Está en la página 1de 2

Lengua y literatura

Plan de lectura individualizada

INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR EN EL BLOG

1. Envía la dirección de tu blog al correo electrónico de tu profesor/a


2. Publica tu lista de libros, según formato dado
3. Al menos una vez al mes, actualiza tu blog con las lecturas que hayas realizado
Los últimos viernes de cada mes, será revisado.

Datos que debes incluir en cada publicación:

DATOS DEL LIBRO


Título del libro
Corriente literaria o género al que
pertenece
Cantidad de páginas del libro
Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el


libro según tu percepción.

DATOS DEL AUTOR


Nombre completo
Nacionalidad
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo
amerita)
UN HITO de su vida o de la época en que
vivió que pueda relacionarse con el libro

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO


Enumera un total de 10 oraciones que sinteticen la obre leída (Si no has terminado,
enumera lo proporcional a lo leído e indica: LECTURA INCOMPLETA (He LEÍDO
.....PAGS).

Si lo terminas en el siguiente mes, incorpora una nueva entrada con las oraciones que
faltan e indica: LECTURA TERMINADA.

COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)


Escribe un texto en el que comentes y/o reflexiones sobre lo leído. Intenta profundizar
en uno o dos aspectos, más que referirte al libro en su totalidad y superficialmente.
Algunas preguntas que te ayudarán:
¿Cuáles son los temas que desarrolla el libro? ¿Cuál es la más relevante para ti?
¿Qué personaje, idea o acontecimiento me pareció más significativo?
¿Qué aspecto podría ser mejor? ¿Por qué?
¿Cómo relaciono lo leído con mi propia vida o con esta época?

El comentario debe tener al menos 15 líneas de extensión.

VOCABULARIO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)


Escribe el significado de al menos 10 palabras desconocidas o de uso menos habitual
que hayas encontrado en la lectura.

También podría gustarte