Está en la página 1de 2

Aplicación e Importancia de la topografía en la Ingeniería Agronómica y Agrícola

1. Resumen del Trabajo


2. Justificación
Este proyecto se justifica que tiene por finalidad aplicar la topografía en la agricultura
para aprovechar el uso de la tierra destinada a la actividad agrícola.

La utilización de los métodos topográficos es necesaria ya que permitirán el


aprovechamiento de los terrenos agrícolas mediante el trabajo de parcelación. Esto es
de vital importancia en las labores de campo puesto que permiten la toma de
información para la elaboración de los planos del área donde se va a cultivar.

Teniendo en consideración la calidad en los resultados de los productos obtenidos por


los agricultores luego de utilizar la tecnología, aportara solución a muchos problemas a
resolver por el ingeniero agrónomo. Lo que traerá como consecuencia la demanda no
solamente de profesionales capacitados en el campo técnico sino más bien que
conozcan el manejo de equipos con tecnología de punta.

3. Objetivos

 Definir las aplicaciones de la topografía en la ingeniería Agrónoma y Agrícola en la


configuración de los suelos destinados al uso agrícola con lo que se demuestra la
importancia que tiene la topografía dentro del sector de la agricultura lo que
conlleva a que el agricultor aproveche la tierra a fin de mejorar la producción.

4. Índice

1. Introducción
2. Resumen del trabajo
3. Justificación
4. Objetivos
5. Marco Teórico
5.1. Revisión literaria
5.1.1. Topografía
5.1.1.1. Introducción
5.1.1.2. Sistemas de Coordenadas
5.1.2. Revisión Matemática
5.1.2.1. Unidades de medida
5.1.2.2. Medida Electrónica de Direcciones
5.1.2.3. Teodolito
5.1.3. Medición de distancia
5.1.3.1. Mediciones horizontales y Verticales
5.1.4. Orientación
5.1.4.1. Norte Magnético e Geográfico
5.1.4.2. Azimut e Rumbo
5.1.5. Técnicas de levantamiento planimetría
5.1.5.1. Introducción
5.1.5.2. Cálculo de Coordenadas en la Planimetría
5.1.5.3. Cálculo de Azimuts a partir de Coordenadas Planimetrícas de Dos
puntos
6. Metodología Aplicada
7. Análisis en base a diferentes Autores
8. Conclusiones y sugerencias
9. Referencias Bibliográficas

5. Marco teórico
6. Metodología Aplicada
7. Análisis en base a diferentes Autores
8. Conclusiones y sugerencias
9. Referencias bibliográficas

Carlos Cordoba, O. M. (2009). Curso de topografia aplicada. Cumana.

Faggion, L. A. (2012). Fundamentos de Topografia . Parada.

Hudeil, S. N. (2008). Manual de topografia - planimetrica.

M., L. C. (2010). Curso Completo de Topografia. Arequipa.

También podría gustarte