Está en la página 1de 1

Liceo Francés Louis – Pasteur

Espagnol TES2
Séquence : ¿Hacia la equidad de géneros?
Notion : Lugares y formas de poder – Idea de progreso

La mujer en el régimen franquista


Doc. 1
Declaraciones de Pilar Primo de Rivera (Jefa de la
Sección Femenina de la Falange).

“Las mujeres nunca descubren nada; les falta, desde


luego, el talento creador, reservado por Dios para
inteligencias varoniles; nosotras no podemos hacer nada
más que interpretar, mejor o peor, lo que los hombres nos
dan hecho”.

Revista Medina, 13 de agosto de 1944

Doc. 2
El código civil

Afirmación de la posición peculiar de la mujer casada, en el código civil.

Derechos civiles de la mujer


Por exigencias de la unidad matrimonial existe una potestad de dirección que la naturaleza,
la religión y la historia atribuyen al marido.
Limitaciones
 La protección moral de la mujer: la mayoría de edad de la mujer soltera es 25 años y
no podrá abandonar el domicilio paterno sin autorización. Si la esposa menor de
edad entabla una demanda de separación matrimonial, durante la tramitación, tendrá
que permanecer bajo la custodia de la persona que se le señale.
 El marido es el representante de la mujer y ella no puede, sin su licencia,
comparecer en juicio, adquirir, enajenar sus bienes, y celebrar contratos.
La mujer casada necesita la licencia de su marido para:
Ejercer un comercio, aceptar un mandato, ser tutor.

Código civil, régimen matrimonial, el 24 de abril de 1958


.

Expression orale :

¿Qué características de la situación de la mujer durante el franquismo aparecen en estos dos


documentos? Justifica tu respuesta.

Expression écrite : (Devoir maison)

Sintetiza en un párrafo (mínimo 4 líneas) las ideas expuestas durante el intercambio de opiniones en
clase, con respecto a los documentos estudiados.

También podría gustarte