Está en la página 1de 4

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

PARTICIPANTE: Angel Rolando CHANCHA CABRERA

2da SEMANA DE ESTUDIO

TEMA:
GESTION DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACION PÚBLICA

De los materiales de estudio adjunto responda y desarrolle de manera


detallada las siguientes interrogantes:

DE LA LECTURA GESTION DE CALIDAD CONTRIBUYE A LA


MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE Yulessy Ogando,
responda:

 Para que sirve la implementación de un Sistema de Gestión


de Calidad?
La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad sirve para alcanzar
la modernización de las administraciones públicas haciendo uso de diversos
modelos y/o herramientas como la ISO 9000.
 En que consiste el sistema internacional estandarizado ISO
9000
La ISO 9000:2005 es la norma de fundamentos y vocabulario que engloba la
definición de los términos utilizados en todo el conjunto de normas que
comprende la familia 9000. También comprende los ocho principios de
calidad:
a) Enfoque en el cliente.
b) Liderazgo.
c) Participación del personal
d) Enfoque a procesos.
e) Enfoque a sistema.
f) Mejora continua.
g) Decisiones basadas en hechos
h) Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores.
 ¿Cuál es el objetivo principal de la implementación de un
Sistema de Gestión de Calidad en la Administración Pública?
El objetivo principal al implementar los sistemas de la gestión de la calidad
es GARANTIZAR la mejora continua, la cual debe tener elementos de
eficacia, eficiencia, transparencia, credibilidad y equidad.
DE LA LECTURA GESTION DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
del Departamento de Formación y Calidad de la Diputación de Alicante,
responda:

 Cuáles son los elementos influyentes en el diseño e


implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en una
organización?
Los elementos influyentes, llamados, también pilares del sistema de gestión
de calidad de una organización vienen a ser:
a) La satisfacción de los clientes.
b) El liderazgo de la Dirección.
c) La mejora contínua.
d) La participación del personal
 Desarrolle un resumen y apreciación personal del capítulo la
Calidad en la Administración Pública:
La calidad en la administración pública se hace muy necesario si se quiere
una sociedad moderna con estándares de satisfacción altos en los usuarios.
Considerando que la calidad es el grado de satisfacción tiene un cliente o
destinatario de un servicio, el cual se basa en la necesidad de éste; podemos
concluir que esta gestión de la calidad se hace imperativo. Para esto se debe
recurrir al análisis de diversos elementos como son:
a) Determinar lo que los clientes esperan
b) Elaborar un plan para satisfacer estas necesidades
c) Considerar los recursos y procedimientos necesarios
d) Determinar las responsabilidades de las personas que intervienen.
Para poder interrelacionar estos elementos y/o para mejorar la calidad de los
servicios que las entidades prestan, se han creado un conjunto de estrategias
y modelos de gestión. Entre ellas tenemos las ISO que son las herramientas
más utilizadas en lo que concierne la Gestión de la Calidad.
También tenemos otros como El Modelo de Excelencia Empresarial EFQM
que fue creada en 1988 y aplicada en 14 países europeos.
Por otro lado el Modelo de Marco Común de Evaluación CAF que también
busca una gestión de la calidad acorde a las exigencias de estos tiempos.
En suma; considerando que los servicios públicos que se brindan en los
países de Latinoamérica, particularmente en el Perú, son un tanto
deficientes, pues es evidente que desde hace mucho tiempo no se ha
adoptado una política de Gestión de la Calidad acorde a las necesidades de
la población usuaria; se hace imprescindible abordar e implementar estos
sistemas, sea cual fuere el modelo a optar. En ese sentido, la calidad en la
administración pública será un norte y una meta a alcanzar si queremos una
sociedad más justa y progresista.
DE LA LECTURA GESTION DE CALIDAD EN EL AMBITO DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA, Potencialidades para un Cambio Gerencial, de
Guillermo A. Malvicino, responda:
 Cuál es el significado de la aplicación del concepto “Calidad”
Significa la satisfacción de la necesidad del cliente /usuario sobre un servicio
que le presta un determinado proveedor. En el ámbito de la administración
pública, el Estado se constituye en proveedor de un servicio y, por otro lado,
el ciudadano viene a ser el usuario o cliente.
En el Perú esta calidad no ha sido gestionada adecuadamente, razón por la
que la ciudadanía se siente insatisfecha.
 En su opinión es cuál cree que sea la importancia de certificar
un sistema, proceso o producto propio de la Administración
Pública?
Es importante porque la aplicación de ciertos parámetros permitiría una mejor
prestación de servicio de parte del Estado hacía el ciudadano. Las
certificaciones alcanzadas serían un referente para que los procesos y/o
productos certificados trabajen permanentemente su mejora a fin de tener
una ciudadanía más satisfecha.
 Desarrolle -en sus propias palabras- el modelo de carta de
Compromiso con el Ciudadano.
Este modelo busca mejorar la relación Estado-Ciudadano, a partir de la
adopción de mecanismos y/o acciones centradas en el ciudadano,
considerando que el Estado es proveedor del servicio.
Por eso el Estado centra su accionar basado en que el ciudadano tiene
derecho a ser escuchado, informado, respetado y, por ende, a que se le
resuelva su problema o se satisfaga su necesidad.
Para lograr este fin se basa en principios generales y en modulos
previamente determinados.

DE LA LECTURA GESTION DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA EN LA


ADMINISTRACION PUBLICA (Autor Adith Rios) responda:
 En sus propias palabras, cual es el significado de gestión de
calidad y mejora de calidad?:
a) GESTION DE LA CALIDAD.- Se concibe como un proceso de gestión
oportuna y adecuada de VALOR AGREGADO de forma permanente,
orientando sus actividades y procesos a lograr niveles máximos.
b) MEJORA DE CALIDAD.- Es una parte de la gestión de calidad orientada
a aumentar las capacidades de cumplir con los requisitos de calidad,
eficiencia y efectividad.
 Como se integra un Sistema de Gestión de la Calidad en la
Administración Pública?
La integración del Sistema de Gestión de la Calidad en la Administración
Pública se realiza mediante su incorporación en los procesos,
procedimientos, en los documentos de gestión, especialmente en el manual
de funciones, en el manual de procedimientos, en la ejecución de actividades,
programas y proyectos; asimismo, en la realización de los controles entre
otros; es decir, en todas las actividades que engloba el quehacer público.
 En sus propias palabras desarrolle el concepto de Gobierno
corporativo y políticas públicas de calidad:
A) Gobierno Corporativo.- Se refiere un sistema de gobierno que considera
que las entidades públicas son dirigidas por los elementos o niveles de
dirección y decisión estrechamente relacionada con la participación
ciudadana organizada a fin de garantizar un buen gobierno y gobernabilidad.
B) Políticas Públicas de Calidad.- Son los medios por los cuales los gobiernos
corporativos logran alcanzar los objetivos de la organización previamente
establecidos los cuales deben estar en coherencia con las políticas globales.
Todo esto basado en una mejora continua.

También podría gustarte