Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA Y
METALURGICA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA.

“RADIESTESIA Y APLICACIONES EN LA PROSPECCION


GEOFISICA”

PRESENTADO POR:
PUMACAJIA LIVISI, Jhon Alexander
COMPONENTE CURRICULAR:
“GEOFISICA”
SEMESTRE: V
DOCENTE:
ING. DOMINGO PILCO COPAJA .
PUNO – PERU
2019

pág. 1
DEDICATORIA

En primer lugar, damos gracias a Dios, y a nuestras familias, por estar siempre
presente en los momentos más importantes de nuestras vidas y por enseñarnos
que los logros sólo son posibles con el esfuerzo, la dedicación y el amor por las
cosas, y a todos aquellos que de una u otra manera forman parte de este informe
por lo cual dedicamos este trabajo.

“La Geología es mi religión el Geólogo repasa lo que otros hicieron y mira lo que
otros no vieron”

pág. 2
AGRADECIMIENTOS

A todos los Docentes de la Facultad de Ingeniería Geológica y Ex – Docentes de


la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional del
Altiplano por su abnegada labor, quienes nos guían en nuestros estudios.

De manera especial al ingeniero DOMINGO PILCO COPAJA, por su orientación


colaboración para realizar el presente trabajo.

pág. 3
INDICE DE CONTENIDOS:
CARATULA………………………………………………………………………………………………………………………..pág. 1
DEDICATORIA…………………………….……………………………..………………………………………................pág. 2
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………………………………………….…..pág. 3
INDICE DE CONTENIDOS…………………………………………………………………………………………………..pág. 4
RESUMEN…………………………………………………………………………………………………………………..…….pág. 5

1. CAPITULO: RADIESTESIA
1.1. ORIGEN E HISTORIA……………………………………………………………………………….…………….pág. 6
1.2. RADIESTESIA……………………………………………...………………………………………………………..pág. 7

2. CAPITULO II: INSTRUMENTOS DE RADIESTESIA

2.1. ZAHORÍES……………………………………………………………………………………………………......... pág. 8


2.2. VARILLAS DE RADIESTESIA……………………………………………………………………………………pág. 8
2.3. EL AURÁMETRO……………………………………………………………………………………………………pág. 9
2.4. LAS HORQUILLAS…………………………………………………………...…………………………………….pág. 9
2.5. PENDULO…………………………………………………………………………………………………………..…pág. 9

3. CAPITULO III: APLICACIONES DE LA RADIESTESIA

3.1. BUSQUEDA DE MINERALES (PROSPECCION GEOFISICA) …………………………….………pág. 11


3.2. LA MEDICINA…………………………………………………………………………….….......................pág. 11

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………..………………………………….pág. 12
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….……..………...…………………………….…..pág. 13
ANEXO (DISCO – RADIESTESIA, ELABORACION DE VARILLA DE COBRE PARA LA
BUSQUEDA DE MINERALES ORO, PLATA, AGUA, COBRE)

pág. 4
RESUMEN

Desde la época de los romanos la radiestesia es utilizada en la búsqueda de minerales


útiles, petróleo y agua. Como hemos dicho anteriormente, desde los tiempos de la Edad
Media se conoce públicamente el uso de la radiestesia en las Ciencias de la Tierra.
Radiestesia es un término que se deriva del latín “radium” (radiación) y del griego
“Aisthesis” (sensación o percepción), por lo que puede definirse como la facultad de
percibir radiaciones electromagnéticas
La radiestesia es utilizada también en la búsqueda de minerales. Para esto se necesita
de un entrenamiento especial en función del tipo de yacimientos minerales que se
quieran prospectar. El método se puede emplear en cualquier etapa de la prospección
de minerales, tanto en los levantamientos detallados a gran escala como en los trabajos
de pequeña escala. La radiestesia se puede realizar tanto a pie, en barco como en avión.
En la actualidad empleamos con más frecuencia las varillas metálicas, el dispositivo más
sencillo es un alambre doblado en forma de L y trabaja de igual forma si la escuadra
gira en el plano vertical o si lo hace en el plano horizontal, en un medio no homogéneo,
tanto en la superficie como bajo de la tierra. Una reacción muy clara se manifiesta en
las rocas que rodean a un cuerpo mineral y el cuerpo mineral en su zona de contacto,
las corrientes de agua, las cavidades y los cuerpos densos, hasta la profundidad que
puede superar los 700 metros. Nosotros buscamos minerales, petróleo, gas natural,
túneles subterráneos y restos de cimientos”.
La Radiestesia es el arte (no sé si es oportuno decir la ciencia) de localizar objetos
mediante el empleo del péndulo y las varillas. Una parte de la radiestesia, quizá la más
conocida, es la que se centra en la localización de las corrientes subterráneas de agua
y concretamente en la determinación de los puntos más favorables de una finca para
llevar a cabo la prospección.

