para los trabajadores académicos de asignatura gu jomada sé limitard a las horas’ Semanaimes asignadas para laborar durante el suatimestre, GLAUSULA IlL.8.- El trabajador debera iniciar y Concluir la prestacion de sus Servicios precisamente a la hora acordada por escrito con la Universidad GLAUSULA IIL9.-.E) Departamento de Recursos Humanos establecera el sistema de control de asistencia que considere mas idoneo, |dependiendo da la naturaleza del servicio a cargo de cada érea. | Los trabajadores estaran obligados a registrar la hora de ingreso y de salida de| trabajo utiizando dicho sistema. En general, se estableceran mecanismos que fomenten y estimulen a puntualidad y asistencia, asi como el reconocimiento al cumplimiento de las labores asignadas | CLAUSULA IIl.10.- En el caso de los trabajadores que presten sus servicios en jomadas en dos turnos, al Departamento de Recursos Humanos le indicaré por ‘esorito la forma en que deberén registrar la hora de Inareso y saa CLAUSULA Ill.11.- EI personal deberd asistir puntualmente a sus labores en los terminos de su nombramiento o contrate, segun el Reglamento Cuando se trate de personal contratado por la Universidad para trabajar por horas, éste podrd laborar las horas subsecuentes a su retiaso CLAUSULA II112.- Cuando el trabajador omita registrar el inicio o conclusién de ‘su jornada, la omisién sera cansiderada como: causa de sancién en los términos: del Regiamento a menos que acredite que la omiisién haya sido por causas imputables a la Universidad, Sera carga probatoria de la Universidad e! acreditar aS ausencias, inasistencias © demas faltas que porme la presente clausula conforme a los medios de control de asistencias referjdos en el presente capitule, | CLAUSULA Ill.13.- El trabajador sera responsable de notificar dentro de las Siguientes 24 horas a su jefe inmediato las faltas y retardos que consideré haber cometido, mismo que debera evaluar la veracidad def hecho que ocasioné la falta Pagina 7 ‘ontrato Calacive de Trebaie 2018 ~ 2017 G Tetarde y esté notificaré ai Departamento de Rqcursos Humanos presentando documentacién probatoria dentro de las 48 horas siguientes. el cual evaluara si rocede o no la justificacion, CLAUSULA IIL14,- Se considera abandono de trabajo cuando el trabajador ¢@ sueente injustiicadamente dei Campus Universitario dentro de la jomada de trabajo, sin autorizacion de SUS Superiores y antes de la hora de salida feglamentaria, aun cuando regrese para regivar su salida CLAUSULA II145.. EI procedimionto de Puntualidad y asistencia, donde se especifiquen los horarios de las distinas jarnadas de trabajo y demas estard especificado en el regiamento, tomanda en corsideracian las cldusulae del presente contrato. CLAUSULA II1.46.- Las situsciones no een del presente capitulo serin analizadas en comisiGn mista e incluidas en el reglamento, tomando en consideracién las slausulas del presente contrato, | CAPITULO IV.- DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES. | CLAUSULA 1V.1.- Se definira e} esquema para que todos los trabajadores de la Universidad puedan realizar invastigacién en la ins(itucién. Se pacta la creacién Gel Centro de Investigaciin de la Universidad, mismo que deberd ser dirigide por un dogente activo dentro de la Universidad con el grado de dector, los Provedimientos de operacion y académicos de dicho centro seran includes en el reslomenta CLAUSULA 1V.2.- Todo el personal que labora en|ia Universidad y que desee Participar en fa asignacién de cursos de educacién continua o proyectos @specificos debera acudiré la direccion de vinculacian y someterse a los mecanismos que para tal efecto determine el area. | CLAUSULA 1V.3.- En comisién mixta se estabigceran los mecanismos de Bromocién y participacién en la prestacién de servicios a la industria considerando atender iniciamente las necesidades del sector productive con personal adscrito al Sindicato que cumpla con el perfil requerido CLAUSULA IV.4.