Está en la página 1de 2

CASO MERCANTIL 3

Alumna: Carla Pezo Saldarriaga

1) Según la definición de título valor al ser “el documento que incorpora derechos
privados de carácter patrimonial, de tal forma que, en virtud de su destino circulatorio
para el ejercicio del derecho es necesaria la posesión del documento”, considero que sí se
cumplen con los rasgos esenciales en el caso porque en primer lugar se trata de un
documento, ya que, cumple con los 3 requisitos que son: deicticidad (está apto para
circular y es capaz de mostrar el derecho patrimonial), está por escrito en una cosa
mueble (hoja de papel) y no es ilegal en sí mismo; además es autoexplicativo ya que se
sabe cuál es el derecho incorporado porque al pagar los 1500 restantes se podría exigir la
parte de la cosecha.

También cumple con el rasgo de incorporar derechos patrimoniales al dar derecho a la


tercera parte de la cosecha y al ser pagado íntegramente se le entregará la prestación
acordada pese a estar condicionado a que llegue a existir, el derecho está y será exigible
en un futuro; hay necesidad de mostrar esos documentos para ejercer el derecho ya que
sólo quien los posea puede hacer valer el derecho cuando se menciona que Derrick solo
cumplirá cuando los documentos sean exhibidos y entregados.

Asimismo, estos documentos son de carácter circulatorio, tiene vocación y aptitud de


hacerlo por ser un documento “a la orden”, aún si las partes quisieran excluir que se
transfiera es de hecho negociable.

2) Considero que sí se cumplen con los rasgos de la noción legal de título valor del art.
1.1 de la Ley de Títulos Valores, ya que cumpliendo con los requisitos formales esenciales
que la ley señala al tratarse de valores materializados, ya que en este caso los
documentos negociables se plasman en una hoja de papel y por escrito, además
incorporan un derecho patrimonial el cual se vincula con el documento el que sería exigir
la prestación de la cosecha cuando esta llegue a existir y se exhiba el título valor; también
cuando en el caso se señala la palabra negociable se hace referencia a que están
destinados a la circulación, pues para que puedan ser cobrados es necesario exhibirlos y
entregarlos, esto es, que es necesario poseer el documento para ejercer el derecho.
3) Si se asumiera el título valor con las consecuencias de la teoría de Goldschmidt, en
el cual si hubiera existido una promesa o pacto en principio de Derrick y Argoldo con
estipulación a favor de tercero, quien sería el Rojo(u otro), estos adquirirían el derecho
inmediatamente en virtud de esta cláusula .Sin embargo en el caso, ni Derrick ni Argoldo
acordaron en favor de los sucesivos adquirentes por lo que como juez declararía fundada
la pretensión de Argoldo y que el título valor sea ineficaz.

4) Siguiendo el mismo supuesto, Derrick podría retener la prestación ya que al no haber


existido consenso de los partícipes directos de manera eficaz para que los futuros
adquirentes gocen de un derecho autónomo, el Rojo no podría hacer valer su pretensión
de exigir la parte de la cosecha al que da derecho el título valor.

También podría gustarte