pág. 5
CAPITULO I:

RADIESTESIA

1.1. ORIGEN E HISTORIA DE LA RADIESTESIA

La radiestesia es una disciplina muy antigua que se conocía como rabdomancia, palabra
cuyas raíces griegas son rabdos (vara) y manía (adivinación) ya que con una vara se
adivinaba la ubicación de corrientes de agua, pozos subterráneos y yacimientos de
minerales. Esta disciplina se conoce desde hace miles de años, lo cual queda
demostrado por restos arqueológicos encontrados en:

 Egipto: En el Valle de los Reyes se han encontrado varillas y péndulos.


 China: Se hallaron grabados que muestran al Emperador Yu, de la Dinastía
Hsia, que gobernó entre 2205 y 2197 A.C., manejando varillas de dos ramas.
 Babilonia, Etruria, Imperio Romano y Europa medieval: existen documentos
que evidencian el uso de la radiestesia para la búsqueda de oro, agua y en
"adivinación".

Entre los años 1700 y 1800, algunos médicos y sacerdotes hicieron investigaciones
respecto al péndulo y las varillas de radiestesia.

A partir del año 1930 el sacerdote Alexis Bouly, propuso sustituir ese término por
Radiestesia ya que empezó a ser considerada por las ciencias como método para medir
la energía, principalmente en medicina y geología. Bajo este punto de vista, la
radiestesia deja de tener ese tono mágico y pasa a ser una forma de conocimiento más
comprobable y razonable para nuestras mentes occidentales.

Bajo esta perspectiva, cuando un radiestesista obtiene una respuesta relativa a un


problema de una persona, está recibiendo las radiaciones producto de los
pensamientos, temores, esperanzas, etc. de las personas involucradas en la situación.

pág. 6
1.2. RADIESTESIA.

La Radiestesia es el arte (no sé si es oportuno decir la ciencia) de localizar objetos


mediante el empleo del péndulo y las varillas. Una parte de la radiestesia, quizá la más
conocida, es la que se centra en la localización de las corrientes subterráneas de agua
y concretamente en la determinación de los puntos más favorables de una finca para
llevar a cabo la prospección.

La Radiestesia es la sensibilidad de captar las radiaciones, es decir, captamos mediante


el uso de ciertos instrumentos como el péndulo o las varillas, por ejemplo, la propagación
de energía en forma de ondas electromagnéticas a través de un objeto, persona, lugar,
etc. Gracias a esta técnica podemos "descubrir" el universo energético que nos rodea y
que no podemos percibir mediante nuestros limitados órganos sensoriales.

Entonces vale destacar que la Radiestesia es una facultad que poseen todos los seres
humanos que, como dice Michel Moine, consiste en hacer surgir un estado consiente
que sustituye a los cinco sentidos habituales. Se asemeja a un sexto sentido a través
del cual obtenemos revelaciones relativas al pasado, presente y a veces incluso al
futuro.

¿EN QUÉ SE BASA?


Para explicar el fenómeno de la radiestesia nos tenemos que ubicar en las dos escuelas
existentes.

 La Escuela de la Radiestesia Física: Explica su existencia al hecho de que


todo emite ondas electromagnéticas. Entonces el operador es un receptor de
dichas ondas y el instrumento de radiestesia es un "amplificador" que las hace
perceptibles. De esta manera se encuentran cuerpos humanos o animales,
yacimientos minerales y fuentes de agua, por ejemplo.
 La Escuela de la Radiestesia Psíquica o Mental: Considera que la Radiestesia
es un fenómeno del paleocerebro o cerebro reptil (del inconsciente) que produce
un reflejo neuromuscular que permite hacer evidente una respuesta.

¿EN QUE NOS PUEDE AYUDAR?