- Los trabajadores de la Un ivrsidad tendran derecho a’ A. Percibir los salarios y demas prestaciones que el correspondan por el desempeno de sus labores ordinarias y extraordinarias de conformidad con [o estipulado en el presente contrato | 8. Gozar de las licencias que se les otorguen conforme a la Ley, el presente contrato y el reglamento. ] ©. Disfrutar del servicio médico y demas prestaciones que establece fa Ley de “ELISSSTESON' | ©. Disfrutar de las vacaciones y descansos en lop términos de este contrato Colectivo de Trabajo. | Pagina & : x 4 Contate Cslecnva de Trabajo 2015-2017 E. Asistir a los cursos de capacitacién 0 de actualizacién que promueva la Universidad, cuando sea designade para ello, dentro dei horanio de trabajo 0 en él horano que convengan las partes F. Reeibir de sus superiores el respeto y consideracion debidos en sus relaciones de trabajo | &. Contar con los materiales, herramientas, ities y equipo necesario para el desempetio de su trabajo H. Parlicipar en las actividades deportivas y culturales y utilizar las instalaciones existentes para ello. |. Recibir tos estimuios y las recompensas, asi coma el reconocimienta por escrito de la Institucion, por el desempefio batisfactano de aquellas tareas qué les haya encomendado. J. Los demas que provengan de la Ley, e! presente contrato y otras normas juridicas aplicables, CLAUSULA IV.5,- Cada trabajador ‘que participe an un proceso de evaluacién al desempeno o cualquier otro, deberd de recibir el resultado de dicha evaluacién en tiempo y forma, en caso de no ser asi el resultado de la evaluacion sera 100% satisfactorio. | GLAUSULA IV.6.- La Universidad tendra como obiigaciones las que senala ef articulo 132 de la Ley, asi como las prohibicianes que se contemplan en el articulo 133 de este ordenamiento: adicionalmente, tendra 'as siguientes obigaciones: * Insialar una sala para profesores debidamente equipada asi como instalaciones apropiadas para el desemperio de los profesores usuarios, somo son energia eléctrica, conexion a internet, conexién de red para enviar impresiones a Un espacio apropiado para dichos fines. * Proporcionar los medios necesarios para ell trasiado en la realizacion de actividades tales como: estadias, difusién, Wisitas a empresas y demas inherentes @ su actividad sustantiva CLAUSULA IV.7.- La Universidad se obliga a proporcionar vidticos por concepto de hospedaje y alimentacién a los trabajadores que comisiones temporalmente fuera de la ciudad. Esta cantidad no podra ser menor a las cantidades esteblecidas en la tanta de viaticos que proporciona - Gobierno del Estado Todo ello se debera otorgar a mas tardar el dia anterior habil de la fecha de inicio de la comisién. En caso de que la Universidad no cumpla con esta disposicién, el tabajador comisionado no estara ebligado a desemaenar la comisién asignada CLAUSULA IV.8- La Universidad exentard de} importe de inscripcién o reinseripeion al trabajador, su cényuge, asi como a sus hijos que estudian en esta Instituci6n, siempre y cuando sean aceptados previo cumplimiento de los fequisitos reglamentarios y se mantengan como alufinos regulares con promedio 98 8.0 como minima GLAUSULA IV.9.-Los trabajadotes tendran las siguientes obligaciones: Paging 8 ‘i ewe oto te Trabajo 2015 ~ 2017 Presentarse a sus labores aseadas y vestido adecuadamente Asistit con puntualidad al desempeno de su trabajo, Desemperiar su trabajo con la intensidad, cyidado y esmero apropiados en \a forma, tiempo y lugar convenidos, guardarido siempre el respeto debido a Sus jefes y superiores, Poner al corriente los asuntes de su competencia, cuando por cualquier Clreunstancia 8¢ hayan retrasado ocasionando rezago Evitar la ejecucién de actos u omisiones que pongan en peligro su vida, salud y seguridad asi como fa de sus compafieros Evitar la ejecucion de actos u omisiones que pengan en peligro la seguridad de las instalaciones o bienes propiedad de {al Universidad Acalar las érdenes ¢ instrucciones que reciban de sus superiorés en -asunios propios de! servicio, ‘Guardar reserva en relacién con los asuntos que conozca con motivo de su trabajo | Dar aviso a su jefe inmediato superior cuando por causa de enfermedad no puedan asistir_a su trabajo y justificar su |inasistencia con incapacidad expedida por EL ISSSTESON 0 por cualquier otra institucién oficial de seguridad social | Tratar con respeto, cortesia y diligencia a log alumnos, ser respetuoso con SUS Superiores, con sus iguales y subalternos, y atender con respeto y Gisposicion a las personas del puiblico con ia$ que tenga relacién por raz6n de trabajo Responder del manejo apropiado de documentos, correspondencia, valores ¥ efectos que se le confien 0 a los que terlga acceso con motiva de su trabajo. ] Tratar con cuidado y conservar en buen estado las. herramientas, equipo, maquinaria, mobiliario, vehiculos