Está en la página 1de 1

1.2.4 Hierro.

El hierro es un elemento traza para gran parte de organismos, además es el


cuarto elemento más abundante en la Tierra. Uno de los compuestos de hierro, la pirita (FeS2),
genera problemas ecológicos, ya que, al entrar en contacto con el agua y el aire del ambiente,
ésta se descompone, generándose óxidos de hierro y ácido sulfúrico. Generalmente la pirita
viene acompañada de otros metales que también se pueden disolver en condiciones
favorables de pH; así es el caso de acuíferos contaminados, en donde el pH es muy ácido, lo
que aumenta la solubilidad del aluminio, el cual se acumula en las branquias de los peces y
produce su muerte

) El objetivo es utilizar la precipitación selectiva para recuperar hiero, cobre y cinc de


soluciones ácidas producidas por biolixiviación durante la extracción de metales preciosos a
nivel laboratorio y de drenaje acido de mina natural, para de esta forma cumplir con las
regulaciones ambientales respecto a la descarga de efluentes y disminuir el efecto de la
contaminación ambiental producida por los drenajes ácidos de mina.

El proceso de obtención y refinación del cobre depende de que el mineral sean sulfuros

El mineral de sulfuro de cobre en la mina tiene un contenido entre el 0,5-0,2% de cobre, por lo
que hay que concentrarlo en la mina, mediante flotación, para su transporte y uso final en la
fundición, obteniéndose un concentrado de cobre que contiene entre 20 y 45% de cobre, los
otros dos componentes principales son el azufre y el hierro, además de otros metales entre los
cuales se encuentran el oro y la plata como positivos y el plomo, arsénico y mercurio como
impurezas.

También podría gustarte