La aplicación de la radiestesia es muy amplia: se utiliza para obtener respuestas,
conocer la personalidad de un individuo, sus aptitudes, sentimientos, su carácter, la
compatibilidad de dos seres, también para encontrar objetos, personas, mascotas.

En la medicina alternativa (homeopatía, cristaloterapia, terapia floral, Reiki, etc.) se usa


tanto como método de diagnóstico como de sanación. También sirve de apoyo en el
arte del Feng Shui y en manías como el Tarot.

CAPITULO II:

pág. 7
INSTRUMENTOS DE RADIESTESIA

2.1. ZAHORÍES

Las personas que practican este arte se denominan radiestesistas y son más
comúnmente conocidos como Zahoríes, palabra ésta que significa …Persona a quien
se atribuye la facultad de ver lo que está oculto, incluso debajo de la tierra…

¿Qué se necesita para ser zahorí? …pues así de simple: tener sensibilidad para la
detección…y tres cosas más: practicar, practicar y practicar.

2.2. LAS VARILLAS DE RADIESTESIA


Son llamadas varillas duales o de Rod. Se caracterizan por ser dos varillas iguales de
metal en forma de “L”, el brazo más corto (unos 10 o 15 cm.) puede o no poseer un
mango y constituye el asa. El brazo largo (mide entre 20 a 40 cm.) es el que da la
respuesta.

Se utilizan sujetándolas por el asa con cada mano de manera paralela entre sí. Se
pueden usar para medir energía de un objeto o persona ubicada enfrente al
radiestesista, o bien del campo energético de un lugar. También se obtienen respuestas
de sí o no.
Las varillas son unos instrumentos de radiestesia funcionan dando dos tipos de
respuestas: abierto (las puntas de las varillas se separan formando un ángulo de
apertura igual o superior a los 90°) o cerrado (las varillas convergen formando una “x”).

 Abierto puede significar que la energía fluye correctamente o la respuesta a


la pregunta es afirmativa.
 Cerrado, por el contrario, se interpreta como que existe un bloqueo en la
circulación energética, que el objeto no se encuentra en ese lugar o la
respuesta a la pregunta es negativa.

Dos varillas en forma de UVE con dos extremos libres y uno común en el que se unen.
Se trabaja con ellas cogiéndolas por los extremos libres y avanzando con el extremo
común a ellas por delante. La detección de la corriente se manifiesta mediante la
elevación del extremo común hacia a arriba. Típico ejemplo son las famosas varas de
avellano.

Dos varillas con forma de ELE que son independientes entre sí. Se cogen cada una con
una mano por su lado corto, manteniendo paralelos los lados largos de manera que
pueden girar libremente en la mano. La detección de la corriente se manifiesta mediante
el giro de ambas hacia dentro o hacia fuera, cruzándose.

pág. 8
2.3. EL AURÁMETRO
Es una varilla metálica muy flexible o un resorte que se sostiene con un mango y en la
punta tiene un cono o cilindro pesado. Es una combinación entre varilla y péndulo. Se
utiliza en forma horizontal (como las varillas)

El aurámetro, destaca dentro de los instrumentos de radiestesia, por aportar cuatro tipos
de movimiento como respuesta: Oscilación horizontal, oscilación vertical, giro a la
derecha y giro a la izquierda. Su uso más común es para medir la energía de objetos,
personas y lugares.

2.4.LAS HORQUILLAS
Dentro de los instrumentos de radiestesia las horquillas son los preferidos en la
búsqueda de minerales y agua en el campo abierto, ya que su estructura no es
susceptible al viento. Está construido por una rama de árbol en forma de “y” también se
utilizan horquillas artificiales construidas de madera. Se toma con ambas manos en
posición supina y la punta indica la dirección y ubicación exacta del objeto se requiere
encontrar.

2.5. PENDULO

Los péndulos pueden ser de diferentes formas, materiales, pesos según sus usos y
preferencias individuales del radiestesista. El péndulo puede tener un repertorio de
movimientos muy amplio de giros (a la derecha y a la izquierda) y oscilaciones
(horizontal, vertical, diagonal) Se puede utilizar según una convención de respuesta para
obtener respuestas de si y no.