y utiles qué se les proporcionen para el Gesempero de su trabajo, Asi mismo, deberan informar a sus superiores de los desperfectos o anomalias que adviertan en los citados bienes. La establecido en esta fraccién no es aplicable cuando el menoscabo que Suftan los bienes mencionados se deba 4! uso normal al que estan destinados, 9 en caso fortuito o de fuerza mayor. ‘Cuando por cualquier causa se termine su relacién de trabajo, entregar a su Superior jerdrquico, previamente, los expedientes. documentos, fondos, valores © bienes cuya atencién. administracion o custodia estén a su Cuidado, de cenformidad con lo que dispengan las normas juridicas aplicables Gomuni¢ar con toda oportunidad al jefe inmediato superior toda inegularidad de que tenga conocimiento en el servicio Comunicar inmediatamente a sus superiores cuando sufra un accidente de trabajo o cuande lo sufran sus companeros. Proparcionar a la Universidad por conducto de! Departamento de Recursos Humanos, su domicilio particular y comunicarle dentro de los diez dias siguientes los cambios de domicilio que efectuaren. Uttizar los materiales que sean proporcionadgs para el trabajo de manera en que se logre mejor el objeto a que estan \destinades, mediante €1 uso racional de los mismos. Pagina 10 ‘Cortaie Celactra de Trabajo 2515 «2017, R. _Prestar auxiio cuando por siniestro o cualquier otra causa exista un fiesgo actual que ponga en peligro a las personas o los bienes publicos, arn Cuando no se trate de su servicio habitual, tT S. Responder de los danas que se causen a los bienes cuando dichos dafos {eS Sean imputables por haberios cometidal intencionaimente 0 por cbrar Son extrema imprudencia. La responsabilidad que prewiene esta fraccion se Salende Sin perjuicio de la aplicacion de Jas sanciones que procedan, debiéndose observar el procedimiento que sefiala el reglamento T Presentarse dentra de los plazos establecidos, cuando haya aceptado el cambio de adscripcién para realizar labores de la misma naturaleza que las porlatadas, dentro del mismo establecido en que presta sus servicios Estos cambios s6lo podran ser ordenados o auitorizados por la Reciora | CLAUSULA IV.10.-Los trabajadores tendran las siguientes pronibiciones: ] A. Ofender ai personal de la Universidad y alumnes a través de comeo @lectronico, redes sociales y demas medios de comunicacion. 8. Desatender su trabajo en ias horas de tabores, realizar aciwidades ajenas al derae O,nacer uso indebido 0 excesivo del telefono @ Intemet, Asi como los ‘demas recursos energéticos y materiales de la institucién, ©. Proporcionar a Particulares, sin la debida autorizacion, documentos, dates o informacion de los asunios que se tramiten en fos centros de trabsjo, salve Que ello sea parte de sus servicios D. Llevar a cabo ventas 0 colectas y organizar rifa$ 0 sortees en los centros de trabajo. | E. Abandonaro suspender indebidamente sus labores. F. Distraer de sus labores a sus companeros y demas personas presien sus servicios a la Universidad. | S- Solictar @ aceptar del publico dadivas, gratficagiones o tecompensas por el Servicio prestado. | 4. Registrar, marcar o firmar el control de asistentias que corresponda a otro compafiero dé trabajo. 1 Promover ta Suspension de labores dentro de a institucién o Participar on Paros o suspensiones de labores, fuera del ocedimiento expresamente autorizado por la Ley. J. Fallar al abajo sin causa justificada, Las causas de justificacién de las inasistencias deberan ser comunicadas por el trabajador al Departamento de Recursos Humanos en los tiempos establecidog en el presente contrare ° regiamente, | K.Ejecutar actos u omisiones inmorales en el centralde trabajo o que. de alguna manera, afecte al decoro de las oficinas o|iugares de trabajo. o la Consideracién debida al publico, a les alumnos y demas companeros de trabajo. | L. Celebrar reuniones, mitines o cualquier otro acto semejante dentro de los fecintos oficiales, salve que se trate de feuniones de indole académica o Eindical siempre y cuando no interrumpan el horarie normal de labores M. Sustraer fondos, valores o bienes, documentos utiles y abjetos de trabajo que ‘Sean de propiedad o estén al servicio de la Universidad Pogina 11 Contato Coleciva te Trabajo 2015 = 2017 N. Abandonar tas labares t&cnicas relativas al funcionamiento de maquinatia o fe whe. 2 @ la atencién de personas, poniendo|en peligro la salud o fe vac de