Está en la página 1de 1

MARCO TEORICO

Existen muchas formas de alteración en su nucleo familiar el caso clínico planteado es uno de
ellos ya que hay una amenaza con el bienestar de todos los que conforman la familia, cuando
pensamos que podemos solos podemos estra cometiendo un gran error, pues en ocasiones no
esta en nuestra fuerzas, para entrar en detalle, se ira desglosando de tal modo que no
queddaran dudas acerca de la problemática que aquejan la mayoría de Colombianos.

¿Que es la familia?

En el artículo 42 se habla de que la Familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye


por vínculos jurídicos o naturales, por voluntad propia o decisión libre entre un hombre y una
mujer al contraer matrimonio. Para muchos de nosotros conformar una familia es una gran
bendición ya que nos sentimos satisfechos que aunque existen muchas adversidades tenemos un
gran apoyo en cualquier ámbito, sea social, sentimental, educativo y económico.

Aunque, sin lugar a dudas para muchas personas no tiene gran valor o gran importancia, pues si la
tienen bien y sino también, pero es algo que es respetable y/o discutible ,pues no todos pensamos
igual, y que aburrido seria donde hubiese una igualdad de propósitos, ninguno aprendería del
otro, el problema aquí no es ese, es que la familia es un vinculo muy fuerte que constiruye una
serie de mecanismo que aquejan a diario muchas situaciones en las cuales se ve reflejado la
inestabilidad emocional de sus

Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto


recíproco entre todos sus integrantes. Cualquier forma de violencia en la familia se considera
destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley. (Ley 294 de 1996).

Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con
asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. La ley reglamentará la progenitura
responsable. Ley 721 de 2001

La pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos, y deberá
sostenerlos y educarlos mientras sean menores o impedidos. Ley 25 de 1992.

También podría gustarte