También se usa el péndulo para medir la energía de un cuerpo o un lugar. Es frecuente


que el péndulo sea utilizado en sanación ya que detecta las fluctuaciones bioenergéticas
del cuerpo humano. Las aéreas de aplicación de este tipo de instrumentos de radiestesia
pueden ser: homeopatía, sanación energética, terapia floral, cristaloterapia,
administración de vitaminas, trabajo con los chakras, etc.

Otra aplicación del péndulo es la localización de objetos, minerales y agua. Asimismo,


se puede trabajar sobre el objeto de investigación o sobre gráficos, planos o testigos
fieles al sujeto de prospección. Esa gran flexibilidad de uso, hace del péndulo el
instrumento de radiestesia más empleado.

pág. 9
CAPITULO III:

APLICACIONES DE LA RADIESTESIA

pág. 10
3.1. BUSQUEDA DE MINERALES (PROSPECCION GEOFISICA).
En la actualidad empleamos con más frecuencia las varillas metálicas, el dispositivo más
sencillo es un alambre doblado en forma de L y trabaja de igual forma si la escuadra
gira en el plano vertical o si lo hace en el plano horizontal, en un medio no homogéneo,
tanto en la superficie como bajo de la tierra. Una reacción muy clara se manifiesta en
las rocas que rodean a un cuerpo mineral y el cuerpo mineral en su zona de contacto,
las corrientes de agua, las cavidades y los cuerpos densos, hasta la profundidad que
puede superar los 700 metros. Nosotros buscamos minerales, petróleo, gas natural,
túneles subterráneos y restos de cimientos”.
La radiestesia es utilizada también en la búsqueda de minerales. Para esto se necesita
de un entrenamiento especial en función del tipo de yacimientos minerales que se
quieran prospectar. El método se puede emplear en cualquier etapa de la prospección
de minerales, tanto en los levantamientos detallados a gran escala como en los trabajos
de pequeña escala. La radiestesia se puede realizar tanto a pie, en barco como en avión.
Personalmente el autor de este trabajo ha realizado investigaciones radiestésicas tanto
a pie como en automóvil.

3.2. EN LA MEDICINA.
La radiestesia practicada con péndulo es una técnica de medicina alternativa que
pretende servir para el diagnóstico y está muy relacionado con los campos descritos por
la acupuntura. Una utilidad conocida de la radiestesia, quizá la de más larga tradición,
es la realizada por los denominados zahories.
Los usos pretendidos de la radiestesia son muchos:

 Diagnosticar enfermedades.
 Obtener medidas exactas.
 Encontrar agua.
 Encontrar minerales (oro, cobre, plata).
 Predecir estados actuales o futuros de la materia viva.
 Ubicar puntos de radiación de energía.
 Encontrar personas.
 Adivinar números y combinaciones

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

pág. 11
 En la actualidad empleamos con más frecuencia las varillas metálicas, el
dispositivo más sencillo es un alambre doblado en forma de L y trabaja de igual
forma si la escuadra gira en el plano vertical o si lo hace en el plano horizontal,
en un medio no homogéneo, tanto en la superficie como bajo de la tierra.
 La aplicación de la radiestesia es muy amplia: se utiliza para obtener respuestas,
conocer la personalidad de un individuo, sus aptitudes, sentimientos, su carácter,
la compatibilidad de dos seres, también para encontrar objetos, personas,
mascotas.
 La Radiestesia utiliza instrumentos como el péndulo o las varillas como
verdaderos amplificadores que nos ayuden a percibir la información necesaria.

RECOMENDACIONES:

 Empleo de las varillas para la búsqueda de corrientes de agua.


 Las varillas en forma de “L” se utilizan sujetándolas por el asa con cada mano
de manera paralela entre sí. Se pueden usar para medir energía de un objeto o
persona ubicada enfrente al radiestesista, o bien del campo energético de un
lugar. También se obtienen respuestas de sí o no.

BIBLIOGRAFIA

 LIBRO DE RADIESTESIA 1994 EDITORIAL RODO

pág. 12
 APLICACIONES DE LA RADIESTESIA – BUSQUEDA DE AGUA
SUBTERRANEA 1984 LIBRO PDF CLIBAY.
 RADIESTESIA EN LA GEOLOGIA LIBRO PDF RYTU.
 RADIESTESIA ANTIGUA LIBRO PDF.

pág. 13

También podría gustarte