Está en la página 1de 4

¿CÓMO SE VALORA?

Podemos asignar cualquier valor (ejemplo del 1 al 4) Si una fortaleza me ayuda ante una amenaza vale 3 o 4, si me
ayuda poco vale 1 o 2, y si no me ayuda nada vale 0. Si esa misma fortaleza refuerza una oportunidad vale más y si no
valdrá menos. Por lo tanto una fortaleza vale si me blinda ante la amenaza y me ayuda a reforzar las oportunidades.

Por el contrario mi debilidad es grande y vale 4 puntos si no me ayuda con mis amenazas sino que las engrandece, y si
no influye en ellas vale 0. Por lo tanto una debilidad vale 4 puntos cuando refuerza la amenaza y me impide aprovechar
la oportunidad.

En cada par de confrontación se valorará:

► Si NO hay relación entre ellos, se puntuará con 0


► Si hay relación entre ellos, se puntuará con 1 hasta 4:
► Con 1 y 2 si la relación NO es relevante.
► Con 3 y 4 si la relación SI es relevante.

0 Si no existe relación entre los dos elementos confrontados.


1 y 2 Si hay relación entre ellos, pero no es relevante.
3 y 4 Si hay relación entre ellos y además es relevante.

A continuación se suman todas las filas y todas las columnas y buscamos la puntuación máxima de cada grupo de filas y
de columnas:
Suma

13

16

16

12

15

Suma 22 14 11 16 11 12

F = F1+F2 +F3 = 13 +16 +16 = 45

O = O1+O2+O3 = 22 +14 +11 = 47

D = D1+D2+D3 = 9 +12 + 15 = 36

A = A1+A2+A3 = 16+ 11+ 12 = 39


6

11

También podría gustarte