las personas citadas y los propios bienes O. Portar armas durante las horas de trabajo) ‘@utorizados para elio Por raz6n de su servicio. P. Uitlizar las herramientas, maquinaria, equipo, ut salvo los casos que estén les y demas bienes que se le cere rconen para el desemperio dé su trabajo, para objeto distinte at que estén destinados. Q. Hacer anotaciones inexactas 0 alteracione. destruirlos, sustraerios o traspapelarlas, ei R Hacer propaganda de cualquier tipo dentro) de las instalagion’e®: Institucién, salvo que se trate de eventos culturales, dey itificos y de documentes asi como Promacs Sindicales que promueva el Sindiedto, casos"ap los cuales (fe Propaganda se fijara en los espacios acordados por las pa S. Las dems que les impongan las leyes y regia GLAUSULA 1V,14.- La violacién por parte del tn Prohibiciones que le impone la cldusula anterior abligaciones previstas en el presente contrato, sera de aplicacion de medidas disciplinarias de acuerdo a ntos aplical bajador o cualquiera de las | 9 el incumplimiento de las consideradas como causales lo previsto en ei reglamento. CLAUSULA IV.12.- Las situaciones no Contempladas gel presente capitulo seran Bnalizadas en comision mixta e incluidas en 1 reglamento, lemande on consideracién las clausuias del presente contrato CAPITULO V.- DE LOS DESCANSOS ¥ VACACIONES. CAPITULO V.1.. Son dias de descanso obligatoric ios siguientes: El dia primero de enero no Sindicato. El primer lunes de febrero en conmemaracién El dia primera de mayo, El dia cinco de ayo. El dia quince de mayo. Eldia diez y seis de septiembre. El dia dos de noviembre ©eNOMee | ‘Solo para representados el ultimo viernes ap enero por aniversario det del 5 de febrero, El tercer lunes de marzo en conmemoracion da|21 de mares 10.E1tereer Iunes de noviembre en conmemoracion dal 20 de noviembre. 11-El dia primero de diciembre cada seis afos, cuando corresponga al cambio del Poder Ejecutivo Federal 12.E! dia veinticinco de diciembre, 13.08 que se incluyan en el calendario escolar de la Universidad. | CAPITULO V.2.- Por cada cinco dias de labores @i trabajador disfrutara de dos dias de descanso, de preferencia sdbado y domingo on goce integro de salario. Cuando el trabajador preste sus servicios sabato domingo podré disfrutar Pagina 12 ContrataGolectvo as Teabaje 2015-2017 Sualquier otro dia de la semana, previo acuerdg con el responsable del area cowespondignte, y notficado al Departamente de Recursos Humanos | La Universidad podra establecer de acuerdo con las necesidades institucionales Jornadas de trabajo con descanse diferentes a los sefalados | CAPITULO V.3,- Los ‘trabajadores que tengan |seis meses consecutives de \ Servicios o mas, disfrutaran de tres periodes anuales de vacaciones, de dioz dias hébiles cada uno, con gace de salario integro Sera considerado como periodo vacacional la semana santa y semana de pascua, en el eniendide que la prima vacacional que se deriva de ios mismos ya. se Se anita incluida en la que ordinariamente se otdrga a las trabajadores puesto Que excede en gran medida lo establecide por la Le CAPITULO ¥V.4.- Los trabajadores disfrutaran de le vacaciones con goce de Salatio, conforme al calendario escolar de la Universidad En ningun caso los petiodos de vacaciones seran acumulables, pero tratandose de aquellos que se requiera que continuen laborandb por necesidades del service 2 dichos periodos. disfrutaran sus vacaciones con plosterioridad a los mismos | Cuando las necesidades de la Universidad asi lo requieran, el Departamento de Recursos Humanos, a propuesta de los rasponsables de las dreac forrespondientes, determinara qué trabajadores se quedaran de guardia durante los periodos vacacionales La petmuta al periodo vacacional deberd ser un acto voluntario y por eserito por @! \ frabajador y debera ser remunerado como lo marca la Ley y/o el contrato, CAPITULO V.6.-Ei derecho a las vacaciones es irrenunciable: por tanto, no podra exigise compensacion pecuniaria cuando no se disfruten log periodos fstablecides para ello, excepto en los casos que por necesidades de la Universidad se requiera de los servicios del trabajador, | CLAUSULA V.6.- Las situaciones no contempladas de! presente capitulo seran analizadas en comisién mixta e inciuidas en et feglamento, tomando en consideracién las cléusulas del presente contrato. 1 ‘CAPITULO VI.- DE LOS PERMISOS Y LICENCIAS. CLAUSULA VI.1.