Está en la página 1de 2

DANIEL ELIAS JAHUIRA LIMACHI

REVOLUCIÓN DE CHICAGO

L
os hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los
albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo
XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE. UU.
Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos
desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de
miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes
llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

Durante una manifestación pacífica una persona desconocida lanzó una bomba a
la policía que intentaba disolver el acto de forma violenta. Esto desembocó en un
juicio, años después calificado de ilegítimo y deliberadamente malintencionado
[cita requerida], hacía ocho trabajadores anarcocolectivistas1 y anarco
comunistas, donde cinco de ellos fueron condenados a muerte (uno de ellos se
suicidó antes de ser ejecutado) y tres fueron recluidos. Fueron denominados
Mártires de Chicago por el movimiento
obrero.

COMO

Concentración masiva de trabajadores,


exigiendo sus derechos

Día Internacional de los Trabajadores o


Primero de Mayo es la conmemoración
del movimiento obrero mundial. Es una
jornada que se ha utilizado
habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a
favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos
anarquistas y comunistas, entre otros.

CUANDO

El 1 de mayo se recuerda Día del Trabajador en conmemoración a los mártires de


Chicago, un grupo de sindicalistas
anarquistas que en 1886 ofrendaron
sus vidas por exigir la reducción de la
jornada laboral a 8 horas de trabajo,
de 12 o 16 que se trabajaban.

DONDE

Tuvo lugar en Haymarket Square


(Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo
de 1886 y que fue el punto álgido de
una serie de protestas que desde el 1 de mayo se habían producido.
DANIEL ELIAS JAHUIRA LIMACHI

También podría gustarte