Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La vida en la ciudad
Debido a las fuertes condiciones de vida del campo, la ciudad era el lugar
mas seguro, frente a los trabajos manuales, generalmente agrícolas, que al hecho
de que la clase ilustrada egipcia hubiera percibido una ruptura entre la ciudad
egipcia y el campo. Las ciudades egipcias fueron muy variadas.
Las calles en muchos casos eran tortuosas y estrechas, muy sucias dada la estrecha convivencia en
ellas de seres humanos, animales domésticos.
1
La inexistencia actual de las ciudades
A comienzos del Imperio Medio se dio origen a una ciudad amurallada que
se caracterizó por una arquitectura sobria y poco lujosa, a modo de defensa con el
reino de Kush. Tanto Buhen, Semna y Aniba, se caracterizaron por ser rutas
caravaneras y comerciales, con mercaderías centroafricanas que nos hace imaginar
un bullicioso trajinar entre las guarniciones egipcias y los comerciantes de otras
procedencias.
La ciudadela de Buhen se trata de una fortaleza pegada al rio con una muralla
de adobe de 5 metros, encerrando todo un conglomerado de casas. Este tipo de
fortaleza contiene cuatro tipos de básicos de edificios.
Aniba era un centro importante del que quedaba una fortificación del Imperio
Medio, restos de un templo, casas y almacenes de la Dinastía XVIII.
2
Capitales de nomo o provincias
Elefantina fue la capital del nomo I del Alto Egipto. Fue donde se desarrollaba
la mayor parte del comercio marítimo entre Egipto y Africa. La isla tiene 1.500 de
largo y 50 m de ancho, donde se encuentra los templos dedicados a Jnum y Satis,
y el famoso nilómetro que servía para medir el nivel de agua del río; mientras más
crece el nivel del agua más aumentan los impuestos.
ciudades artesanos
Las mejor conocidas y estudiadas son la ciudad de Deir el-Medina y Kahun. Deir el-Medina, fue más
bien un poblado, en donde residía entre 40 y 120 artesanos que realizan las obras del rey en la que
la mano de obra es mayormente la campesina, desde principios de la XVIII dinastía hasta el final del
Imperio Nuevo.
Kahun es un asentamiento del Imperio Medio situado muy cerca de la actual ciudad de El-Lahun.
3
Conclusión
4
conocer mejor el modo de vida de sus habitantes. Además dichas investigaciones
están demostrando que tanto la ciudad egipcia como su urbanismo son un mundo
complejo y lleno de matices cuyo estudio debe ser diacrónico y estar abierto a
aceptar numerosas particularidades dependiendo del período, la región o de otras
causas mucho más concretas como pudieron ser las necesidades de una
comunidad, de una familia o de un solo individuo en un momento determinado.