-La Universidad concadera permiso§ con gace integra de salario cuando el trabajador tenga al menos un afio consecutivo de servicios, | CLAUSULA VI2,- Las licencias y permisos con goce y sin goce de sueldo Geberan ser solicitadas por el interesada, mediante ascrite dirigido a la Direccion de Administracién y Finanzas con atencién al Gepartamento de Recursos Humanos, a quien en lo sucesivo se le denominara RH. con copia a su jefe inmediato y al Sindicato, anexando la documentacién que avaie la solicitud Pagina 13 CLAUSULA Vi: - RH informara, dentra de ui Contato Cotetve 69 Taba 2015-2017 maximo de 3 dias habiles Posteriores a la fecha de recepcion de la solicitud, sobre la aprobacion o no de la licencia o permiso; regresando una copia de la Solicitud debidamente sellada, en caso de incumplimiento se tendra por auterizada elipermisa o licencia CLAUSULA VI4.- Los trabajadores no podrin dejar de asistir a SU ttabajo o @bandonarlo, antes de que RH, les haya entregatio la constancia de licencia o cerns aprobado, es decir para disfrutar del pérmiso o licencia el trabajador ebera contar con la constancia de aprobacién del mismo. CLAUSULA VI5.- En caso de proceder la licencia P permiso. el solicitante debera de entregar copia del documento probatorio. en RH dentro de ios primeros 3 dias habiles pasteriores al termino de! permiso a licencia, en caso de no cumplir sé apliearan los descuentos de némina comespondientes, Los dias de los permisos 0 licencia seran continu econémices que podran a no ser continuos, CLAUSULA VI6.- La Universidad otorgara al trat 8 Salvo en el caso de los dias. ajador permiso con gove de Susldo por cinco dias habiles y por una sola vez cuando contraiga matrimonio, El trabajader debera de solicitar, con al menos 15 dias naturales de anticipacién, el permiso que se ctorga ai contraer matrimonio y: acta de matrimenio, Justifica entregando copia del CLAUSULA VL7.- La Universidad otorgara al trabajador permiso hasta por diez dias habiles, para presentar o preparar examen de grado de cualquier carrera o Posgrado, por una sola vez para cada uno de los grado. El trabajador debera de solicitar, con al menos 18 el permiso que se otorga para preparar y presentar lias naturales de anticipacién, examen de grado y justifica entregando copia de! decumenta que se expide con el resultado del examen, de acuerdo con el grado. GLAUSULA VI. | La Universidad otorgara al trabajador permiso si es requerido Para alguna diligencia por autoridad judicial d administrativa plenamente comprobabie El trabajador debera de solicitar, con al menos un| dia habil de anticipacién, el Permiso para atender dicha diligencia y justificara en tfeganido copia del citatori. CLAUSULA V19.- La Universidad otorgara al trabajador permiso por cinco diag habiles en caso de fallecimiento de los padres, conyuge o hijos El ttabajador justificard con copia del acta de defuncion del familiar y ademas preseniara segin sea el caso * Copia de su acta de nacimiento, en el caso de fallecimiento de los padres * Copia del acta de matrimonio, en el caso de fallecimiento del esposo | Paging 14 y 4 (Contato Cowctvo de Trip 20¢5 — 2017 * Copia del acta de nacimiento de! hijo, en | caso de fallecimienio de tos hijos CLAUSULA VI.40.- La Universidad etorgaré al trabajador permiso por tres dias RapICS Ror enfermedad grave del conyuge o hijos Una vez al azo o lo que marque \ la Ley o la Ley del ISSSTESON vigente El trabajador informara por escrito a RH el motivo fehaciente de lo sucedido, el dia habil posterior al suceso y justificara entregando el dictamen médica expedida por SIISSSTESON 0 por cualquier otra insttucion oficial de seguridad social i CLAUSULA VI11.- La Universigad lorgara al trabajador licencia sin goce de ‘| ‘sueldo hasta por un cuatrimestre. | El trabajador debera de solicitar dicha licencia con Bl menos 15 dias naturales dey anticipacién al inicio del cuatrimestre Una vez que haya distrutado esta prestacién, debera de transcusrit un ano a partir de la fecha de temminacion de la licencia para tener derecho a solittaria nuevamente, il CLAUSULA VILi2.- La Universidad otorgard al \trabajador dos dias habiles Genominados econémicos con goce de sueldo por cada cuatrimestre E| ttabejadar solicitard los dias economics a que tiene derecho, con cinco dias habiles de anticipacién previos a su disfrute, sin combinarse con algin otro permiso 0 licencia, | AE Cuando el trabajador decida utilizar estos dies econémicos para cubrir inasistencias debera de presentar la solicitud dentfo de los dias definides para justificar. | CLAUSULA VI.13.