Está en la página 1de 2

1.

GENERALIDADES

El estudio de suelos con fines de cimentación para la “Elaboración del


expediente técnico de la obra nueva vivienda multifamiliar – SANTIAGO DE
SURCO – LIMA”, solicitado por el ING. PAREDES LEON JUSSY
FERNANDO, se ubica en la MZ. B LOTE 13 URB. SAN ANTONIO –
SANTIAGO DE SURCO - LIMA, se realizo mediante un programa de
exploración y de trabajos de campo para la obtención de muestras y la
obtención de resultados de laboratorio determinando las características del
suelo de apoyo para las estructuras proyectadas y así evaluar las soluciones
más factibles de cimentación.

1.1. OBJETIVO GENERAL


El presente informe tiene como objetivo efectuar el Estudio de Mecánica
de Suelos con Fines de Cimentación del suelo en la MZ. B LOTE 13
URB. SAN ANTONIO – SANTIAGO DE SURCO - LIMA. La finalidad
principal es determinar las características geotécnicas del suelo dentro
de la profundidad activa y a partir de ellas, obtener la profundidad de
cimentación y las condiciones portantes del sub-suelo sobre el cual se
fundarán las estructuras de concreto.

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS


a. Exploración de suelos que permita encontrar la estratigrafía del
terreno.
b. Muestreo: tomar las muestras alteradas e inalteradas que permitan
determinar la capacidad portante del suelo.
c. Ensayos de laboratorio:
i. Ensayos generales: permiten determinar la descripción de los
suelos y clasificación de suelos.
ii. Ensayos de Resistencia: permiten calcular la capacidad portante
del suelo
d. Cálculo de la capacidad portante del duelo y asentamiento.
e. Evaluar el análisis químico de los suelos.
2. JUSTIFICACI ÓN

El Estudio de Mecánica de suelos del estado situacional del suelo en la MZ.


B LOTE 13 URB. SAN ANTONIO – SANTIAGO DE SURCO - LIMA, indicara
las acciones a tomar con respecto a los resultados obtenidos de dicho
estudio como son las propiedades mecánicas e hidráulicas. Ya que dada a
los problemas de los distintos tipos de suelos en Lima dificulta saber con
certeza la condición del suelo y con esto se añade un mayor conocimiento
de las condiciones operativas y estructurales que permita deducir el estado
situacional del suelo en estudio. Que permita llegar a un diagnóstico del
suelo y así una solución efectiva que contenga los requisitos del proyecto.

También podría gustarte