- En caso de jornadas ‘extraordinarias de trabajo, ia Universidad compensara con dias econémicos a distrutar durante el cuatimestre al trabajador que realice tiempo extra laborado. fo cual sera ‘scordade por escrito con el director del area en la. que se desemperia el trabajador. con dopia a RH ¥ al Sindicato, CLAUSULA VI.14.- Las trabajadoras de la Universidad disfrutaran de un periedo de licencia por gravidez de naventa dias, con goce de saiano integra | a La trabajadora solicitante informara a RH el dia de |nicio de la misma, anexando Copia del certificado meédico expedido por el ISSSTESON y acordaran por escrito 'a fecha de reinicio de labores, misma que deberé recorrerse tomanda en cuenta los dias de descanso obligatono, periods vacacionales y demés contemplados en &l Calendario escolar vigente, comprendidos dentro del periodo especificado en el certificade médica. La profesora de asignatura cuya ineapacidad abarjue el cuatrimestre proximo nmediato se le olorgara la misma carga académi¢a que tenia al inicio de su incapacidad, CLAUSULA VIL15.- Las licencias con goce de| salario por enfermedades profesionales © accidentes de trabajo o incapacidades, se otorgaran en los Papina 15 Contate Caleta de Trbao 2015 ~ 2017 Lerminos que fia la Ley del ISSSTESON y en lag disposiciones aplicables de la Ley debiendo mantener vigente la ineapacidad ante RH con sa documentacién expedida por el ISSSTESON o por cualquier otra|instiucién oficial da seguridad social CLAUSULA VI.16.- En el caso de las licencias y descargas sindicales, el Sindicato \ debera notifcar a la Universidad, durante la primera quincena del cuatrimectre te lista de personal que disfrutaran de este beneficio y sus horarias, mismos que Gependeran de fas nuevas obligaciones contraidas por lo cual registtaan asistencia sélo en las areas donde realizan alguna funcion CLAUSULA VI.17.- En los periodos de negociacion salarial y contractual el Sindicato solicitara con al menos § dias habiles de anticipacién, los permisos con 90¢6 de sueldo del personal integrante de la Comisién Negociadora, indicando ios dias requeridos | CLAUSULA Vi.18.. 1 sindicato solictard con all menos 2 dias naturales ae antitipacion. los permisos para que sus integrantes asistan a sus Asambleac Ordinarias y Extraordinarias, ¥ Fecibira todo el apoyo de la Universidad para su realizacion | CLAUSULA VI.19.- Cuando el trabajador partcipe en proyectos, eenaresos, \/ conferencias, cursos, trabajos especiales y otros eventos representando a ig UnWwersidad, solicitaré un permiso especial con goce de sueldo con al mance 15 dias naturales de anticipacién, anexanda los ‘dbotandctoe probatories y un informe: del director de drea respecto de como y quien cubriré las labores del solicitante en ©! perloda de duracién del permise especial. | Estos permisos especiales solo seran autorizados por el Rector y el Secretario General del Sindicato y; se Justificara con un informe de actividades, copia de los productos desarrollados y documentacion probatoria fe la realizacién del evento. CLAUSULA VL20.- Cuando el trabajador requiera auisentarse de Sus labores por alguna emergencia, debera de solictar un pase de salida por un maximo de hacta res horas; recabar ¢! sollo de RH y entregar 3 Bu jefe inmediato. debiondo compensar en jomada extraordinaria en un lapso qe tres dias posteriores a la Solicitud CLAUSULA VI,21.- La Universidad otorgara al trabajador que sea padre de familia cinco dias habiles con goce de sueldo, por el nacimiehto de su hijo Eltrabajador solicitara, con cinco dias habiles de antitjpacidn previos a su disirute Fete el? Partes naturales notiicar a la brevedad ante su jefe inmediato y justificara entregando una copia del acta de nacimiento 0 €! registro de dicho hijo, CLAUSULA VI.22.- La Universidad otorgara los ultimos dos dias habiles del Guatrimestre @n curso y Sern denominados dias intetcuatrimestrales, a todos los Habajadores asignados a un programa educative cuanda se concluyan al 100% las siguientes actividades: A. Aplicar entievistas de nuevos ingresds pregramadas para el cuatrimestre, Popiaa 16 Contare Coletive le Tabay 2015 = 2017, B. Realizar las encuestas requeridas por secretaria académica del ‘cuatrimestre. C. Presentacion de proyectos de estadias de ingenieria, D. Informe cuatrimestral de cada academia } E, Elaboracién de informe cuatrimestral de Cierte de Tutorias, Aseegriaayt 0" | Estadias. | pass ae F. Entrega de actas finales y extraordinarias. G. Reinscripcion de todas los alumnos. ex HH. Asignacion a dacentes de todos fos alumni en astadia IVa ¥) '. Asignacian de carga académica para todos los grupos BIN coud 4. Entrega de documentacion requerida sein e! modelo de, edelBasioh basada en competencias de cada materia a impartir en el siguiente cuatrimestre K. Colocacién de estudiantes en empresas para realizar estadias L. Entrega de horarios de clase a docentes EI director de cada programa educativo sera al responsable de valida’ el cumplimiento, ejecucién y finiquita de las actividades y emitira un documento final indicando el cumplimiento total de las actividades, e| cual debera ser turnado a la Direccién de desarrollo y calidad educativa Direccién de desarrollo y calidad educativa veriticard el expedionte yen caso de Cumplimiento realizara las gestions por escrito det btorgamiento de los dias ante 'a direccién de administracién y finanzas a mas tardar el antepentitimo dia habi de! cuatrimestre al programa educativo del otorgamiento, notificando al director del programa educative con copia al sindicato ef resultado de las gestiones indicando la fecha de los dias a disfrutar y la fecha de inicio del siguiente cuatrimestre cuando deberan de presentarse a laborar. En caso de incumplimiento secretaria académica notficard al programa educativo con copia al sindicato el rubro que no fue cumplido, para que sea subsanada dicha omision y verificar de nuevo el expediente GLAUSULA VI23.- Las licencias con goce de| salario Por enfermedades rofesionales o accidentes de trabajo, se otoraarén eh los lérminos que fia ta Ley ‘de! ISSSTESON y en las disposiciones aplicabies de la Ley. CLAUSULA VI.24.- En el periode de lactancia que tiene una vigencia de seis meses, la profesara de tiempo completo y trabajadora|administrativa, a partie dé su reincorporacién a las labores, tendrén derecho a (isfrutar durante el dia, un Periodo para la lactancia de su menor de una hora, este periado se podra distruter al inicio o al final de la jomada diaria de trabajo, serala eleccian de la trabajadora Gecidir como se disfrutara previo acuerdo con el respohsable de su area Las profesoras de asignatura mantendran la cme académica asignada al momento dé la incapacidad hasta el fin del cuatrimdstre y se les descargara el ndmero de horasisemanaimes proporcional de acyerdo al numero de horas asignadas, 8 decir, a una carga maxima de 39 |horas le coresponde una | Pagina 17 Contra Colecivo ce Trabajs 2095 - 2047, descarga de 7.5 horas distrovidas en los bias de trabajo. Las horas Propercionales seran redondeadas al entero Inmecibto superior CLAUSULA VI.28.- Los pettisos y livencias con |sin goce de sueldo que estén certempladas por ia Ley, la Ley del ISSSTESON } demas normativdad vigene en los términos que las mismas ingiquen. CLAUSULA VL26.- Las situaciones no coniempladgs del presente capitulo seran analizadas en comisién mixta e incluidas en lel regiamento tomando en consideracion las clausulas del presente contrato, CAPITULO Vil.- DEL SALARIO, CLAUSULA VII1.- Salario es ja retribucién que la Universidad debe pagar a trabajador por sus servicios. Los salarios para los thabajadores de la Universidad | El incremento salarial que aplique en el subsistema es el que automaticamente aplicaré para todas las representados, reservandase el Sindicato el derecho de raclamar incrementos salariales pero solamente que mejoran lo establecido en dicho tabulador. | a aplicacion del incremento al salario y prestaciones|econdmicas e6 rétroactivo al ceria, PETe© de cada aro en el que se aplique el aumento salarial referido, debiéndose cubrir la tolalidad del referide emolumento en cuanis Negue la otificacion oficial del aumento para el subsistema, por parte te la CGUTYP, | ‘CLAUSULA VIIL.2.- Ambas Partes reconocen qué, por tratarse de una Institucién educativa, no es violatorio del principio de igualdad de salarios fa fijacion de E2208 distintos para trabajo igual, si este correspande a diferentes categories EI salaria integrado debera estar formade por los pagos heehes en efectivo por cuota diaria, gralificaciones, percepciories, ptimas, comisiones, complementos, prestaciones en especie y cualquier otta can ides 9 Prestacién que se entregue al trabajador por sus Servigios habituales. El Salario integral serd la base para calcular las pexcepciones a las que tiene derecho €l trabajador cuando. por cualquier causa. se separe de la Untersidne tomando en cuenta tos derechos que le consagra la Ley y el presente contrate CLAUSULA VIL4,- Todo aquel profesor de @signatural que tenga garantizada una carga académica minima por haber obtenide horas| base. conforme al mares Suridico que ngen las relaciones de trabajo entre la Universidad y el Sincicato cera Pagina 18 \ \ q ‘Gortato Coico oa Trapjo 2818 - 2017 considerada esta en cuanto al reflejo en los instrumentos iegales que hagan Consiat Su pacto y pago como sueldo, estableciéndose la nomenciatura eons Pago de salario, utlizando solo el concepto dé paga de horas para carga @cadémica adicional obtenida para un cuatrimestre ( CLAUSULA VILS.- Solo podrin hacerse retencianes, descuentos o deducciones al salario de los trabajadores en los siguientes casos, independientemente del Gerecha de la Universidad de recuperar el pago indebide por las. vine que Procedan conforme a dereche: |. Por page de impuesios sobre sus remuneraciones. Por cancepto de las cuotas de seguridad social | Por descuentos ordenados por la Institucion de seguridad social con motivo de las obligaciones contraidas por los trabaj ajagores con dicha Institucion 'v_ Por concepte de las cuotas sindicales, a peticiin del sindicate Por deudas contraidas con la Unwersidad por concepio de anticpo de salarios. wri: Bor pagos hechos con exceso, errores, pérdidas o de cuslauier otro tipo, Vil. Por descuentos ordenados por autoridad judicial para cubsir Pago de ensién alimenticia | Vill Por concepto de pagos de primas de seguios, asi como pago de olros Créditos previamente aceptados por el trabajador (x. Por faitas injustficadas o retardos en los términos previstos en el presente contrato 0 en el regiamento "| X._ Por darios patrimoniales causados a la Universidad XI. Para cubrir abonos de los adeudes contraidos con INFONACOT en ta adquisicion de bienes de consumo o de servicios, Xi Los demas descuentos previstos y autorizadas por fa Lay, pupniversidad especificard en los recibos correspondientes al salario el concepto ¥ el monto de los descuentos, retenciones y deducclones realizados. Tratandose de los Conceptos que sefala la Fraccion Ill, se le notficara previamente al afectado el concepto, indicando el monto y numero de descuentos, para ei olecn . de ‘su aveptacién. En caso de inconformidad dal trabajador se sequiré al Procedimiento que marca el regiamenta GLAUSULA VIL6.-.E1 pago de los salatios se haré en moneda de curso legal o en sheque nominative girado directamente a favor del tiabajador, debigndoss cabs de manera quincenal. Las partes podran convenir | pago de salario y prestaciones mediante tarjeta de romina de una institucién bancaria depositandolo en la cuenta particular del trabajador. | | La Universidad y el Singicato realizardn las gestiones y tramites necesarios para Seleccionar le mejor propuesta de servicios bancarios, debiéndose analizar por jo menos 3 propuestas, procurando que en su negociaciin se contemplen todos los ‘beneficios posibles a favor de los trabajadores. | Pages 19 Contato Colgsine 98 Tistajo 2018 ~ 2017 La Universidad deberd asegurar que el trabajador pueda hacer efectivo su salario 7. Gems Pagos que s¢ realicen, en bancos que tehgan al menos una sucureal oy [a localidad. El pago de los salarios debera hacerse el dia correspondiente de cada quincena y | en caso de que este dia Sea inhabil, se pagard el dia habil anterior a éste GLAUSULA VIL7..Cuando se acredite que un trabgiadorfalteinjustificadamente a Sus labores y estos dias hayan sido cubiertos conjo si los hubiese trabajado, los FoPonsables de las areas correspondientes, por ¢onducto del Departamento de Recursos Humanos, aplicarén las medidas necebarias para el elenie de que dichos pagos se deduzean oportunamente del salasio al trabajador, a mas tartar en la quincena siguiente SLAUSULA VIL8.- Es nula la cesién de los salariog a favor de terceras personas, cualquiera que sea el nombre 0 forma qué se le dé CLAUSULA VIL8.- Las partes acuerdan que el tabulador de salerios que contione la8 Categorias y sueldos vigantes para el subsistema, una ver publicade y conacido por la Universidad, deberd ser praporcionado al Sindicato y anexarse

También podría gustarte